No tengo dinero para pagar el Impuesto de Sucesiones: qué hacer y cómo evitar problemas
noviembre 26, 2025
Heredar no siempre es sinónimo de recibir dinero. Para muchos, la frase “no tengo dinero para pagar el Impuesto de Sucesiones” refleja una situación de angustia real. Este impuesto, que grava la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de un familiar, puede suponer un gasto importante, sobre todo si la herencia incluye una vivienda o bienes no líquidos.
Pero ¿qué pasa si no tienes dinero para pagar una herencia? En este artículo te explicamos qué opciones existen, cómo aplazar o financiar el pago, y qué consecuencias tiene no pagar a tiempo. Además, te mostraremos fórmulas para no pagar el Impuesto de Sucesiones legalmente y cómo planificar una herencia para evitar problemas futuros.
La decisión fundamental: aceptar o renunciar a la herencia
Cuando se recibe una herencia, la primera gran decisión es aceptarla o renunciar a ella.
Aceptar implica asumir tanto los bienes como las posibles deudas del fallecido; renunciar evita responsabilidades, pero también significa perder el derecho a los bienes heredados.
Tipos de aceptación:
En España, la ley contempla tres modalidades principales de aceptación de herencia, y cada una tiene implicaciones legales y económicas diferentes. Elegir la correcta puede marcar la diferencia entre mantener la herencia o tener que renunciar a ella.
- Pura y simple: aceptas todos los bienes y también las deudas. Es la opción más común, pero puede ser peligrosa si el fallecido dejó obligaciones pendientes.
- A beneficio de inventario: permite que solo respondas con los bienes heredados y no con tu propio patrimonio. Es la más recomendable cuando no tienes dinero para heredar o desconoces el estado económico del causante.
- Renuncia: rechazas totalmente la herencia y, por tanto, no tienes que pagar el Impuesto de Sucesiones ni asumir deudas. Es útil cuando los gastos superan los beneficios.
Si no puedes pagar el impuesto de sucesiones, aceptar la herencia a beneficio de inventario puede ser tu mejor opción para protegerte de deudas y evaluar si realmente compensa aceptar.
Consulta nuestro artículo sobre los gastos de herencia y testamento para conocer todos los costes asociados antes de tomar una decisión.
Soluciones administrativas: aplazar o usar los fondos del causante
Cuando aceptas una herencia, pero no tienes dinero para pagar el Impuesto de Sucesiones, la ley ofrece diferentes mecanismos administrativos que pueden ayudarte a ganar tiempo o conseguir liquidez sin endeudarte.
Estas soluciones son especialmente útiles en herencias con inmuebles, terrenos o bienes no líquidos, donde el valor patrimonial es alto pero el efectivo escaso.
1. Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento
Si no dispones del dinero en el momento del fallecimiento, puedes pedir un aplazamiento del pago del impuesto hasta un año, o incluso fraccionarlo en cuotas mensuales.
Para ello, deberás justificar ante la Administración tributaria que no tienes liquidez suficiente y aportar documentación que lo acredite (extractos bancarios, tasaciones, etc.).
El plazo general para presentar el impuesto es de seis meses desde la fecha del fallecimiento, aunque puedes solicitar una prórroga de otros seis meses siempre que la pidas dentro de los cinco primeros.
Durante ese tiempo, no se te considerará moroso, lo que evita sanciones y recargos.
En algunos casos, Hacienda puede pedir garantías, como un aval bancario o una hipoteca sobre parte de los bienes heredados. Sin embargo, es un procedimiento común y perfectamente legal para quienes se preguntan qué pasa si no puedo pagar el Impuesto de Sucesiones.
Consejo: solicitar el aplazamiento antes de que se cumpla el plazo de presentación evita sanciones y demuestra buena fe ante la Administración.
2. Pagar con el dinero de la herencia
Otra opción frecuente es utilizar el propio dinero del fallecido para pagar el impuesto.
Si el causante tenía cuentas corrientes, depósitos o inversiones, los herederos pueden liberar parte de esos fondos siempre que presenten el certificado de defunción, la escritura de herederos y una autoliquidación provisional del impuesto.
En este caso, sí se puede pagar el Impuesto de Sucesiones con el dinero de la herencia, lo que permite evitar recurrir a préstamos o vender bienes de forma apresurada.
Es una de las fórmulas más prácticas cuando el patrimonio heredado incluye efectivo, fondos de inversión o dividendos.
Ejemplo: Si heredas una vivienda valorada en 200.000 €, pero el fallecido tenía 15.000 € en su cuenta bancaria, puedes usar ese dinero directamente para abonar el impuesto, siempre que se justifique debidamente ante Hacienda.
3. Otras soluciones administrativas complementarias
Algunas comunidades autónomas contemplan medidas adicionales, como:
- Bonificaciones o reducciones para herencias entre familiares directos (padres e hijos, cónyuges, etc.).
- Ampliación de plazos en casos de herencias con bienes indivisibles, como viviendas o explotaciones agrícolas.
- Liquidaciones parciales, donde se paga el impuesto solo por una parte de la herencia hasta disponer de más liquidez.
Estas medidas ayudan a muchas familias a no tener que renunciar a la herencia por falta de efectivo.
En resumen, si te encuentras en la situación de no tener dinero para heredar, existen soluciones legales y administrativas que te permiten cumplir con Hacienda sin comprometer tu economía.
Financiación externa: cuando se necesita dinero ya
Si no existen fondos en la herencia y no puedes pagar el impuesto de sucesiones, existen soluciones de financiación externa inmediata.
