Las cartas Pokémon más caras se venden por una fortuna

Aunque mucha gente no lo sabe, las cartas Pokémon originales se han convertido en uno de los objetos de coleccionismo más codiciados y costosos del mundo.

A lo largo de los más de 25 años de historia de la franquicia se han lanzado miles de versiones diferentes, y unas pocas de ellas cuentan con el estatus de auténticos tesoros, por los que se pueden pagar increíbles fortunas en el exclusivo mercado de los coleccionistas de las cartas Pokémon TCG (Trading Card Game).

Así, es posible vender una sola carta por más de 100.000 dólares (que supone una cantidad aproximada de 92.000 euros al cambio), lo que da muestra del furor existente por ellas, al que también contribuyen youtubers de referencia como Logan Paul o El Rubius, quien dedica videos a abrir sobres con cartas Pokémon, con el aliciente de descubrir modalidades valiosas en el directo con sus seguidores.

Hasta tal punto llega la fiebre, que incluso hay un incipiente negocio en torno al alquiler de máquinas de rayos X para detectar cartas de Pokémon valiosas en el interior de paquetes y sobres sin necesidad de abrirlos.

En este post nos vamos a adentrar en el fascinante mundo de las cartas Pokémon más caras, para ver:

  • Top de las cartas Pokémon más valiosas.
  • Cómo saber si una carta Pokémon está cotizada.
  • Cómo funciona la tasación de las cartas Pokémon.
  • Qué hacer para vender una carta preciada de este tipo con todas las garantías.

¡Allá vamos con todo ello!

Top de las cartas Pokémon más caras

Aunque hay bastantes cartas Pokémon a precio de oro, el ranking de las siete más cotizadas sería el siguiente:

  1. Pikachu Illustrator (1998): la más valiosa del mundo por su extrema rareza y relevancia ‘histórica’. Fue creada en 1998 como premio de un concurso organizado por la revista japonesa CoroCoro Comic y no se comercializó nunca. Solo se imprimieron entre 39 y 41 unidades, todas en japonés, y se estima que quedan menos de 10 en perfecto estado. Además, es la única carta con el título de ‘Illustrator’ en lugar del habitual de ‘Trainer’, algo que aumenta su exclusividad y por tanto su tasación. Una de ellas fue comprada por más de 5 millones de dólares por el youtuber Logan Paul en 2022.  Si bien, con posterioridad se discutió la calificación de 10 que le otorgó al estado de conservación de la carta PSA, una de las certificadoras más famosas como veremos. Actualmente, se puede encontrar un ejemplar de esta serie en Ebay por un precio de unos 4 millones de dólares.
  2. Charizard Topsun de reverso azul (1997): al margen de por el color característico de la parte posterior, es una carta muy rara por su antigüedad, suponiendo, de hecho, una de las primeras que se lanzaron en Japón, a lo que añade los errores de impresión que tiene. Imperfecciones que la revalorizan, al igual que ocurre con las monedas de 1 y 2 euros. A día de hoy, las unidades disponibles con certificación PSA 10 se venden por 493.230 dólares (aproximadamente 421.800 euros).
  3. Pikachu Trainer (1998): su exclusividad radica en que solo fue entregada a ganadores de torneos como el Lizardon Mega Battle, la cita que reúne a los mejores jugadores clasificados en Japón para competir por cartas-trofeo únicas. Por una Pikachu Trainer Silver (entregada al segundo clasificado) se han llegado a pagar 444.000 dólares, un precio que sería superado con creces por la correspondiente versión Gold, si el ganador la pusiese a la venta…
  4. Charizard Base Set 1st Edition (1999): una de las cartas Pokémon más icónicas y deseadas, resultando especialmente valiosa la versión 1st Edition Shadowless Holo.
  5. Blastoise Galaxy Star (1998): carta-prototipo utilizada por Wizards of the Coast (primera empresa autorizada a emitir cartas TCG fuera de Japón) para presentar el juego Pokémon antes de su lanzamiento oficial en Estados Unidos. Solo hay dos cartas conocidas, y por una de ellas se han pagado 360.000 dólares.
  6. Carta firmada por Tsunekazu Ishihara (2017): la de fecha más reciente que aparece en este ranking de cartas Pokémon más caras. También pertenece a una edición que no salió a la venta, al tratarse de un regalo del CEO a los propios trabajadores de la Pokémon Company. Una de ellas, con un estado de conservación no precisamente impecable (PSA 7), fue vendida por 223.000 dólares.
  7.  Kangaskhan Family Event Trophy (1998): entregada en un concurso Pokémon familiar en Japón, donde competían juntos padres e hijos. Actualmente solo existen 11 copias certificadas, habiendo llegado alcanzar 135.298 dólares una de ellas, vendida en octubre de 2020.

