Becas escolares 2025-2026: toda la información y novedades

En España existen becas y ayudas al estudio para la totalidad de tramos formativos: infantil, primaria, educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato, formación profesional (FP) y enseñanza universitaria.

Además, están tanto las becas del MEC, el Ministerio de Educación y Ciencia, como las de las comunidades, que suelen cubrir los ámbitos a los que no llegan las primeras; con ayudas para comedor, transporte o material escolar; así como para las etapas de educación infantil y primaria. Si bien, hay variaciones según la región que se trate.

En este post vamos a ver las distintas posibilidades que hay en becas escolares, abordando primero las que ofrece el MEC, cuya cuantía general asciende para este curso de 2025-2026 a 2.544 millones de euros, 9 millones más que el anterior. Un aumento de la partida destinada que obedece al incremento de algunas ayudas concretas, como explicaremos un poco más adelante, junto a otras novedades que se han producido.

Ministerio de educación: becas 2025-2026

Dentro de lo que son las becas escolares del ministerio estarían primero las dirigidas a cursar estudios no universitarios:

  • Bachillerato.
  • Ciclos formativos de grado básico de FP.
  •  Formación Profesional de grado medio y superior.
  • Enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales, incluida la modalidad a distancia.
  • Enseñanzas artísticas profesionales.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la FP y cursos específicos para ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.

La cuantía de estas becas es variable, ya que a una cantidad de base de 300 euros (que aumentan a 350 euros en los cursos formativos de grado básico de FP) se pueden añadir:

  • 1.700€ por renta familiar baja.
  • 2.700€ por cambio de residencia durante el curso escolar.
  • 50 a 125€ por excelencia académica.
  • Cuantía variable mínima de 60€, calculada según renta familiar y rendimiento académico.

Por otro lado, la beca general para estudios universitarios o asimilables abarcaría:

  • Grados y másteres universitarios, junto a créditos complementarios o de formación necesarios para acceder u obtener dichos títulos (los créditos son asignaturas o partes del plan de estudios medidos en horas de trabajo del alumno). Quedan excluidos: doctorados, estudios de especialización y títulos propios no convalidados.
  • Enseñanzas artísticas superiores.
  • Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años (impartido en universidades públicas).

Aquí las cuantías serían:

  • Beca de matrícula: cubre el precio público oficial de los créditos de primera matrícula de las asignaturas, es decir que si el alumno se ha vuelto a matricular de una asignatura por haber suspendido no podría obtener la gratuidad.
  • 1.700€ por renta familiar baja.
  • 2.700€ por residencia durante el curso escolar (cuando es necesario cambiar de domicilio para cursar los estudios, sin que la ayuda pueda superar el coste real del traslado).
  • 50 a 125€ por excelencia académica.
  • Cuantía variable mínima de 60€, calculada según renta familiar y rendimiento académico.

Aquí vemos que no existe la cantidad de base de 300 euros (350 en FP básica) de las becas para estudios no universitarios, pero a cambio se cubren los gastos de matrícula que suponen una cantidad bastante superior, y no son gratuitos a diferencia de lo que ocurre en la etapa educativa postobligatoria de bachillerato, FP, etc.

Las principales novedades de las becas para el curso 2025/2026 son, por un lado, el aumento del dinero para la beca de residencia, que ha pasado de 2.500 a 2.700 euros. Y por otro, un incremento del 25% en las cuantías fijas (excepto la matrícula) para quienes acrediten una discapacidad entre el 25% y el 65%, lo que se suma a la medida ya vigente para discapacidades del 65% o más, con incrementos en su caso del 50%.

También se han equiparado las enseñanzas artísticas superiores, reconociéndose como estudios superiores a todos los efectos, por lo que los alumnos tienen acceso a las mismas becas y ayudas que los universitarios.

Ayudas de apoyo educativo

A diferencia de las ayudas que hemos visto, que son becas de acceso general, las de apoyo educativo están orientadas a colectivos de alumnos con necesidades específicas en cualquier etapa formativa, con exclusión de los estudios universitarios (Si bien, acabamos de ver que también se contempla la discapacidad a la hora de mejorar las becas).

