Descuentos por familia numerosa: todos los que hay

La mayoría de familias numerosas afrontan el desafío de cuadrar sus cuentas, ante los gastos que supone la crianza de varios hijos.  

Este reto lo tienen, además, en un contexto social y con un coste de la vida muy distintos a los que había una generación atrás, cuando los hogares con varios miembros eran más habituales. 

De ahí, la importancia que las familias numerosas puedan beneficiarse de los diferentes descuentos a los que tienen derecho, acreditando su condición mediante el correspondiente carnet o título. 

En este post vamos a comenzar explicando precisamente qué es el carnet de familia numerosa, las condiciones para obtenerlo y la distinción existente entre la modalidad general y la de categoría especial. Y también, veremos las novedades que introduce la reciente Ley de Familias, con su nuevo concepto de ‘familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’. 

En el siguiente apartado ya abordaremos todos los descuentos que hay para familias numerosas: transporte, becas, deducciones fiscales, tasas administrativas, etc. Sin olvidar los que puedan ofrecer empresas privadas como, por ejemplo, las cadenas de supermercados

Por último, nos centraremos en resolver dudas habituales que se plantean en todo lo relacionado con ayudas, deducciones y descuentos para familias numerosas. 

¡Toma buena nota de todas las ventajas a las que podrás acceder por tener la valentía de sacar adelante un hogar con varios hijos! 

¿Qué es el carnet de familia numerosa? 

El título o carnet de familia numerosa es el documento que acredita oficialmente esta condición.  

Se solicita en la comunidad autónoma correspondiente, y tenerlo es fundamental para poder beneficiarse de ayudas, deducciones y descuentos previstos en la legislación, ya procedan del gobierno central, las comunidades o los propios ayuntamientos. 

Además, muchas empresas privadas que ofrecen descuentos a familias numerosas también piden como requisito su presentación. 

El carnet se puede solicitar en cuanto una familia se convierte en numerosa. Siempre, eso sí, que los hijos de la unidad familiar dependan económicamente de los progenitores o progenitor. 

De acuerdo a la última legislación, habría dos categorías de familias numerosas que pasan a englobarse dentro de sendas clasificaciones más amplias: 

Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza de categoría especial 

  • La que esté formada por cuatro hijos
  • La que tenga tres hijos y dos de ellos, como mínimo, procedan de un mismo parto.  
  • Las familias con tres hijos y bajos ingresos (hasta el 150% del indicador público de renta de efectos múltiples, IPREM). 

Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza 

  • Familias con dos hijos, en las que un ascendiente o descendiente tenga discapacidad superior al 33%. 
  • Familias con dos hijos en las que concurran otras circunstancias especiales (por ejemplo, enfermedad de uno de los progenitores). 

Estas nuevas clasificaciones sustituirían a la anteriores de familia numerosa general (hasta 4 hijos), y familia numerosa de categoría especial (cinco hijos o más). 

Lo que sí se mantiene es que la pertenencia a una modalidad u otra de familia determine el nivel de beneficios obtenibles. Por ejemplo, en servicios públicos como el transporte, las numerosas de categoría general se benefician de bonificaciones del 20% y las de categoría especial del 50%. 

En el siguiente apartado, vemos en detalle todos los descuentos para familias numerosas existentes. 

¿Qué descuentos tiene el carnet de familia numerosa? 

Con el título de familia numerosa puedes acceder a: 

Deducciones fiscales en el IRPF y la Seguridad Social 

La deducción en la renta por familia numerosa es de 1.200 euros anuales para las de categoría general y de 2.400 euros para las de categoría especial. Además, por cada hijo que se sume al mínimo requerido se añaden otros 600 euros extra al año. 

Asimismo, si los dos progenitores trabajan fuera de casa y contratan a una persona para que cuide de sus hijos, la Seguridad Social permite una bonificación del 45% en sus cuotas de cotización. 

Descuentos en el pago de luz y calefacción 

Las familias numerosas que cumplen los criterios para obtener el bono social eléctrico pueden beneficiarse descuentos en la factura de la luz, que supondrían un 25% o un 40% de rebaja del precio dependiendo de si son catalogados como consumidores vulnerables simples o con vulnerabilidad severa.  

La aplicación al bono social eléctrico supone automáticamente el acceso al térmico, para obtener descuentos en la factura de la calefacción por gas natural

Descuentos en transporte para familias numerosas 

Al margen de los descuentos generales existentes con el abono transporte, recién prorrogado hasta junio de 2025, las familias numerosas pueden acceder a reducciones de precios en billetes de autobuses y de Renfe, que van desde el 20% al 50%, así como en viajes en avión, para que les salgan entre un 5% y un 10% más baratos. 

Beneficios en matrículas y becas educativas para familias numerosas 

En el ámbito educativo, las familias numerosas se benefician de: 

  • Gratuidades en matrículas y tasas o descuentos del 50%, según cómo esté clasificada la familia. 
  • Preferencia en el acceso a becas
  • Prioridad en la admisión de alumnos en centros públicos, incluyendo guarderías
  • Bonificaciones en comedores y material escolar
  • Exención del pago de tasas en oposiciones

Además, muchos centros privados también hacen descuentos por la matriculación de un segundo hermano en infantil, primaria, secundaria y bachillerato, aunque no se trate de familias numerosas a efectos legales. 

Gratuidad de tasas públicas en gestiones administrativas 

Las familias numerosas tienen derecho a múltiples gratuidades en trámites obligatorios con la administración, por ejemplo, a la hora de expedir o renovar documentos oficiales como el DNI y el pasaporte

Adicionalmente, cuentan con exenciones o bonificaciones en impuestos como el de matriculación para la adquisición de vehículos familiares. 

