Trabajos desde casa para ganar dinero
febrero 20, 2025
El desarrollo de internet ha hecho posibles cosas que antes eran impensables, como poder trabajar y ganar dinero sin salir de casa.
El trabajo en remoto ofrece mayor flexibilidad, y permite conciliar con el cuidado de niños pequeños o personas mayores, optimizar horarios para que al tiempo dedicado a la jornada laboral no se sume el de los desplazamientos, y ahorrar tanto en el transporte como en otros gastos asociados a pasar largas jornadas fuera de casa.
Lo cierto es que la digitalización ha creado un nuevo ecosistema laboral, con profesiones que ahora se ejercen mayoritariamente online, nuevos trabajos emergentes e incluso pequeñas ocupaciones para obtener ingresos extra.
De todo esto vamos a hablar en este post, centrado en las diferentes alternativas existentes para ganar dinero desde casa. Esperamos que sea de tu interés, y te sirva de guía sobre un tema que se presta a muchos mitos y malentendidos.
¿Cómo se puede trabajar en casa y ganar dinero?
Los únicos requisitos imprescindibles para poder encontrar una forma de ganar dinero desde casa son disponer de conexión a internet estable, un dispositivo de trabajo (ordenador, tablet, smartphone) y ciertas habilidades online básicas.
Con esos recursos tendrías toda la logística y capacidades necesarias para trabajar en tu hogar. Si bien, a la hora de guiar tu búsqueda cabría distinguir entre trabajos online que puedan demandar una formación y una experiencia previa específicas, y aquellas actividades orientadas a obtener un ingreso adicional, para ganar dinero extra realizando encargos o pequeñas tareas online.
1- ¿Qué trabajos hay para trabajar desde casa?
Si nos referimos a empleos online al uso con los que ganarse la vida, estarían en primer lugar los más ligados al propio ámbito de internet, como diseñador gráfico para webs, community manager para llevar redes sociales de empresas o negocios, redactor de contenidos SEO o aquellos puestos que cubren los propios programadores informáticos que trabajan en remoto.
Habría alternativas laborales para diferentes niveles de preparación y experiencia, desde las más exigentes relacionadas con la informática hasta aquellas más asequibles como la de asistente virtual, que demandaría más bien habilidades organizativas, de gestión del tiempo y comunicativas.
Estas profesiones para trabajar desde casa se pueden ejercer bien dentro de una empresa, contratados como cualquier otro trabajador, con la única diferencia de estar operando en remoto. O bien, hacerse por cuenta propia como freelance. Aunque si hablamos de una actividad laboral que vaya más allá de obtener ingresos puntuales habría que darse de alta como autónomos, para cumplir con las exigencias legales, cotizar y también tener acceso a buenos clientes, quienes por regla general solo quieren proveedores con capacidad de facturar para evitar problemas con Hacienda, y poder además deducirse los gastos de los servicios que contratan.
2- ¿Qué puedo hacer en casa para ganar dinero?
En caso de aspirar tan solo a obtener un ingreso extra, el abanico de opciones para ganar dinero desde casa se amplía, al ser viable:
Realizar encuestas online
Para las distintas aplicaciones que ofrecen dinero en metálico, tarjetas regalo u otras recompensas por rellenar cuestionarios que sirven a las empresas para sus estudios de mercado.
Elaborar artículos para webs
Si tu nivel de escritura es bueno, puedes probar en alguna de las plataformas de redactores como Textbroker o Lowpost, donde hay encargos para escritores de todos los niveles. Aunque con la irrupción de los modelos de lenguaje de Inteligencia Artificial la demanda de textos de calidad media y baja se ha reducido bastante. Si bien, se ha abierto otro pequeño nicho para el entrenamiento de los sistemas IA mediante feedback humano.
Impartir cursos online desde casa
Aquí cabrían desde clases particulares en las plataformas educativas online hasta microcursos sobre cualquier habilidad que puedas tener en un ámbito determinado. Por poner solo algunos ejemplos: clases de inglés, de español para extranjeros, de destrezas digitales básicas para personas mayores; cursos de cocina, nutrición o yoga; de ejercicio en casa precisamente para profesionales que trabajan en remoto. La jardinería, la costura… ¡Las posibilidades son amplísimas!
