Préstamos Quirografarios: Qué son, cómo funcionan y sus ventajas para ti

Los préstamos quirografarios son una de las alternativas de crédito más accesibles y rápidas para trabajadores afiliados al IESS o jubilados. Este tipo de financiamiento destaca por no requerir garantías hipotecarias ni prendarias, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para cubrir necesidades inmediatas de liquidez.

A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle qué es un préstamo quirografario, sus características, cómo funciona, sus ventajas y diferencias frente a otros tipos de crédito. Además, te explicaremos cómo acceder a ellos a través del Biess y qué requisitos necesitas cumplir.

¿Qué es un préstamo quirografario?

Un préstamo quirografario es un crédito otorgado con base en la capacidad de pago del solicitante y su historial laboral o de aportes, sin necesidad de presentar una garantía real como una hipoteca o prenda.

En términos simples, el prestatario se compromete a devolver el dinero mediante su firma (quirografía), lo que otorga su palabra respaldada por su solvencia económica.

Por ejemplo, los IESS préstamos quirografarios se conceden a afiliados y jubilados con fondos de reserva o en relación de dependencia. Su evaluación se basa en el ingreso mensual y la estabilidad laboral.

En el caso del Biess, este tipo de crédito permite a los usuarios acceder a montos que pueden llegar a 24 salarios básicos unificados, con plazos flexibles y tasas preferenciales.

Puntos clave del préstamo quirografario

Antes de solicitar un préstamo, es importante comprender qué lo hace realmente conveniente y en qué se diferencia de otros tipos de crédito. Los préstamos quirografarios destacan por su simplicidad, rapidez y accesibilidad, especialmente para afiliados y jubilados del IESS que buscan una solución financiera sin trámites complicados ni garantías reales.

A continuación, te presentamos los principales puntos que debes conocer sobre este tipo de financiamiento:

  1. No requiere garantía real: solo se necesita la firma del solicitante y, en algunos casos, un garante solidario.
  2. Accesible para afiliados y jubilados del IESS: quienes aportan de forma regular o tienen fondos de reserva.
  3. Trámite en línea: los préstamos quirografarios Biess pueden gestionarse totalmente desde la plataforma oficial.
  4. Desembolso rápido: el dinero suele depositarse en la cuenta bancaria en menos de 72 horas tras la aprobación.
  5. Uso libre: el beneficiario puede destinar el dinero a cualquier fin personal, sin justificar su destino.

Características principales del préstamo quirografario

Los préstamos quirografarios del Biess presentan una serie de características que los diferencian de otros productos financieros:

  • Monto del crédito: depende del ingreso mensual, tiempo de aportación y capacidad de endeudamiento.
  • Plazo de pago: puede extenderse hasta cinco años (60 meses).
  • Tasa de interés: varía según el tipo de solicitante, pero se mantiene por debajo del promedio bancario.
  • Requisitos simplificados: basta con estar al día en aportaciones y no tener obligaciones vencidas con el IESS o Biess.
  • Disponibilidad digital: los afiliados pueden usar los prestamos quirografarios simuladores del Biess para calcular cuotas antes de solicitar el crédito.

Un ejemplo práctico: si un trabajador gana $1.000 mensuales y tiene fondos de reserva acumulados, el simulador del Biess puede indicar que puede solicitar hasta $15.000 con una cuota mensual inferior a $300.

Funcionamiento del préstamo quirografario

El funcionamiento de los préstamos quirografarios del IESS y Biess es simple y transparente.

  1. Evaluación crediticia: el sistema analiza la capacidad de pago, considerando ingresos, aportes y obligaciones previas.
  2. Solicitud en línea: el afiliado o jubilado ingresa al portal del Biess, elige el monto y plazo deseado, y utiliza el simulador de préstamos quirografarios para confirmar su conveniencia.
  3. Aprobación automática: si cumple los requisitos, el sistema aprueba el crédito de manera inmediata.
  4. Desembolso: los fondos se depositan directamente en la cuenta bancaria registrada por el usuario.
  5. Pago de cuotas: se descuenta mensualmente del sueldo o pensión, según corresponda.

Además, existe la figura de la novación de préstamos quirografarios IESS, que permite refinanciar o renovar el crédito existente para obtener nuevos fondos o ajustar el plazo de pago.

