Pedir un préstamo con Ingreso Mínimo Vital: Opciones, requisitos y consejos 2025

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda económica del Estado español destinada a garantizar unos ingresos mínimos a las personas y familias con pocos recursos. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿puedo pedir un préstamo con ingreso mínimo vital?

La respuesta no es sencilla. Aunque el IMV es un ingreso estable, los bancos lo consideran una prestación social no permanente, lo que puede dificultar el acceso al crédito. Aun así, existen opciones reales, desde minicréditos hasta préstamos personales adaptados a este perfil.

En esta guía te explicamos cómo funciona la relación entre el préstamo e IMV, qué aspectos valoran las entidades y qué alternativas existen si solo cobras esta ayuda.

El IMV y el préstamo: ¿afecta a la ayuda?

Una duda habitual es si un préstamo afecta al IMV. Según la normativa actual, pedir un préstamo no implica que te quiten el ingreso mínimo vital. El dinero prestado no se considera ingreso ni patrimonio, siempre que se trate de una deuda que debas devolver.

Eso sí, si el préstamo se destina a la compra de bienes de valor, como un coche o una vivienda, puede influir en la valoración patrimonial que hace la Seguridad Social. En ese caso, conviene tener en cuenta que el coche cuenta como patrimonio, y dependiendo de su valor, podría afectar a tu derecho al IMV.

Por tanto, te pueden quitar el ingreso mínimo vital si pido un préstamo solo si ese dinero cambia tu nivel de patrimonio o si lo declaras como ingreso no justificado.

Las dificultades reales para la aprobación del préstamo

Aunque pedirlo es legal, obtener la aprobación puede ser complicado. Las entidades financieras aplican varios criterios para valorar el riesgo antes de conceder un préstamo.

Criterio 1: estabilidad de ingresos

Los bancos y financieras buscan ingresos estables y recurrentes. El IMV es mensual, pero no se considera un salario, lo que hace que las entidades sean más cautas.
Algunas empresas especializadas en créditos rápidos con ingreso mínimo vital aceptan esta fuente de ingresos, especialmente si puedes demostrar que no tienes otras deudas o impagos. Si no tienes nómina, puedes revisar opciones en: créditos sin nómina

Criterio 2: capacidad de endeudamiento

La capacidad de endeudamiento se calcula analizando tus ingresos frente a tus gastos.
Por lo general, el pago de las cuotas del préstamo no debe superar el 35-40% de tus ingresos mensuales.
En este caso, si cobras el IMV, será fundamental elegir un importe bajo o un plazo largo para que la cuota sea asumible.

Si necesitas un préstamo pequeño o urgente, una opción puede ser un minicrédito con ingreso mínimo vital, que permite obtener cantidades reducidas (entre 100 y 500 €) y devolverlas en pocos días o semanas.

Criterio 3: ficheros de morosidad

Si estás inscrito en ASNEF u otro fichero de impagos, la mayoría de los bancos tradicionales rechazarán la solicitud.
Sin embargo, hay financieras que ofrecen créditos rápidos con ingreso mínimo vital incluso estando en ASNEF, aunque los intereses suelen ser más altos.

Si te encuentras en esta situación, puedes consultar también las ayudas para desempleados.

Opciones viables para solicitar un préstamo con IMV

A continuación, te mostramos las opciones más comunes para quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital:

1. Minicréditos online

Son préstamos de pequeñas cantidades (hasta 1.000 €) y de devolución corta. Se aprueban en minutos y no suelen requerir nómina ni aval. Ideales para imprevistos o emergencias económicas.

2. Préstamos personales rápidos

Algunas entidades permiten solicitar préstamos personales con solo justificar el IMV y no tener deudas activas.
 En este caso, el préstamo e IMV pueden convivir sin problema, siempre que cumplas con los pagos y no aumente tu patrimonio de forma injustificada.

3. Financiación de bienes

Sí, se puede financiar un coche con el ingreso mínimo vital, aunque es poco común. Las financieras valoran el riesgo y pueden exigir un aval o una entrada inicial.
Recuerda que el coche cuenta como patrimonio, así que debes asegurarte de no superar los límites que marca la tabla del Ingreso Mínimo Vital según tu unidad familiar.

4. Hipoteca con ingreso mínimo vital

Pedir una hipoteca con ingreso mínimo vital es mucho más complicado, ya que los bancos exigen ingresos estables y superiores al importe de la ayuda.
Sin embargo, podrías participar como cotitular o segundo prestatario si otra persona con ingresos fijos aparece en el contrato.

Si buscas opciones flexibles, explora los préstamos fáciles para encontrar la solución que se adapte a ti.

