Ayudas a jóvenes en 2025

En España existen varias ayudas a jóvenes. Estas pueden ir orientadas al estudio, la inserción laboral, el alquiler de vivienda, el consumo cultural, e incluso a otros ámbitos, tan diferentes como la creación artística o el emprendimiento empresarial.

En este post vamos a recopilar todo lo que hay en ayudas a jóvenes en 2025. Una información muy valiosa para un colectivo que no lo tiene nada fácil en nuestro país, donde confluyen una de las tasas de desempleo juvenil más altas de Europa, una abundancia de empleo precario que se ceba precisamente en ellos y unos precios de la vivienda que hacen muy difícil independizarse.

¡Toma buena nota de las ayudas para jóvenes en vigor actualmente!

¿Qué ayudas hay para jóvenes en 2025?

Becas al estudio

El Ministerio de Educación ofrece becas para los distintos tramos educativos: Bachillerato, Formación Profesional, Grado universitario, Máster, etc.

En Bachillerato y FP los importes acumulables de las ayudas serían:

  • 300 € de beca básica elevable a 350 € en un curso de FP de grado básico.
  • 1.700 € Por renta familiar(aunque esta sustituiría a la básica, ya que no se pueden sumar).
  • 2.500 € Por cambio de residencia habitual para estudiar.
  • 50 € – 125 € por excelencia académica.

En esta página oficial del Ministerio puedes encontrar más información sobre estas becas.

Para estudios universitarios, las cuantías serían las siguientes:

  • Gratuidad de primera matrícula (no cubre por tanto las rematriculaciones en asignaturas que se suspenden).
  • 2.500 € por cambio de residencia durante el curso escolar.
  • 1.700 € por renta familiar.
  • Entre 50 € y 125 € por excelencia académica.

Aquí puedes encontrar información oficial sobre becas para estudios superiores, y también, en el propio portal del Ministerio, los requisitos que se piden para los distintos tipos de ayudas.

Al margen de estas becas, hay además ayudas de apoyo educativo para alumnado con necesidades especiales.

Y para estudiar fuera, estaría el conocido programa Erasmus, cuyas becas están patrocinadas por la UE para financiar la movilidad académica de los estudiantes dentro de la Unión Europea.

También, al importe de estas ayudas se sumarían las que pueden ofrecer comunidades e incluso ayuntamientos concretos para alumnos que consiguen una beca Erasmus.

Plan de Garantía Juvenil

A diferencia de las becas, el Plan de Garantía Juvenil tendría una doble vertiente, formativa y laboral. Te lo explicamos a continuación, respondiendo además a las dudas habituales que suelen plantearse.

¿Qué es la garantía Juvenil del SEPE?

Es un plan orientado a mejorar la cualificación de jóvenes sin estudios para que accedan al mercado laboral. Los beneficiarios pueden recibir 430 euros mensuales vinculados, por lo general, a un contrato de formación con una empresa.

 ¿Quién puede solicitar la ayuda de 430 €?

La ayuda de acompañamiento de 430 € puede solicitarla quien esté inscrito en la Garantía Juvenil, y suscriba un contrato para la formación y el aprendizaje.

La ayuda la reciben directamente en su cuenta durante un plazo máximo de 18 meses (ampliable a 36 en los casos de discapacidades reconocidas con un grado similar o superior al 33%).

Para inscribirse en el Plan de Garantía Juvenil los requisitos serían los siguientes:

  • Tener entre 16 y 30 años.
  • Carecer de formación reglada, al margen de la ESO.
  • Encontrarse en situación de desempleo.

Aquí dejamos un enlace a la web del SEPE para hacer la solicitud.

Una vez realizada la inscripción, en un periodo máximo de 4 meses se debe recibir una oferta formativa o laboral acorde al perfil del demandante. Tras suscribir esta, es cuando se puede pedir la ayuda de acompañamiento de 430 €.

¿Quién tiene derecho a cobrar la ayuda de 430 €?

Tiene derecho a cobrar la ayuda de 430 € quien cumple los requisitos para estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y además cumple activamente con las condiciones del contrato de formación con el que se compromete.

  • El contrato tiene que tener una duración de al menos 12 meses.
  • El plazo para solicitar la ayuda de acompañamiento de 430 euros tras firmar el contrato con la empresa es de 15 días.
  • La gestión se realiza con la oficina de empleo más cercana.

¿Cómo solicitar la ayuda de 430 euros para jóvenes desempleados?

Hay que entregar en la oficina de empleo el modelo de solicitud oficial, dentro de los plazos de presentación de 15 días tras la firma del contrato con la empresa. Este documento se acompaña de una declaración responsable de que se cumple el perfil para recibir la ayuda.

Si se presenta fuera de plazo no se pierde, pero se resta la parte proporcional de días retrasados.

Aquí te dejamos unenlace para todo lo relacionado con la Garantía Juvenil y la ayuda de acompañamiento, así como un contenido específico del SEPE con las dudas más frecuentes que suelen plantearse.

Bono de alquiler joven

El bono de alquiler joven tiene su razón de ser en la dificultad de acceso a la vivienda en España, dados los precios de los alquileres y no digamos ya si hablamos de compra.

Se trata de unas ayudas al alquiler del Gobierno para personas jóvenes por un importe de hasta 250 euros, cuyos requisitos, eso sí, se han criticado bastante por lo difícil que resulta cumplirlos y acreditarlos. Con todo, te los explicamos en detalle en el siguiente apartado.

 ¿Quién tiene derecho al bono joven de alquiler?