Préstamo quirografario: ventajas y desventajas

Antes de solicitar un crédito, es fundamental analizar sus beneficios y posibles limitaciones. Los préstamos quirografarios del IESS y Biess destacan por su rapidez y facilidad de acceso, pero también implican ciertos compromisos financieros que conviene tener en cuenta.

Evaluar sus ventajas y desventajas te ayudará a tomar una decisión más informada y aprovechar mejor este tipo de financiamiento, especialmente si planeas utilizar tus fondos de reserva o realizar una novación de préstamo quirografario más adelante.

Ventajas

Una de las principales razones por las que los iess préstamos quirografarios son tan populares entre afiliados y jubilados es su accesibilidad y flexibilidad. A diferencia de los créditos tradicionales, este tipo de préstamo busca facilitar la liquidez sin imponer requisitos complejos.

Entre sus principales ventajas se destacan:

  • Sin garantías reales: no necesitas hipotecar una casa ni dejar bienes como respaldo.
  • Proceso rápido y digital: se tramita 100 % en línea.
  • Accesible para afiliados activos o jubilados: incluso si tienes ingresos moderados.
  • Tasas preferenciales: más bajas que las ofrecidas por bancos privados.
  • Uso libre del dinero: puedes destinarlo a educación, salud, viajes o inversión personal.
  • Posibilidad de novación: permite extender plazos o solicitar montos adicionales.

Estas características hacen que los préstamos quirografarios Biess sean una alternativa práctica para cubrir necesidades inmediatas, aprovechar los fondos de reserva o consolidar deudas a menor interés.

Desventajas

Aunque este tipo de crédito ofrece múltiples beneficios, también tiene ciertos aspectos que deben considerarse antes de solicitarlo. Conocerlos te permitirá evitar inconvenientes y planificar mejor tu capacidad de pago.

Entre las principales desventajas del préstamo quirografario se encuentran:

  • Monto limitado: depende del salario y tiempo de aportación.
  • Obligación de estar al día con el IESS: cualquier deuda o mora puede impedir la aprobación.
  • Descuento automático: las cuotas se descuentan directamente del sueldo o pensión.

Aun así, el equilibrio entre rapidez, flexibilidad y seguridad convierte a este crédito en una excelente opción para emergencias o metas personales.

A pesar de estos puntos, los iess préstamos quirografarios siguen siendo una de las opciones más seguras y convenientes en el sistema financiero ecuatoriano, gracias a su respaldo institucional y al manejo directo del Biess, que prioriza la estabilidad económica del afiliado.

Diferencias entre préstamos quirografarios y otros tipos de crédito

Tipo de préstamoGarantíaDestinatario principalMonto máximoPlazoInterés promedio
Quirografario (Biess/IESS)Sin garantía realAfiliados o jubiladosHasta 24 SBUHasta 60 meses7–9 %
Préstamo hipotecarioBien inmueblePersonas con viviendaSegún avalúoHasta 25 años6–8 %
Préstamo prendarioVehículo u objetoPúblico generalSegún valor del bien12–36 meses10–15 %
Préstamo personal bancarioAval o historial crediticioClientes bancariosVariable12–60 meses10–18 %

La principal diferencia radica en que el préstamo quirografario no requiere bienes de respaldo, lo que lo hace ideal para quienes no poseen propiedades o buscan liquidez inmediata.

Préstamos quirografarios Biess requisitos

Para acceder al préstamo quirografario Biess, debes cumplir ciertos requisitos básicos:

  1. Ser afiliado activo o jubilado del IESS.
  2. Tener al menos 13 aportaciones consecutivas.
  3. Contar con fondos de reserva o relación de dependencia vigente.
  4. No mantener obligaciones vencidas con el IESS o Biess.
  5. Disponer de una cuenta bancaria registrada y validada.

Además, en casos de novación préstamos quirografarios IESS, es necesario que la deuda anterior esté al día y que el nuevo crédito cumpla con las condiciones de endeudamiento permitidas.

IESS pago de préstamos quirografarios

El pago de préstamos quirografarios del IESS se realiza de forma automática:

  • A los afiliados, se les descuenta mensualmente del sueldo.
  • A los jubilados, se les descuenta del monto de la pensión mensual.
  • En caso de mora, el Biess puede realizar cobros automáticos de los fondos de reserva o restringir el acceso a nuevos créditos.