Este sería el top 7 de cartas Pokémon más caras. Todas tienen en común el haber sido creadas en tiradas especiales que no se pusieron a la venta, aunque también es posible obtener versiones valiosas en los sobres, paquetes y cofres que se venden en la actualidad, y ahí están los videos del Rubius y otros youtubers para acreditarlo, por más que suelan ser casos raros y depender mucho de la edición que se trate.

Al hilo de ello, convendría estar muy atento al lanzamiento de ediciones especiales como la colección Scarlet & Violet, de 2023, con las cartas Pokémon sobre los 151 personajes originales de la primera generación de Kanto (la región originaria del universo Pokémon).

Además, también se puede apostar por comprar cartas Pokémon con mucho potencial de revalorización a un precio relativamente asequible, debiéndose atender aquí a factores como la rareza, el estado de conservación, la evolución de la demanda en el mercado TCG y, sobre todo, su calificación por parte de certificadoras como PSA o Beckett, ya que la nota que le den repercutirá directamente en su valor futuro.

Lo explicamos todo con más detalle en el siguiente apartado, dedicado a cómo identificar los elementos que hacen a una carta Pokémon valiosa.

¿Cómo saber si una carta Pokémon es valiosa?

Para saber si una carta Pokémon está muy cotizada o puede revalorizarse, habría que comprobar si tiene los siguientes rasgos:

  • Personajes con tirón en el mercado: algunos Pokémon como Pikachu o Charizard siempre aparecen en las cartas con más tasación.
  • Rareza: suelen alcanzar altas valoraciones las cartas promocionales, las ediciones limitadas, las cartas Pokémon 151 (que reúnen a los personajes originales de la primera generación), así como las variantes Gold.
  • Errores de impresión: pueden aumentar enormemente el precio, como pasa también con los fallos de acuñación en las monedas de 1 euro o 2 euros. Aunque hablamos de imperfecciones de producción, no de desperfectos posteriores…
  • Estado de conservación: al hilo del punto anterior, las más valoradas son siempre las cartas Mint (del inglés mint condition) que se encuentran en un estado perfecto o casi perfecto, tal como y salieron de fábrica, sin señales de uso ni deterioro.

De este modo, el ‘retrato robot’ de una carta Pokémon altamente valiosa sería la que lleva de protagonista a un personaje como Pikachu o Charizard, perteneciente a una colección exclusiva no puesta a la venta, con errores de impresión y perfectamente conservada. Si echas un vistazo al top 7 sobre las cartas Pokémon más caras, en las primeras posiciones puedes encontrar ejemplares que casan a la perfección con este arquetipo.

Si tienes en mente hacer una inversión, valora que comprar cartas Pokémon por Amazon solo valdría para adquirir sobres, cajas o packs promocionales sellados, y por tanto recientes. Pero no supondría una vía recomendable para hacerse con cartas sueltas especiales, debido a que la plataforma no ofrece garantías suficientes sobre su autenticidad y estado. Salvaguardas que sí aportan otras como eBay (con vendedores especializados y cartas certificadas), Cardmarket (ideal para el mercado europeo), o casas de subastas como PWCC y Goldin, donde se manejan piezas de alto valor con trazabilidad y certificación profesional.

Quienes buscan cartas Pokémon para comprar de cierto valor han de tener muy presente que las estafas están a la orden del día, y no se libran de ellas ni los coleccionistas de más renombre, como le ocurrió, sin ir más lejos, al propio Logan Paul, el comprador de la carta más cara del mundo, quien más allá de protagonizar una adquisición controvertida por el estado de conservación del ejemplar, padeció después una estafa directa al pujar por una supuesta caja de la primera edición del juego valorada en 3,5 millones de dólares.

Gradación de cartas Pokémon valiosas

Para estimar el valor de las cartas Pokémon que puedas tener, lo más aconsejable es que las sometas a un proceso que se denomina gradación (o ‘gradear’ en el argot), consistente en enviarlas a una empresa especializada para que las examine, las certifique y les otorgue una calificación.

A la hora de tasar una carta, estas empresas tienen en cuenta varios aspectos clave:

  • Superficie: debe estar libre de rayones, manchas o huellas.
  • Centrado de la imagen: siempre equilibrado dentro del marco, sin desplazamientos visibles hacia un lado.
  • Esquinas: han de conservar su forma original, sin dobleces, redondeos ni señales de desgaste.
  • Bordes: tienen que estar limpios y sin rozaduras ni daños visibles.
  • Color y brillo: deben mantenerse intactos, con el acabado original y sin pérdida de intensidad.

Cuanto mejor conservada esté la carta bajo estos criterios, mayor será su puntuación y valor de tasación.

Las principales compañías que se encargan de clasificar cartas Pokémon son PSA (Professional Sports Authenticator), Beckett Grading Services (BGS) y Certified Guaranty Company (CGC). PSA es la más reconocida a nivel mundial, BGS se distingue por incluir notas técnicas en sus informes y CGC ha emergido en los últimos tiempos por tratarse de un servicio más económico, sin renunciar a la fiabilidad.