Estas alternativas son muy útiles cuando el plazo para abonar el impuesto se agota y no es posible esperar a vender bienes o tramitar un aplazamiento con Hacienda.
Opciones disponibles:
Cuando no tienes liquidez, pero no quieres renunciar a la herencia, puedes recurrir a diferentes mecanismos de financiación que te permiten pagar el impuesto de sucesiones sin perder los bienes heredados. Estas son las alternativas más habituales:
- Préstamos personales urgentes: entidades como Avafin ofrecen financiación rápida para cubrir el impuesto y conservar tu herencia sin tener que venderla.
- Hipoteca sobre el inmueble heredado: si heredas una vivienda libre de cargas, puedes solicitar una hipoteca o préstamo con garantía real. Esto te permite pagar los impuestos y seguir siendo propietario del bien.
- Anticipo de herencia: algunas entidades ofrecen adelantos sobre el valor estimado de la herencia. Con este dinero puedes liquidar el impuesto y luego devolver el anticipo al recibir los bienes.
Estas opciones son una solución eficaz para quienes se enfrentan a la duda de qué pasa si no tengo dinero para pagar una herencia. Además, te permiten mantener el control del patrimonio familiar sin incurrir en sanciones o embargos.
Consecuencias de la morosidad y el embargo
Ignorar el pago del Impuesto de Sucesiones puede salir caro.
Si no presentas el impuesto en el plazo establecido, Hacienda aplicará recargos, intereses y sanciones, que aumentan con el tiempo.
Además, la deuda tributaria no desaparece: sigue vigente y puede convertirse en un grave problema si no se actúa a tiempo. La Agencia Tributaria puede iniciar un procedimiento de apremio para recuperar el importe, lo que conlleva costes adicionales y riesgos sobre el patrimonio heredado.
Consecuencias principales:
Cuando no puedes pagar el Impuesto de Sucesiones o simplemente lo dejas pasar, se activan diferentes medidas administrativas y económicas que afectan directamente a los bienes heredados y a los propios herederos. Estas son las más habituales:
- Recargo del 5%, 10% o 20% según el retraso en la presentación del impuesto.
- Intereses de demora, que se acumulan diariamente desde que expira el plazo de pago.
- Embargo de bienes heredados, especialmente si no se solicita un aplazamiento o fraccionamiento.
- Responsabilidad solidaria entre herederos, lo que significa que Hacienda puede reclamar el total a cualquiera de ellos, no solo a quien no pagó.
En casos más graves, la Agencia Tributaria puede incluso impedir la venta o inscripción de los bienes heredados hasta que la deuda quede saldada.
Por eso, si no tienes dinero para pagar el Impuesto de Sucesiones, lo más recomendable es solicitar un aplazamiento o financiación cuanto antes, evitando que el importe aumente o se ejecute un embargo.
Preguntas frecuentes sobre no tengo dinero para pagar el Impuesto de Sucesiones
Si no tienes dinero para pagar una herencia, existen varias fórmulas: aceptar la herencia a beneficio de inventario, pedir un aplazamiento o buscar financiación. También puedes usar los fondos del causante para pagar el impuesto si hay dinero en cuentas bancarias.
Otra alternativa es informarte sobre cómo recibir una herencia sin pagar impuestos, aprovechando las bonificaciones autonómicas. En algunas comunidades, como Madrid o Andalucía, los familiares directos pagan muy poco o incluso nada.
Si fallece un familiar y no puedes afrontar el impuesto, lo primero es no precipitarte.
Tienes 6 meses para decidir, durante los cuales puedes:
– Solicitar una prórroga.
– Valorar si la herencia compensa.
– Buscar dinero urgente para pagar el impuesto.
Si lo ignoras, Hacienda puede iniciar un procedimiento de apremio y reclamar el importe con recargos.
Cuando hay varios herederos, todos son responsables del pago, aunque cada uno deba su parte.
Si uno no paga, la Agencia Tributaria puede embargar su porción heredada o incluso exigir el pago a los demás.
Por eso, es fundamental coordinarse entre los herederos y presentar la autoliquidación conjunta o separada correctamente. En caso de conflictos, un abogado especializado en sucesiones puede mediar.
Consulta más sobre este tema en ¿se heredan las deudas?, donde explicamos cómo afectan las obligaciones del fallecido a los herederos.
El aplazamiento puede solicitarse por un año, con posibilidad de fraccionar el pago en cuotas mensuales.
En casos de especial dificultad económica, algunas comunidades permiten ampliar los plazos si se justifica la falta de liquidez.
Durante el aplazamiento, Hacienda suele exigir garantías, como aval bancario o hipoteca sobre el bien heredado, pero es una opción muy útil para evitar el embargo o la renuncia a la herencia.
No tener dinero para pagar el Impuesto de Sucesiones no significa perder la herencia. Existen soluciones legales, administrativas y financieras para afrontar esta situación sin agobios.
Desde aplazamientos y uso de fondos del causante, hasta financiación urgente, las opciones son reales y efectivas.
Planificar con antelación también ayuda. Consultar a un asesor o hacer un testamento estratégico para pagar menos impuestos puede marcar la diferencia. Si te preocupa el futuro, aprende cómo heredar una casa sin pagar o al menos con una carga fiscal mínima.
¿Necesitas Dinero Rápido para pagar el Impuesto de Sucesiones?
Solicita tu préstamo en AvaFin