Venta de productos online
Otra vía es tratar de vender artículos de segunda mano en Wallapop. O, si puedes invertir tiempo y quieres explorar vías de negocio que a futuro te permitan pasar de ingresos extra a recurrentes, habría alternativas como el dropshipping, que consiste en la venta de artículos de terceros que no tienes en stock, de manera que cuando alguien compra en tu web o redes sociales tú le adquieres ese producto a un proveedor que se encargará además de enviarlo.
Con este modelo de negocio se pueden obtener márgenes del 15 o el 20%, dependiendo del tipo de productos. Pero requiere de un estudio previo de artículos con salida, del despliegue de canales de venta en línea, del desarrollo de estrategias de captación de clientes, etc.
Para quienes sean muy activos en redes sociales y tengan un buen número de seguidores en ellas, el marketing de afiliados puede ser una opción interesante y menos exigente, ya que se trataría simplemente de recomendar productos o servicios a su audiencia, y generar ingresos por cada venta realizada a través de los enlaces de compra proporcionados por la empresa afiliada.
¿Cómo ganar dinero desde casa con una inversión mínima?
En los distintos trabajos desde casa cabría distinguir entre aquellos que requieren inversión monetaria inicial y los que no. Dentro de los que sí, aunque sea mínima, tendríamos pequeños negocios online que con el tiempo pueden crecer y ser muy lucrativos, para permitir ir más allá de ganar un dinero extra.
Como ejemplos podemos poner vender artesanías de elaboración propia, bordados personalizados o bufandas, gorros y suéteres reversibles realizados con la técnica del brioche, que facilita crear prendas muy confortables y vistosas.
¿Cómo ganar dinero desde casa sin invertir?
Si buscas maneras de ganar dinero desde casa sin tener que hacer una inversión inicial, las opciones serían las distintas formas gratuitas de generar ingresos:
- Participar en encuestas pagadas y ‘microtareas‘, donde actualmente hay mucha demanda para todo lo relacionado con el entrenamiento de inteligencias artificiales.
- Ofrece tus servicios como asistente virtual, redactor o community manager. Si bien, para los textos no especializados hay una demanda decreciente por el desarrollo de los modelos de lenguaje IA, y para trabajar como community sin experiencia deberás enfocarte en pequeñas empresas y negocios que no puedan contratar los servicios de una agencia o un profesional. Algunas de las plataformas para freelances donde podrías encontrar ofertas son Upwork y Fiverr, así como las mencionadas Textbroker y Lowpost para redactores.
- Dar clases online, ya sea como profesor particular en las plataformas formativas existentes o impartiendo cursos sobre aspectos que domines, utilizando alguna de las herramientas online disponibles: Google Meet o Google Classroom, Zoom, Jitsi Meet o Edmodo, una plataforma educativa gratuita para gestionar clases, tareas, dudas de los alumnos, etc.
- Potenciar tus redes sociales para tratar de monetizarlas, a través de la afiliación que veíamos o incluso monetizando el propio contenido, en canales como Youtube, aunque sea con la expectativa inicial de obtener pequeños ingresos.
¿Qué aplicación te hace ganar dinero real?
Existen varias aplicaciones que ofrecen la oportunidad de ganar pequeñas cantidades de dinero. En el caso de InboxDollars y Swagbucks por ver videos y completar luego cuestionarios sobre ellos. También las hay enfocadas a videos cortos como Givvy Shorts o a responder a encuestas online: Poll Pay, Pawns.app (que además recompensa compartir tu conexión de internet no utilizada), AttaPoll y la recién mencionada Swagbucks.
¿Cómo se llama el juego que paga dinero real?
Aunque parezca sorprendente, se pueden encontrar juegos que proporcionan recompensas económicas como los de Cash’em All, por ejemplo, que no tienen nada que ver ni con apuestas ni con casinos.