Para conseguir el bono de alquiler joven es necesario:

  • Tener nacionalidad española
  • Contar con entre 18 y 35 años.
  • Que se trate de domicilio habitual y permanente, pudiéndose destinar al alquiler de vivienda o habitación, aunque en tal caso la ayuda se dividiría.
  • Presentar un contrato de alquiler.
  • Disponer de ingresos estables.
  • Que los ingresos no lleguen a triplicar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, que si este se encuentra en 2025 en 600 euros mensuales, no se pueden percibir rentas superiores a 1.800 euros mensuales. Pero estos cálculos se complican cuando hablamos de domicilios compartidos por varias personas jóvenes, algo que está a la orden del día, en particular en las grandes ciudades.
  • El coste mensual del alquiler no debe superar los 600 euros, o los 900 si así lo regulan las comunidades autónomas que tengan zonas de precios tensionados de alquileres.

En el último punto es precisamente donde radica el aspecto más complicado de esta ayuda, ya que se trata de precios inferiores a los reales de mercado de los alquileres en la mayoría de España.

Pese a todo, la cuantía de la ayuda mensual de 250 euros invita a intentar encontrar un inmueble con un precio de alquiler compatible con la ayuda.

Bono Cultural Joven

El Bono Cultural Joven está limitado a quienes cumplan 18 años en el año en curso. Así, si estamos en 2025 tendrían derecho a solicitarlo los nacidos en 2007.

La ayuda proporciona 400 euros para gastos culturales divididos de la siguiente manera:

  • Hasta 200 euros para eventos, espectáculos en directo y producciones audiovisuales. Aquí valdrían entradas para cine, teatro, conciertos, festivales, museos y exposiciones.
  • 100 € para productos culturales físicos: libros, revistas, comics, videojuegos, DVDs, Blu-ray, etc.
  • 100 € para consumo de contenidos digitales: suscripciones a plataformas de música, streaming, audiolibros y videojuegos online.

El Ministerio de Cultura tiene una web específica donde informa sobre los pasos para la presentación de la solicitud, y también de los requisitos a cumplir, entre los que se incluye subir a la App del Bono Cultural Joven un ticket de cada compra realizada.

Ayudas Injuve para la Creación Joven

Además, hay ayudas del Instituto de la Juventud para la creación cultural.

Están dirigidas para jóvenes de 18 a 30 años (en algunos tipos se extienden hasta los 35), y abarcarían investigación (hasta 3.000 €), producción de obra (5.000 €) así como movilidad del creador o de la obra (5.000 €).

En este link te puedes informar sobre las distintas ayudas del Injuve a jóvenes creadores.

Ayudas para jóvenes emprendedores y autónomos

No queremos finalizar este repaso a las ayudas para jóvenes sin hacer referencia a las disponibles para el emprendimiento.

Aquí tendríamos, por un lado, las existentes a nivel estatal promovidas por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), que ofrece la línea de financiación Jóvenes Emprendedores, destinada a apoyar a pymes de reciente constitución impulsadas por menores de 40 años.

Los jóvenes autónomos menores de 30 años, por su parte, pueden beneficiarse de una bonificación del 30% de la cuota mínima a la Seguridad Social, durante el año siguiente al periodo de tarifa plana que obtiene cualquier nuevo autónomo.

Con todo, merece la pena informarse de lo que brinda cada comunidad autónoma a los jóvenes, tanto en ayudas al emprendimiento como al trabajo por cuenta propia. Este, por ejemplo, cuenta con subvenciones directas en Cataluña para quienes tienen entre 18 y 29 años,mientras que en otras regiones como Murcia lo que se hace es extender el periodo de tarifa plana más allá del plazo general.

En realidad, la consulta de lo que ofrece la comunidad e incluso el municipio de residencia es extensible a cualquier ayuda.

Como es sabido también, contar con carnet joven o universitario abre la puerta a todo tipo de descuentos: para el transporte, actividades deportivas en instalaciones públicas, ir al cine y mucho más. Algo que es muy útil conocer para economizar.

Al igual que también va genial saber todos los ámbitos en los que se puede ahorrar, o las vías que hay para obtener ingresos adicionales, por ejemplo, vendiendo lo que ya no quieras en Wallapop.

Esperamos que te sea muy útil esta información que hemos preparado desde AvaFin, una financiera especializada en minicréditos que utiliza herramientas avanzadas para reducir al máximo el proceso de gestión, y conceder el dinero al instante.

¡Infórmate sobre todas las posibilidades que ofrecemos en préstamos!

[Total: 0 Promedio: 0]

Ver también

Empeñar oro: ventajas, inconvenientes y alternativas

abril 30, 2025

En este post abordamos el tema de empeñar oro, para ver en primer lugar las diferencias con venderlo, y qué opción puede ser más recomendable según sean tus necesidades y circunstancias.  Explicaremos también que se pueden empeñar distintas modalidades de oro, ya hablemos de variedades existentes del metal precioso o el formato en el que […]

Ver más...

Préstamos sin banca online: opciones a tu alcance

abril 24, 2025

Muchas personas buscan préstamos sin banca online por múltiples motivos, que pueden ser muy variados.  A veces es por la carencia de las destrezas digitales necesarias para solicitar créditos por esta vía. O bien, simplemente, por no sentirse cómodos haciéndolo en las apps bancarias con el móvil, teniendo que manejarse con un tamaño de pantalla […]

Ver más...

Comisiones en cajeros: cuánto pagas realmente al sacar dinero y cómo evitarlo

abril 23, 2025

Aunque vivimos en plena era digital, el dinero en efectivo sigue siendo fundamental en nuestro día a día. Ya sea para pagar en pequeños comercios, dividir cuentas o simplemente tener algo de liquidez, todos en algún momento necesitamos utilizar un cajero. Sin embargo, esta acción aparentemente sencilla puede venir acompañada de un coste inesperado: las […]

Ver más...