Con todo, antes de enviar tus cartas, puedes consultar plataformas como TCGplayer, Cardmarket o PriceCharting, donde puedes ver precios actualizados de mercado según edición, idioma, estado y rareza. Incluso, la primera de ellas, TCGplayer, permite escanear la carta con el móvil para obtener una estimación aproximada, lo que facilita saber si merece la pena iniciar el proceso de gradación.

El precio del servicio de gradación por clasificar una carta varía según la empresa elegida, el tipo de servicio (económico, estándar o exprés) y el valor estimado que se le atribuya. Para que te hagas una idea, irían desde los 14 a 23 euros que cobraría al cambio CGC hasta las tarifas de entre 28 y 46 euros de BGS.

Así pues, conviene evaluar si la carta realmente justifica la inversión. Aunque en caso de que merezca la pena, graduar una carta Pokémon valiosa sí que resultaría fundamental para poder certificarla y ponerla en el mercado.

Una carta por mucho que pueda parecer en perfecto estado sería muy difícil de vender como tal sin una calificación oficial de Mint, por la sencilla razón de que los compradores expertos desconfían de la simple apariencia visual de una imagen.

Asimismo, el sellado, la protección en estuche rígido y la numeración confieren confiabilidad a la carta valiosa, al dar garantías de trazabilidad y transparencia, lo que genera credibilidad tanto en plataformas de reventa como en posibles subastas online.

Como puedes ver el mundo del coleccionismo Pokémon TGC es complejo y no supone una vía fácil, ni rápida ni directa para ganar dinero. Con ese propósito, serían más viables otras alternativas, desde vender cosas de segunda mano en Wallapop hasta empeñar joyas.

Si necesitas liquidez urgente por cualquier motivo, siempre tienes a tu disposición los préstamos de AvaFin. ¡Obtén uno personalizado en nuestra plataforma!

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es la carta de Pokémon más cara del mundo?

La carta de Pokémon más cara del mundo es la Pikachu Illustrator, emitida en 1998 como premio de un concurso en Japón. Solo se imprimieron unas 40 unidades, y se estima que menos de 10 se encuentran en perfecto estado. En 2022, una de ellas se vendió por más de 5 millones de dólares, marcando un récord absoluto en el mercado del coleccionismo Pokémon.

¿Qué cartas de Pokémon valen mucho dinero?

Las cartas que alcanzan precios más altos suelen ser las primeras ediciones, las cartas-trofeo entregadas en torneos, algunas cartas promocionales japonesas, y versiones especiales como las cartas Pokémon doradas, que destacan por su rareza y acabado metálico. El valor puede multiplicarse mucho si están en perfecto estado y han sido graduadas por empresas como PSA o Beckett.

¿Cómo saber si una carta de Pokémon es valiosa?

Para saber si una carta es valiosa hay que fijarse en su edición, rareza, estado de conservación y si está certificada por una empresa especializada. También influye si pertenece a series clásicas, promociones limitadas, etc.
Herramientas como TCGplayer, Cardmarket o PriceCharting pueden ayudarte a comprobar su valor actual de forma rápida.

¿Cuánto vale el Charizard más caro?

El Charizard Base Set 1st Edition en estado PSA 10 está valorado en más de 400.000 dólares.

¿Necesitas dinero urgente?

Solicítalo hoy con AvaFin

Ver también

¿Cuáles son los gastos de una herencia con testamento?

julio 15, 2025

Recibir una herencia puede parecer un trámite sencillo cuando existe un testamento, pero en realidad, implica una serie de costes que conviene tener en cuenta desde el principio. En España, los gastos de una herencia con testamento pueden suponer una suma considerable para los herederos, especialmente si no se ha planificado adecuadamente la sucesión. Entre […]

Ver más...

¿Te pueden cobrar por descolgar el teléfono? Descúbrelo aquí

julio 14, 2025

Aunque en condiciones normales no te pueden cobrar por descolgar el teléfono, la realidad es que existen ciertos escenarios que pueden sorprenderte. Estafadores y empresas poco éticas aprovechan vacíos legales, el desconocimiento o la tecnología para aplicar cargos indebidos o engañar a los usuarios con llamadas que parecen inofensivas. Desde prefijos internacionales hasta grabaciones ocultas, […]

Ver más...

Las ciudades más baratas de Europa para viajar en 2025

julio 13, 2025

Viajar por Europa no tiene por qué ser caro. Si sabes dónde buscar, puedes descubrir auténticas joyas llenas de historia, cultura y vida local… ¡sin vaciar tu bolsillo! En esta guía te mostraremos las ciudades europeas baratas para viajar, perfectas para unas vacaciones, una escapada de fin de semana o incluso para vivir una temporada […]

Ver más...