¿Cuáles son los gastos de una herencia con testamento?

Recibir una herencia puede parecer un trámite sencillo cuando existe un testamento, pero en realidad, implica una serie de costes que conviene tener en cuenta desde el principio. En España, los gastos de una herencia con testamento pueden suponer una suma considerable para los herederos, especialmente si no se ha planificado adecuadamente la sucesión. Entre los desembolsos más comunes se encuentran los impuestos, los honorarios notariales y registrales, así como los costes asociados a la contratación de gestorías o abogados especializados.

A esto se suman otros gastos necesarios como certificados, posibles tasaciones de bienes y el pago de la plusvalía municipal si se heredan inmuebles. Cada uno de estos conceptos puede variar en función de la comunidad autónoma, el valor del patrimonio heredado y el tipo de bienes incluidos en la herencia. Por ello, entender cómo se pagan los gastos de una herencia, qué trámites conlleva, y cómo reducirlos, es fundamental para tomar decisiones informadas.

En este artículo te explicamos en detalle cuáles son los principales gastos de una herencia con testamento, cómo puedes prepararte para afrontarlos, y qué estrategias puedes aplicar para ahorrar, incluyendo herramientas como un simulador gastos herencia.

Desglose de Gastos Principales

A la hora de aceptar una herencia, es fundamental conocer con antelación todos los conceptos económicos que se deberán asumir. Aunque contar con un testamento puede agilizar los trámites, los gastos de una herencia con testamento no desaparecen, y pueden variar ampliamente dependiendo del patrimonio, la comunidad autónoma y los profesionales implicados. Muchos herederos se preguntan cuánto cuesta una herencia de padres a hijos, o si conviene contratar una gestoría.

A continuación, detallamos cada uno de los gastos principales asociados al proceso, desde el pago del Impuesto de Sucesiones, hasta el precio de la escritura de aceptación de herencia, sin olvidar los gastos de la herencia yacente, los honorarios de notarios y abogados, y los costes derivados del registro o de la plusvalía municipal. Si te planteas cómo planificar este proceso, esta información te ayudará a tomar decisiones más acertadas.

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Este es, probablemente, el gasto más importante a considerar. Se trata de un impuesto autonómico, por lo que su cuantía varía según la comunidad autónoma en la que residas o estén ubicados los bienes. El cálculo se realiza sobre el valor neto de los bienes heredados, tras deducir deudas y cargas.

Para calcular este importe, es útil usar un simulador gastos herencia, disponible en muchas webs jurídicas o autonómicas.

Notaría

Es obligatorio realizar una escritura de aceptación de herencia, cuyo precio puede oscilar entre los 300 y 800 euros, dependiendo del valor de la masa hereditaria y el número de herederos. El modelo minuta notarial aceptación herencia puede consultarse previamente para tener una estimación.

Registro de la Propiedad

Si la herencia incluye bienes inmuebles, estos deben inscribirse a nombre del heredero. El coste varía en función del valor del inmueble y ronda entre el 0,2% y 0,5% del valor escriturado.

Gestoría y Abogado

Contar con asistencia profesional puede suponer entre 400 y 1.500 euros según la complejidad del caso. Si te preguntas cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia, es importante solicitar varios presupuestos y comparar.

Además, cómo se pagan los gastos de una herencia dependerá de si se hace de forma individual, conjunta entre herederos o mediante servicios financieros como préstamos personales.

Plusvalía Municipal

Este impuesto se aplica si en la herencia hay inmuebles urbanos. Grava el incremento del valor del terreno desde que lo adquirió el fallecido hasta la fecha de herencia. El importe varía según el municipio.

Otros Gastos

No debemos olvidar:

  • Certificados: defunción, últimas voluntades, actos de últimas voluntades.
  • Tasaciones si es necesario conocer el valor real de inmuebles o vehículos.
  • Gastos de la herencia yacente, que son aquellos asociados a la administración de la herencia hasta su aceptación.

Consejos para Ahorrar en los Gastos de Herencia

Aunque no se pueden evitar completamente, sí es posible reducir los gastos de una herencia con testamento mediante una buena planificación. Estas recomendaciones pueden ayudarte a optimizar costes y hacer el proceso más sencillo.

