Los mejores planes para hacer en Sant Jordi

El 23 de abril, Cataluña se viste de gala para celebrar una de sus fiestas más queridas y emblemáticas: Sant Jordi. Las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas se llenan de libros, rosas, cultura y amor en una jornada mágica que enamora tanto a locales como a visitantes. Si te preguntas cuáles son los planes para hacer en Sant Jordi y quieres vivir esta fecha como un auténtico catalán, este artículo te guiará paso a paso para que no te pierdas nada.

En este día tan especial se cruzan tradiciones medievales con la pasión por la lectura y el romanticismo. Es, sin duda, una de las experiencias culturales más bonitas que puedes vivir en primavera. Ya sea que estés en pareja, con amigos, en familia o incluso solo, hay propuestas para todos los gustos: desde pasear por las llibreries más emblemáticas, hasta disfrutar de eventos culturales al aire libre.

¿Quieres saber qué se hace en Barcelona en Sant Jordi, qué regalar o cómo sorprender a alguien especial? Acompáñanos y descubre todos los secretos y actividades de esta fecha única.

¿Qué planes especiales se pueden hacer en Sant Jordi en Barcelona?

Barcelona vive la Diada de Sant Jordi con una intensidad única. Las calles del centro, especialmente La Rambla, Passeig de Gràcia y Rambla Catalunya, se llenan de paradas de libros, puestos de rosas y actividades culturales al aire libre.

Aquí tienes algunos planes especiales para disfrutar ese día:

1. Recorrer las paradas de libros y rosas

Decenas de autores firman ejemplares de sus obras y miles de personas compran libros para regalar a sus seres queridos. Regalar una rosa y un libro es una tradición que nunca pasa de moda.

2. Conocer escritores en persona

Muchos autores nacionales e internacionales aprovechan este día para conectar con sus lectores. Puedes llevarte una firma y charlar unos minutos con tu escritor o escritora favorita.

3. Pasear por librerías emblemáticas

En este día tan especial, muchas llibreria Sant Jordi de Barcelona abren sus puertas con eventos, descuentos y actividades para toda la familia. Librerías como La Central, Casa del Libro o la histórica Llibreria Sant Jordi en el Gòtic son paradas obligatorias.

4. Disfrutar de la ciudad decorada

Edificios icónicos como la Casa Batlló o el Ayuntamiento de Barcelona se visten de gala, con rosas gigantes y luces que celebran el amor y la cultura.

5. Tomar algo en terrazas con ambiente

Aprovecha para disfrutar del buen tiempo en alguna de las terrazas con vistas, rodeado de música en vivo y eventos improvisados.

¿Estás planeando una escapada para estas fechas? No te preocupes por los gastos. Puedes consultar opciones de viajes financiados y vivir Sant Jordi sin preocuparte por tu bolsillo.

¿Qué actividades organizan las llibrerías en Sant Jordi?

Durante esta jornada, las llibreries se convierten en el epicentro de la vida cultural de la ciudad. Aquí te contamos lo más destacado:

– Firmas de libros

Desde primeras horas de la mañana, verás colas de lectores buscando la firma de autores consagrados y nuevos talentos.

– Lecturas en voz alta

Algunas librerías organizan sesiones de lectura para adultos y niños, tanto en catalán como en castellano.

– Talleres infantiles

Manualidades, cuentacuentos y concursos para fomentar la lectura desde pequeños.

– Ofertas y descuentos

Durante el día, muchas librerías ofrecen promociones especiales. Si eres amante de los libros, es el momento ideal para ampliar tu biblioteca.

Visitar una llibreria Sant Jordi el 23 de abril es mucho más que comprar un libro. Es vivir la pasión literaria que define esta jornada.

¿Cuándo es Sant Jordi y qué se celebra ese día en Cataluña?

La Diada de Sant Jordi se celebra cada 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro y la festividad de San Jorge, patrón de Cataluña.

Este día tiene un significado muy especial. Por un lado, se conmemora la leyenda de Sant Jordi, el caballero que salvó a la princesa de un dragón y de cuya sangre brotó una rosa. Por otro, es una celebración del amor, en la que las parejas, amigos y familiares se intercambian libros y rosas.

En definitiva, cuando es Sant Jordi, se celebra:

  • El amor y la amistad
  • La cultura y la literatura
  • La tradición catalana

Es un día perfecto para salir a la calle y vivir la ciudad como nunca.

¿Qué regalar en Sant Jordi para sorprender a tu pareja o amigos?

Aunque el regalo tradicional en Sant Jordi ha sido históricamente una rosa para ella y un libro para él, hoy en día esta costumbre ha evolucionado. Ahora lo importante no es tanto seguir la norma, sino regalar algo con significado, algo que transmita cariño, cultura y cercanía. Aquí te dejamos algunas ideas originales para acertar con tu obsequio:

Uno de los detalles más clásicos, pero siempre bien recibidos son las rosas. Pero puedes ir un paso más allá y optar por versiones alternativas: desde rosas artesanales hechas con papel, hasta flores de tela o preservadas que duran para siempre. También puedes personalizarla con una dedicatoria o combinarla con otro regalo.