De estas becas escolares se pueden beneficiar quienes tengan:

  • Discapacidad del 25% o trastorno grave de la conducta.
  • Trastorno grave de la comunicación y del lenguaje.
  • Trastorno del espectro autista.
  • Altas capacidades.

Las ayudas cuentan con cuantías distintas que varían según el tipo de necesidad y los gastos a afrontar por la situación del alumno (apoyo especializado, transporte, comedor, residencia, reeducación pedagógica, etc.).

Requisitos para acceder a las becas del Ministerio

Para obtener becas escolares o universitarias del MEC habría que cumplir una serie de requisitos, agrupados en tres tipos: generales, académicos y de renta.

  • Requisitos generales: aquí entrarían los de nacionalidad y residencia, ya que se exige que el alumno sea español, de un país miembro de la Unión Europea o bien residente legal en España.
  • Requisitos académicos: Cambian según el nivel, pero inciden en la matriculación de un mínimo de asignaturas o créditos (que en algunos casos puede ser del curso completo), haber aprobado un porcentaje mínimo de los créditos del curso anterior y, eventualmente, contar con una nota media mínima de 5 en algunos casos. Asimismo, no se puede tener un título de nivel igual o superior al que se solicita la beca. Para ampliar información sobre las condiciones académicas, aquí te dejamos un enlace a la web del ministerio para las becas de FP/ Bachillerato y otro para las de los estudios universitarios y asimilados como tales.
  • Requisitos económicos: para conceder las becas se tiene en cuenta la renta anual de la familia del solicitante. En función de si la misma está por encima o por debajo de ciertos límites, se puede acceder a unas ayudas u otras. Estos límites también varían según el número de miembros que compongan la unidad familiar. Cada curso escolar, el Gobierno actualiza dichos umbrales y las cuantías correspondientes a través de un Real Decreto. Este sería el que aplica para el curso 2025-2026. Aunque los umbrales los tienes de manera mucho más gráfica y resumida en esta otra web oficial.

¿Cómo hay que solicitar las becas?

Hay que solicitar las becas en la sede electrónica del MEC: https://sede.educacion.gob.es/. Con carácter general, la documentación que se pide es la acreditativa de identidad, (DNI o NIE), datos de matrícula, certificados de cursos anteriores cuando se opta a cuantías que exigen nota media, declaración de renta y documentos que certifiquen el número de integrantes de la unidad familiar, al aplicar a la hora de realizar los baremos.

Aquí te dejamos una página con la normativa actualizada para solicitar becas del MEC en 2025. Podrás encontrar las bases con la documentación concreta requerida en cada una de las modalidades de ayuda.

¿Cuáles son los plazos para solicitar y cobrar las becas?

El plazo para solicitar una beca del MEC en 2025 es:

  • Beca general para estudios posobligatorios: (bachillerato, FP universitarios): desde las8:00 horas del 24 de marzo hasta las 15:00 horasdel 30 de mayo de 2025.
  • Ayudas de apoyo educativo: desde el 30 de abril al 11 de septiembre de 2025.

La resolución de las becas MEC se comunicará en noviembre y diciembre. Mientras que el ingreso se realizará en dos fases: la cuantía fija se pagará a finales de 2025 o a principios de 2026, y la cuantía variable de febrero a abril de 2026, ambas a partir de la notificación de la resolución y, en el caso de la parte fija, tras 30 días.

Becas escolares de comunidades autónomas

Al margen de las becas del Ministerio, estarían las que brindan las comunidades autónomas, que además tienen transferidas las competencias de educación en España, lo que implica capacidad presupuestaria para conceder este tipo de ayudas.

Pese a que puedan variar de una comunidad a otra, en casi todas nos podemos encontrar que se cubren los siguientes ámbitos:

  • Becas de educación infantil, incluyendo el primer ciclo de 0 a 3 años.
  • Ayudas de comedor.
  • Ayudas para el transporte.
  • Ayudas para adquirir material escolar.

