¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte en España en 2025?

Si quieres saber cuánto vale renovar el pasaporte, en este post encontrarás la tarifa vigente en 2025, y además otra información que te puede resultar de mucha utilidad: cuándo se haría el pago de la tasa, opciones para abonarla, recomendaciones, etc.

Asimismo, también detallaremos cómo es el proceso y los requisitos que se exigen para renovar este documento tan importante, que permite viajar fuera de la Unión Europea, y adicionalmente puede utilizarse en algunos casos para acreditar la identidad en sustitución del DNI, por ejemplo, en los trámites para el empadronamiento en el ayuntamiento.

Pero antes de adentrarnos en todo esto, resolvemos la primera duda básica: cuánto vale renovar el pasaporte en España a día de hoy.

Precio de la renovación del pasaporte en España

30 euros es lo que cuesta renovar el pasaporte, siendo una tasa que aplica indistintamente si se realiza por caducidad, extravío, sustracción o deterioro del anterior, aunque los requisitos del proceso sí que varían según el supuesto, como veremos más adelante.

Se trata de un importe bastante estimable, particularmente si lo comparamos con los 12 euros que cuesta renovar el DNI. Con todo, la tasa se ha mantenido congelada con ese precio desde hace mucho tiempo, concretamente desde 2018, cuando se subieron tanto la del documento de identidad como la del pasaporte, que entonces costaba 26 euros.

Exenciones de pago a la renovación del pasaporte

Solo los miembros de familia numerosa están exentos del pago de las tasas para la obtención y renovación del pasaporte, ya se trate de una unidad familiar de categoría general o especial.

Para hacer valer este derecho, tan solo habría que presentar al equipo de expedición el carné o título de familia numerosa en vigor, al igual que ocurre para la obtención de otras gratuidades y descuentos.

Formas de pago de la renovación del pasaporte

Son tres las vías admitidas para abonar la tasa de renovación del pasaporte:

  • Pagar en efectivo los 30 euros en el momento de efectuar la gestión en la unidad de documentación. Para evitar problemas con el cambio, es recomendable llevar el importe exacto.
  • Realizar el pago telemáticamente a través de la web de cita previa en el momento de solicitarla.
  • Pagar por tarjeta de débito o crédito en la misma oficina de la comisaría donde se gestiona la renovación. Una opción que ahora también está disponible.

Requisitos y documentación necesaria para renovar el pasaporte

Este año 2025 han variado los periodos de vigencia del pasaporte, que van en función del rango edad en el que se encuentre el titular. De este modo, tenemos que:

  • Para Menores de 5 años: la validez del pasaporte es de 2 años.
  • Entre 5 y 30 años: de 5 años.
  • Mayores de 30 años: validez de 10 años.

El periodo de vigencia es clave, porque determina cuándo realizar la renovación, siendo el requisito de base para poder solicitarla que el anterior pasaporte se encuentre dentro de los últimos 12 meses de validez.

Para el pasaporte, a diferencia de lo que ocurre con el DNI, no habría que hacer renovaciones por cambio de datos como los relativos al domicilio.

Documentos necesarios para renovar el pasaporte

Si hablamos de una simple renovación por caducidad del pasaporte:

  • Pasaporte anterior.
  • Documento nacional de identidad (DNI) en vigor.
  • fotografía (32 x 26 mm) reciente, a color, sobre fondo blanco, tomada de frente, sin gafas oscuras o prendas que impidan la identificación de la persona. Las características y normas que aplican serían similares a las fotos del DNI.

Para conseguir una fotografía de las características referidas, puedes ir a un estudio de fotografía, o bien recurrir a fotomatones callejeros, los cuales además suelen abundar cerca de las comisarías de policía donde se expiden el DNI y el pasaporte.

Más allá de la alternativa que elijas, no es recomendable dejar la foto para última hora para prevenir incidencias que te impidan renovar el pasaporte.

Al igual que, por motivos de seguridad, tampoco resulta aconsejable recurrir a los servicios online gratuitos que se brindan a tomar las fotografías, dado que muchos de ellos esconden tentativas de estafa, utilizando como gancho una necesidad que en un momento determinado pueden tener muchas personas.

Requisitos para renovaciones especiales de pasaporte

Si no se puede llevar el pasaporte anterior por pérdida o sustracción, será imprescindible presentar la correspondiente denuncia interpuesta.

En el caso de las familias numerosas, para beneficiarse de la gratuidad de la renovación tendrán que aportar su correspondiente carné o título en vigor que acredite su condición, como veíamos.

Proceso de renovación y pago de la tasa del pasaporte

Para renovar el pasaporte solicita la cita previa,porque el procedimiento lo exige así, no es posible plantarse allí a ver si hay ‘hueco’ ese día.