En cuanto a los libros, hay opciones para todos los gustos. Si tu pareja o amigo es romántico, una novela de amor será perfecta. Si le apasiona el desarrollo personal, puedes optar por un libro de autoayuda. También están en auge los libros ilustrados, los ensayos feministas y los títulos con mensaje social. Regalar un libro no solo es un gesto cultural, sino también emocional.

Para quienes buscan algo más creativo y diferente, puedes considerar obsequios como ilustraciones personalizadas, packs con chocolates artesanos y marcapáginas hechos a mano, o incluso una caja que combine libro, rosa y una nota escrita a mano. También se han vuelto muy populares los cuadernos de notas bonitos, ideales para aquellos que aman escribir o dibujar.

Y si tienes el corazón lleno de detalles, pero el bolsillo un poco ajustado, no dejes que eso te impida tener un gesto especial. Puedes consultar nuestras opciones de préstamos sin nómina para que el dinero no sea un obstáculo cuando se trata de sorprender a quienes más quieres.

¿Qué se hace en Barcelona durante la Diada de Sant Jordi?

Una de las preguntas más frecuentes cada abril es: ¿Qué se hace en Barcelona en Sant Jordi? La respuesta es sencilla: se vive la ciudad al máximo. Este día convierte a la capital catalana en un gran escenario al aire libre, donde la literatura y la cultura son protagonistas, pero también hay muchas más propuestas para todos los públicos.

Durante la jornada, encontrarás una amplia variedad de eventos repartidos por toda la ciudad. Aquí te compartimos algunas actividades imperdibles que no puedes dejar pasar si vas a celebrar este día tan especial en Barcelona:

  • Visitar el Palau de la Generalitat o el Ayuntamiento: abren sus puertas al público para que puedas conocer estos edificios históricos desde dentro. Es una oportunidad única que solo ocurre en fechas señaladas como Sant Jordi.
  • Participar en recitales de poesía o micro teatro callejero: artistas locales se suman a la celebración llenando plazas y calles con pequeñas piezas teatrales y poesía en vivo.
  • Disfrutar de conciertos gratuitos al aire libre: desde grupos locales hasta artistas consagrados se dan cita para amenizar el ambiente con música en directo.
  • Asistir a conferencias, debates o charlas sobre literatura y cultura: las bibliotecas y centros culturales organizan encuentros que giran en torno al libro, el pensamiento y la identidad catalana.
  • Pasear y perderse entre libros y rosas: más allá del centro, otros barrios como Gràcia, Sants o Poblenou también tienen sus propias celebraciones llenas de encanto.

La energía que se respira en la ciudad es única, con miles de personas celebrando la lectura, el arte y el amor. Un ambiente que no se puede explicar, solo vivir.

Y si necesitas un empujón económico para disfrutarlo al completo, puedes acceder a uno de nuestros préstamos urgentes y evitarte preocupaciones innecesarias.

Ahora que ya sabes qué se hace en Sant Jordi, cómo disfrutarlo en Barcelona y qué planes puedes preparar, solo queda una cosa: vivirlo. Y es que no importa si eres local o turista, si te encantan los libros o las rosas, o si simplemente buscas un día diferente. Sant Jordi es una invitación abierta a celebrar la cultura, el amor y la vida.

Así que ponte cómodo, sal a la calle y prepárate para una jornada inolvidable.

Y si en tu agenda ya estás planeando actividades, pero el bolsillo no acompaña, no dejes que eso te frene. Echa un vistazo a nuestras opciones de préstamos al instante y haz que este Sant Jordi sea tan especial como lo mereces.

¿Necesitas un Préstamo rápido?

Solicítalo hoy con AvaFin

[Total: 1 Promedio: 5]

Ver también

Empeñar oro: ventajas, inconvenientes y alternativas

abril 30, 2025

En este post abordamos el tema de empeñar oro, para ver en primer lugar las diferencias con venderlo, y qué opción puede ser más recomendable según sean tus necesidades y circunstancias.  Explicaremos también que se pueden empeñar distintas modalidades de oro, ya hablemos de variedades existentes del metal precioso o el formato en el que […]

Ver más...

Préstamos sin banca online: opciones a tu alcance

abril 24, 2025

Muchas personas buscan préstamos sin banca online por múltiples motivos, que pueden ser muy variados.  A veces es por la carencia de las destrezas digitales necesarias para solicitar créditos por esta vía. O bien, simplemente, por no sentirse cómodos haciéndolo en las apps bancarias con el móvil, teniendo que manejarse con un tamaño de pantalla […]

Ver más...

Comisiones en cajeros: cuánto pagas realmente al sacar dinero y cómo evitarlo

abril 23, 2025

Aunque vivimos en plena era digital, el dinero en efectivo sigue siendo fundamental en nuestro día a día. Ya sea para pagar en pequeños comercios, dividir cuentas o simplemente tener algo de liquidez, todos en algún momento necesitamos utilizar un cajero. Sin embargo, esta acción aparentemente sencilla puede venir acompañada de un coste inesperado: las […]

Ver más...