También puede haber ayudas adicionales. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid las hay para estudios de FP, y también premios de excelencia para universitarios. En esta web especializada en becas encontrarás una relación completa por comunidad.

Esperamos que te haya sido de mucha utilidad esta información sobre becas escolares disponibles para el curso 2025-2026. En nuestro blog también puedes encontrar otros contenidos sobre ayudas existentes, incluyendo las vigentes para familias, con post específicos para aquellas que reúnen condiciones especiales, como las monoparentales y las numerosas. Además, tenemos una publicación monográfica dedicada a la totalidad de ayudas para jóvenes.

Estamos en fechas de vuelta al cole, con lo que ello implica en gastos para las familias por más que los ingresos de las becas puedan luego, cuando lleguen, mitigar en parte el impacto económico sobre el presupuesto familiar.

Los préstamos personales de AvaFin están disponibles 24/7 si tus finanzas no pueden cubrirlo todo, permitiéndote elegir las cantidades y la fecha de devolución que prefieras.

 ¡Solicita tu crédito online en unos pocos pasos! ¡Aprobamos la concesión en minutos y hacemos la transferencia al instante!

Preguntas Frecuentes sobre becas escolares

¿Cuándo se solicitan las becas 2025-2026?

Las becas generales para estudios posobligatorios (Bachillerato, FP y universidad) se pueden solicitar desde el 24 de marzo hasta el 30 de mayo de 2025. En el caso de las ayudas de apoyo educativo, el plazo va del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025.
Las ayudas de las comunidades tienen sus propios plazos, que varían en función de la administración regional que se trate.

¿Cómo solicitar la beca de 400 euros para estudiantes?

El subsidio de 400 euros corresponde a la ayuda complementaria para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (discapacidad, trastornos de conducta o comunicación, TEA y altas capacidades). Se tramita en la sede electrónica del Ministerio de Educación, junto al resto de ayudas MEC.

¿Qué becas hay para la enseñanza básica?

En Primaria y Secundaria obligatoria destacan las ayudas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (Ministerio de Educación), así como las becas de libros de texto, material escolar, comedor y transporte, gestionadas por las comunidades, a excepción de si se trata de centros dependientes del Estado.

¿Qué estudiantes tienen derecho a la beca?

Pueden optar a las becas del MEC los alumnos que cumplan los requisitos generales (nacionalidad o residencia legal en España), económicos (estar dentro de los umbrales de renta familiar) y académicos (matrícula mínima, porcentaje aprobado o nota media según el nivel).

¿Necesitas Dinero para la vuelta al cole?

Obtenlo hoy con AvaFin

Ver también

Consejos para una vuelta al cole fácil y sin estrés

septiembre 1, 2025

El inicio de curso puede ser un momento emocionante y desafiante para las familias. Padres, madres e hijos se enfrentan a una serie de cambios en la rutina, gastos inesperados y ajustes emocionales. Por eso, en este artículo te compartimos los mejores consejos vuelta al cole para hacer esta transición más sencilla, organizada y positiva. […]

Ver más...

Crisis de los 30 años: cómo afrontarla

agosto 29, 2025

Si estás próximo a los 30 años o ya los has cumplido puede que experimentes una fase de cuestionamiento personal, muy común en la actualidad al alcanzar esa edad. Hablamos de una generación que padece en muchos casos situaciones de precariedad laboral, sueldos bajos y dificultades de acceso a la vivienda, lo que imposibilita desarrollar […]

Ver más...

¿Cuánto cuesta amueblar un piso en España?

agosto 28, 2025

Amueblar un piso por primera vez es una de las decisiones más emocionantes para cualquier persona que comienza una nueva etapa. También es, sin duda, una de las inversiones más significativas. El coste de amueblar un piso puede variar ampliamente dependiendo de diversos factores como el tipo de mobiliario, los metros cuadrados, el estilo o […]

Ver más...