Consejos finales para mejorar tus opciones de obtener un préstamo con el IMV

Aunque los requisitos pueden ser estrictos, hay estrategias que pueden mejorar tus posibilidades de aprobación si cobras el Ingreso Mínimo Vital.
Primero, intenta mantener un historial financiero limpio: evita retrasos en pagos o impagos que puedan incluirte en ficheros como ASNEF o RAI. Si ya apareces en ellos, intenta negociar tus deudas antes de solicitar un crédito.

En segundo lugar, presenta toda la documentación posible: justificante del IMV, extractos bancarios recientes y cualquier ingreso adicional (como ayudas autonómicas, subsidios o pensiones no contributivas). Esto transmite transparencia y estabilidad.

También puedes buscar entidades especializadas en microfinanzas o préstamos sociales, que valoran más la responsabilidad de pago que la cuantía del ingreso. Algunas cooperativas o plataformas online incluso ofrecen préstamos solidarios a bajo interés.

Por último, usa herramientas de comparadores de préstamos antes de firmar. Así evitarás sobre pagar intereses y podrás elegir el crédito más adecuado según tu perfil y capacidad de pago.
Recuerda: pedir un préstamo con el IMV es posible, pero hacerlo de forma informada y responsable es clave para no comprometer tu economía futura.

Preguntas Frecuentes: pedir un préstamo si tengo el ingreso mínimo vital

¿Qué ocurre si estoy en ASNEF y cobro el IMV?

Sí, puedes solicitar un préstamo, pero no en entidades bancarias tradicionales. Existen empresas que ofrecen créditos rápidos con ingreso mínimo vital y ASNEF, aunque los intereses son más elevados y las condiciones más restrictivas.
 La clave es comparar bien y elegir financieras reguladas por el Banco de España.

¿Cómo consigo dinero urgente si solo tengo el IMV?

En casos de urgencia, puedes recurrir a:
Minicréditos con IMV (aprobación rápida en línea).
Anticipos de ayuda social de tu comunidad autónoma.
Entidades solidarias o cooperativas de crédito.
Los créditos rápidos con ingreso mínimo vital pueden ser útiles, pero deben usarse con responsabilidad para evitar sobreendeudamiento.

¿Qué debo hacer antes de pedir el préstamo?

Antes de solicitar cualquier financiación, sigue estos pasos:
1. Calcula tu presupuesto real y determina cuánto puedes devolver al mes.
2. Consulta la tabla del ingreso mínimo vital para asegurarte de no perder la ayuda.
3. Compara diferentes entidades para encontrar la que mejor se adapte a tu situación.
4. Si es posible, evita préstamos de alto interés y busca alternativas públicas o sociales.

Sí, puedes pedir un préstamo con ingreso mínimo vital, pero debes hacerlo con cautela. Aunque el IMV se considera un ingreso, no garantiza la aprobación de un préstamo tradicional.
 Opta por minicréditos o préstamos personales pequeños, compara condiciones y asegúrate de que las cuotas sean sostenibles.

Recuerda: pedir un préstamo no afecta al IMV, salvo que incremente tu patrimonio o cambie tus condiciones económicas.

En resumen, si lo haces con planificación y conocimiento, puedes obtener financiación sin poner en riesgo tu ayuda social.

Solicita hoy tu préstamo con Ingreso Mínimo Vital

Obtenlo hoy con AvaFin

Ver también

¿Cuánto cuesta irse de intercambio a Estados Unidos? Precios y programas

noviembre 14, 2025

Irse de intercambio a Estados Unidos es una de las experiencias más enriquecedoras que un estudiante puede vivir. No solo mejora el nivel de inglés, sino que también permite conocer una nueva cultura, hacer amigos internacionales y abrir puertas académicas y laborales. Sin embargo, una de las primeras preguntas que todos se hacen es: ¿cuánto […]

Ver más...

Si me separo no tengo dónde ir: qué opciones hay

noviembre 13, 2025

Hablamos de situaciones delicadas, que en la mayoría de ocasiones se dan por circunstancias de dependencia económica, y que tristemente también pueden obedecer a casos de malos tratos físicos o psicológicos en el seno de la pareja. En esta publicación vamos a informar de la protección legal y asistencial existente en España ante una situación […]

Ver más...

Préstamo sin ser cliente: cómo conseguir financiación sin cambiar de banco

noviembre 12, 2025

Cada vez más personas buscan obtener un préstamo sin ser cliente del banco o entidad financiera. Ya no es necesario tener una cuenta abierta o una larga relación con una entidad para acceder a financiación. Hoy, gracias a los préstamos online en el acto y las fintech, es posible conseguir dinero de forma rápida, sencilla […]

Ver más...