1. Realizar un Testamento

Aunque parezca contradictorio, hacer testamento puede reducir considerablemente los gastos, ya que simplifica los trámites y evita conflictos.

2. Comparar Precios

Cada notario y gestoría puede establecer sus tarifas, por lo que es recomendable comparar precios antes de contratar. Esto aplica también a abogados y tasadores.

3. Aprovechar Beneficios Fiscales

Muchas comunidades ofrecen bonificaciones y reducciones fiscales en función del parentesco con el fallecido. Por ejemplo, las herencias entre padres e hijos tienen importantes reducciones.

Consulta también este artículo sobre cuánto cobra un notario por una firma para entender los costes notariales.

4. Planificar la Sucesión

La planificación patrimonial en vida puede ayudarte a minimizar los gastos y facilitar la gestión. Donaciones en vida o seguros de vida son estrategias útiles.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuánto cuesta tramitar una herencia con testamento?

Dependerá del valor del patrimonio heredado y los servicios contratados. En promedio, el coste total puede oscilar entre 3% y 8% del valor total de la herencia. Puedes utilizar un simulador gastos herencia para estimarlo.

¿Cuánto se lleva Hacienda de una herencia de 20.000 euros?

Si hablamos de una herencia directa (por ejemplo, de padres a hijos), y según la comunidad autónoma, Hacienda puede cobrar entre 0% y un 15%. Esto significa que, en el peor de los casos, serían unos 3.000 euros aproximadamente. No olvides revisar las bonificaciones disponibles.

¿Qué hay que pagar cuando se hereda una casa?

En este caso, debes asumir:
Impuesto de Sucesiones
Plusvalía Municipal
Notaría y registro
– En algunos casos, gastos de mantenimiento de la vivienda heredada
Para saber más, revisa este artículo: Gastos mensuales de una casa

¿Cuánto cobra un notario por una aceptación de herencia?

Depende del valor total de la masa hereditaria, pero en general la escritura de aceptación de herencia precio parte desde 300 € hasta más de 1.000 € si hay varios herederos o inmuebles de alto valor.

Como hemos visto, los gastos de una herencia con testamento en España no son menores, pero pueden controlarse si se actúa con información y planificación. Desde el uso de herramientas como un simulador gastos herencia hasta comparar presupuestos de notarios y gestorías, cada paso cuenta. Entender cuánto cuesta una herencia de padres a hijos o cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia es clave para tomar decisiones informadas.

Recuerda que heredar también implica asumir posibles cargas económicas. Por eso, es esencial informarse bien, prever los pagos y apoyarse en profesionales si es necesario.

Consulta también este artículo sobre un tema muy importante: ¿se heredan las deudas?

¿Necesitas ayuda para cubrir los gastos de tu herencia?

Solicítalo hoy con AvaFin

Ver también

Las cartas Pokémon más caras se venden por una fortuna

julio 16, 2025

Aunque mucha gente no lo sabe, las cartas Pokémon originales se han convertido en uno de los objetos de coleccionismo más codiciados y costosos del mundo. A lo largo de los más de 25 años de historia de la franquicia se han lanzado miles de versiones diferentes, y unas pocas de ellas cuentan con el […]

Ver más...

¿Te pueden cobrar por descolgar el teléfono? Descúbrelo aquí

julio 14, 2025

Aunque en condiciones normales no te pueden cobrar por descolgar el teléfono, la realidad es que existen ciertos escenarios que pueden sorprenderte. Estafadores y empresas poco éticas aprovechan vacíos legales, el desconocimiento o la tecnología para aplicar cargos indebidos o engañar a los usuarios con llamadas que parecen inofensivas. Desde prefijos internacionales hasta grabaciones ocultas, […]

Ver más...

Las ciudades más baratas de Europa para viajar en 2025

julio 13, 2025

Viajar por Europa no tiene por qué ser caro. Si sabes dónde buscar, puedes descubrir auténticas joyas llenas de historia, cultura y vida local… ¡sin vaciar tu bolsillo! En esta guía te mostraremos las ciudades europeas baratas para viajar, perfectas para unas vacaciones, una escapada de fin de semana o incluso para vivir una temporada […]

Ver más...