  • Debes pedirla en el portal oficial de cita previa de la Policía Nacional, que es el mismo que el del DNI. Muchas gestiones oficiales en España se realizan por esta vía online, desde los trámites relacionados con el propio documento nacional de identidad hasta los del Registro Civil. En lo que respecta a la renovación del pasaporte, una vez estés en la página referida tan solo tendrías que seleccionar tu provincia, la oficina de documentación más cercana y seguir las instrucciones para confirmar día y hora.
  • Otra opción para solicitar la renovación es llamando por teléfono al 060 o al 34 902 887 060 si te encuentras en el extranjero. El primero tiene un coste fijo de una llamada normal de un minuto, mientras que para el segundo aplica la tarifa especial de llamadas internacionales.

Recuerda que puedes abonar la tasa telemáticamente a través de la web de cita previa, pagar en efectivo o bien efectuar el pago con tarjeta.

Ten en cuenta también que tendrás que pedir la cita con una antelación mínima de 48 horas. En cualquier caso, no apures los plazos de caducidad para renovar el pasaporte, valorando que puedes realizar la gestión dentro de últimos 365 días de su vigencia, a diferencia de la renovación del DNI, que se efectúa dentro de los últimos 180 días.

Además en ciertas oficinas y épocas, particularmente en periodos vacacionales, se dan situaciones de colapso, traducibles en esperas de hasta dos meses para obtener la cita previa.

Como advertíamos en el post dedicado a la renovación del DNI, es muy importante asegurarse de pedir cita previa en la página oficial, ya que también se han detectado páginas fraudulentas para estafar o hacerse con los datos de quienes precisan realizar renovaciones de los documentos.

Importancia de tener el pasaporte actualizado

Tener el pasaporte en vigor es muy importante, pues nunca se sabe cuándo puede surgir la oportunidad o incluso la necesidad de viajar al extranjero (fuera del territorio de la UE donde no aplica la libre circulación de ciudadanos europeos).

Hablamos de un documento básico, que permite a sus titulares ir como turistas a más de 190 países sin visado previo o con visado a la llegada, acreditar la identidad en consulados y embajadas, así como gestionar muchos trámites en el extranjero: residencias por estudios, apertura de cuentas bancarias, los requeridos para matrimonios, etc.

Asimismo, sirve para identificarse tanto fuera de España como en el propio país, en caso de extravío o sustracción del DNI.

Si tienes un viaje, aunque todavía falte un tiempo, no dudes en gestionar ya la obtención o renovación de tu pasaporte desactualizado. Si ahora mismo no te viene bien pagar la tasa, las fotos y otros posibles gastos, recuerda que están a tu disposición los mini créditos de AvaFin que puedes solicitar desde tan solo 50 euros, sin endeudarte más allá de lo imprescindible para afrontar este o cualquier otro gasto.

¡Y si necesitas financiar tu viaje también puedes contar con nosotros!

Preguntas frecuentes sobre la renovación del pasaporte

¿Cuánto vale renovar el pasaporte en España?

El precio es de 30 euros, ya se renueve por caducidad, deterioro, sustracción o pérdida.

¿Qué documentos necesito para renovar el pasaporte?

-Por caducidad el pasaporte anterior, el DNI y una foto de frente (32 x 26 mm).
-En caso de pérdida o sustracción, en vez del pasaporte perdido o sustraído habría que presentar la correspondiente denuncia interpuesta.

¿Las familias numerosas pagan por el pasaporte?

No, ni las de categoría general ni las de categoría especial pagan por el pasaporte. Para ello, deben presentar el correspondiente carné o título de familia numerosa.

¿Cómo pido cita para renovar el pasaporte?

En la web de cita previa, llamando al 060 desde España o al 34 902 887 060 desde el extranjero.

¿Necesitas dinero extra?

Solicítalo hoy con AvaFin

Ver también

¿Qué es un gravamen? Tipos, ejemplos e implicaciones legales

agosto 6, 2025

Entender qué es un gravamen es fundamental para quienes desean proteger sus bienes y mantener el control de sus finanzas. Un gravamen es una figura legal que representa una carga, impuesto u obligación que recae sobre un bien, derecho o ingreso. En términos sencillos, se trata de una limitación jurídica o económica que afecta la […]

Ver más...

Ayudas no contributivas 2025: requisitos, tipos y cuantías explicadas

agosto 4, 2025

Las ayudas no contributivas son prestaciones económicas destinadas a garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas que no han cotizado nunca o lo han hecho de forma insuficiente al sistema de la Seguridad Social. Este tipo de ayuda resulta vital para quienes carecen de rentas o ingresos y no pueden acceder a una pensión […]

Ver más...

Multas de Hacienda por no declarar ingresos

agosto 1, 2025

Cualquier ingreso que recibamos tiene que ser fiscalizado por Hacienda, ya sea en la declaración de la renta o en el modelo correspondiente, dependiendo del tipo de percepción que se trate y del impuesto que lo grave. De no hacerse así, es más que probable recibir una multa de Hacienda por no declarar ingresos, en […]

Ver más...