Esta es una app que permite ganar tarjetas de regalo y dinero en efectivo jugando a diversos juegos en tu móvil.
A medida que juegas, acumulas monedas que luego puedes canjear por dinero real a través de PayPal u otros métodos de pago.
Con todo, antes de probar cualquiera de estas aplicaciones infórmate si merecen la pena a partir de la experiencia de otros usuarios, y si lo que ofrecen en realidad compensa el tiempo que vas a invertir.
Ten en cuenta también que debes ir con mucha precaución en todo lo que tenga que ver con trabajos desde casa para ganar dinero, debido a que se dan muchos intentos de estafa y es un ámbito que atrae a bastantes ‘vende humos’ y caraduras. Desconfía siempre de mensajes del tipo «gana dinero sin hacer nada» porque suelen ser una trampa para aprovecharse de la gente…
Valora igualmente que recibir encargos de clientes desconocidos entraña sus riesgos a la hora de cobrar. En este sentido, plataformas que funcionan como marketplace como Fiverr, Texbroker o Lowpost dan más seguridad para trabajos freelance, por la sencilla razón de que cuando recibes un pedido el dinero queda en depósito a modo de garantía (escrow), lo que permite que el pago esté disponible automáticamente una vez completes el trabajo según lo acordado. Pero no olvides tampoco que estas plataformas cobran una comisión, que se restará a unas ganancias que ya de por sí suelen ser bajas.
Considera además que si quieres trabajar desde casa a partir de ahora (más allá de obtener unos ingresos puntuales), tendrás que afrontar varios inconvenientes, derivados de la mezcla de espacios domésticos y laborales, las altas dosis de organización y disciplina requeridas para no ‘procastinar’ y distraerse. Por no hablar de todo lo que implica a efectos mentales el aislamiento y la falta de interacción social.
El trabajo remoto brinda muchas ventajas prácticas, pero no todo es de color de rosa y has de tener presentes sus aspectos negativos también.
Esperamos que te sea de utilidad este contenido sobre todos los posibles trabajos que puedes hacer desde casa para ganar dinero. Si necesitas aumentar tus ingresos, tenemos otros post que te pueden interesar, desde para ventas de artículos de segunda mano en Wallapop hasta para alquilar el coche particular.
También te recomendamos todos los contenidos sobre ahorro que hemos publicado, ya que reducir gastos puede ayudar a equilibrar más las cuentas que conseguir un pequeño ingreso extra a costa de sacrificar mucho tiempo.
Recuerda que si necesitas dinero rápido puedes contar con AvaFin, que te ofrece la oportunidad de elegir las condiciones que desees para tu crédito!
Preguntas frecuentes
Dependería de tus habilidades y del tiempo que puedas invertir. La opción más fácil sería las encuestas pagadas. Mientras que las clases particulares o cursos en línea irían muy bien si tienes formación o destrezas en ámbitos concretos.
Por otro lado, si buscas opciones más estables que incluso te puedan permitir una dedicación plena en el futuro, habría trabajos como el diseño gráfico, la redacción freelance o la gestión de redes sociales. Siempre y cuando tengas aptitudes para ellos.
Las ganancias varían según el tipo de trabajo, la experiencia y la demanda. Se pueden ganar desde unas pocas decenas de euros al mes, con las encuestas, hasta miles, en el caso de los profesionales freelance más cotizados, especialmente en sectores como la programación, y en menor medida en el del diseño o el copywriting.
Sí, hay opciones como encuestas pagadas, introducción de datos (data entry), microtareas, la asistencia virtual o la atención al cliente online. Aunque la experiencia supone en todos los casos un plus y al menos se pedirán habilidades digitales.
Variará en función del trabajo online que se trate, si bien son imprescindibles las destrezas digitales y se valoran siempre mucho una serie ‘soft skills‘ importantes para la operativa en remoto: capacidad multitarea, adaptabilidad, buena organización y gestión del tiempo, enfoque a objetivos, etc.