Descuentos en museos y centros culturales 

Las familias numerosas pagan entradas reducidas en una gran variedad de actividades, espectáculos y centros culturales, e incluso tienen acceso gratuito a los museos y sitios de Patrimonio Nacional del Estado

Otros descuentos para familias numerosas 

Además, también se pueden beneficiar de ayudas y bonificaciones de comunidades y ayuntamientos. Sin ir más lejos, la Comunidad de Madrid tiene todo un programa específico para familias numerosas.  

Sería cuestión de informarse de lo que puedan ofrecer tanto la comunidad autónoma como el municipio de residencia. 

Las empresas privadas, por su parte, también realizan descuentos especiales, desde las principales cadenas de supermercados hasta ciertas comercializadoras eléctricas (por ejemplo, para familias numerosas que no puedan aplicar al bono social).  Al igual que algunos concesionarios suelen tener ofertas especiales, particularmente para la adquisición de vehículos familiares.  

En la sección de preguntas frecuentes puedes encontrar más información sobre este tipo de descuentos, y también sobre las ayudas económicas directas existentes, las deducciones fiscales por familia numerosa y el bono social eléctrico

Además, te invitamos a echarle un vistazo a un contenido que realizamos sobre ayudas a familias, así como a las distintas publicaciones que tenemos dedicadas al ahorro, desde en los gastos generales hasta en la cesta de la compra

En AvaFin no solo te ofrecemos el mejor asesoramiento sobre finanzas domésticas, también puedes contar con nosotros si tienes cualquier emergencia económica, para que te concedamos un crédito urgente que te permitirá solucionarla en minutos

¡Elige las condiciones de tu préstamo en nuestro simulador

Preguntas frecuentes de descuentos de familia numerosa

¿Qué ayudas tengo si soy familia numerosa? 

Si hablamos de ayudas económicas directas, tendríamos: 
·Prestación económica de 1.000 euros de la Seguridad Social por nacimiento o adopción. Se ofrece en un pago único a familias numerosas, monoparentales o que tienen algún hijo con discapacidad a cargo. Para poder percibirla no hay que superar unos determinados baremos de renta, que se calculan en función del IPREM anual. En el caso de una familia con tres hijos en 2025 el límite sería 21.086 euros de ingresos
·Cheque familiar: se puede solicitar que la deducción que aplica Hacienda a las familias numerosas se abone con un pago mensual, que sumaría 100 euros para aquella que tenga reconocida la condición de familia numerosa normal y 200 para la que cumple los requisitos para ser tipificada como especial. 

¿Qué son las deducciones por familia numerosa? 

La deducción por familia numerosa en la declaración de la renta es un beneficio fiscal que permite: 
·Deducirse en el IRPF anual 1.200 euros a las familias numerosas de categoría general y 2.400€ a las de categoría especial. 
·Por cada hijo que supere el mínimo requerido para ser familia numerosa se suman 600 € extra al año. 
·Se puede solicitar la deducción en la declaración de renta o como abono anticipado.  

¿Cuánto es el descuento de familia numerosa en la luz? 

Las familias numerosas pueden obtener descuentos en la factura de la luz si cumplen las condiciones para aplicar al bono social eléctrico, ya sea como consumidores vulnerables o vulnerables severos. 
Los descuentos son del 50% para los consumidores vulnerables y del 65% para los vulnerables severos. Si bien, a partir del 1 de julio de 2025 bajarán a un 35 y un 50% respectivamente. 

¿Qué supermercados hacen descuento por familia numerosa? 

Son varias las cadenas de alimentación que ofrecen descuentos por familia numerosa: 
·Carrefour: Tarjeta Superfamilias, que se puede solicitar con el título de familia numerosa. Además, los socios de su club obtienen ventajas con el Cheque Ahorro. 
·El Corte Inglés: brinda a las familias numerosas un cupón mensual de 10 € de descuento para canjear en los supermercados de la cadena. 
·Eroski: ofrece cupones de descuento para una amplísima gama de productos básicos. 

¿Cuánto es el descuento por familia numerosa por la compra de un coche? 

El único descuento específico que se aplica es en el impuesto de matriculación, que se reduce en un 50% si se trata de vehículos con capacidad de entre 5 y 9 plazas.  
Con todo, los concesionarios pueden hacer ofertas puntuales de vehículos de este tipo enfocadas a familias numerosas. 

[Total: 0 Promedio: 0]

Ver también

Préstamos sin banca online: opciones a tu alcance

abril 24, 2025

Muchas personas buscan préstamos sin banca online por múltiples motivos, que pueden ser muy variados.  A veces es por la carencia de las destrezas digitales necesarias para solicitar créditos por esta vía. O bien, simplemente, por no sentirse cómodos haciéndolo en las apps bancarias con el móvil, teniendo que manejarse con un tamaño de pantalla […]

Ver más...

Comisiones en cajeros: cuánto pagas realmente al sacar dinero y cómo evitarlo

abril 23, 2025

Aunque vivimos en plena era digital, el dinero en efectivo sigue siendo fundamental en nuestro día a día. Ya sea para pagar en pequeños comercios, dividir cuentas o simplemente tener algo de liquidez, todos en algún momento necesitamos utilizar un cajero. Sin embargo, esta acción aparentemente sencilla puede venir acompañada de un coste inesperado: las […]

Ver más...

Trucos para capitalizar el paro

abril 22, 2025

Actualmente existe la posibilidad de pedir un pago completo del paro al que se tenga derecho, ya se trate de la totalidad de una prestación que todavía no se haya empezado a percibir, o de la cantidad pendiente de cobrar,en caso de que se esté recibiendo en el momento de la solicitud. Ese pago único, […]

Ver más...