También es posible realizar pagos anticipados o abonos extraordinarios sin penalización, lo que reduce los intereses generados.

Novación de préstamos quirografarios IESS

La novación es una figura que permite refinanciar o sustituir un crédito vigente por uno nuevo, ajustando condiciones como monto, plazo o tasa.

En el caso de los prestamos quirografarios novación, los afiliados pueden solicitar un nuevo crédito, aunque tengan uno vigente, siempre que su capacidad de endeudamiento lo permita.

Esto resulta útil cuando se necesita liquidez adicional sin cancelar completamente el préstamo anterior. El sistema del Biess liquida el saldo existente y genera un nuevo plan de pagos.

Biess y su rol en los préstamos quirografarios

El Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) es la institución encargada de administrar los fondos de los afiliados y jubilados del IESS, canalizando parte de ellos en créditos de consumo, vivienda e inversión.

Su modelo busca ofrecer tasas competitivas y condiciones sociales, priorizando la estabilidad financiera de los trabajadores.

Los IESS préstamos quirografarios Biess se han consolidado como uno de los productos más demandados del sistema financiero ecuatoriano, representando una vía rápida, segura y justa de obtener financiamiento.

Fondos de reserva y su relación con el préstamo quirografario

Los fondos de reserva pueden utilizarse como respaldo o fuente de pago para los préstamos quirografarios.

Estos fondos corresponden al 8,33 % del salario mensual que el empleador debe depositar a nombre del trabajador tras cumplir un año de trabajo continuo.

Cuando el afiliado decide mantenerlos en el IESS, puede destinarlos a garantizar o cubrir cuotas del préstamo quirografario, mejorando su elegibilidad y reduciendo riesgos.

Consejos para solicitar tu préstamo quirografario

Antes de iniciar el proceso de solicitud, conviene tener en cuenta ciertos aspectos que pueden marcar la diferencia entre una aprobación rápida y un rechazo por detalles menores. Los préstamos quirografarios del IESS y Biess son ágiles y transparentes, pero es importante cumplir con las condiciones mínimas y planificar correctamente tu endeudamiento.

Ya sea que planees usar los fondos de reserva como respaldo o simplemente busques liquidez inmediata, seguir estas recomendaciones te ayudará a optimizar tu solicitud y aprovechar mejor las herramientas digitales, como los prestamos quirografarios simuladores del Biess:

  1. Simula antes de solicitar: usa los prestamos quirografarios simuladores del Biess para calcular la cuota ideal según tu ingreso.
  2. Revisa tus aportes: asegúrate de no tener atrasos ni inconsistencias.
  3. Actualiza tus datos bancarios: evita rechazos en el desembolso.
  4. Considera la novación solo si lo necesitas: puede ser útil, pero alarga el compromiso financiero.
  5. Evita el sobreendeudamiento: pide solo lo necesario.

Otras opciones de crédito que podrías considerar

Aunque los préstamos quirografarios del Biess y del IESS son exclusivos para afiliados ecuatorianos, existen otras opciones de financiación si te encuentras en España o resides fuera del país.

Explorar distintas alternativas te permitirá comparar condiciones, tasas y plazos para elegir el crédito que mejor se adapte a tus necesidades actuales.

Los préstamos quirografarios representan una solución inteligente y accesible para quienes necesitan liquidez inmediata sin complicaciones. Con el respaldo del IESS y la gestión eficiente del Biess, los afiliados y jubilados pueden acceder a montos considerables, plazos cómodos y tasas preferenciales.

Ya sea para cubrir emergencias, invertir o consolidar deudas, este tipo de préstamo ofrece una alternativa sólida y confiable. Antes de solicitarlo, recuerda revisar tus aportes, utilizar los simuladores del Biess y analizar tus necesidades reales.

Con planificación y responsabilidad, un préstamo quirografario puede convertirse en una herramienta clave para mejorar tu bienestar financiero.

¿Necesitas Dinero Extra?

Obtenlo hoy con AvaFin

Ver también

Mejores cuentas remuneradas para dejar tu dinero

noviembre 4, 2025

Ahorrar cuesta mucho cuando los precios tienden a subir siempre, y los salarios o pensiones nunca lo hacen al mismo ritmo. Además, precisamente por la inflación, ese dinero tan afanosamente acumulado se deprecia. El objetivo sería sacar el mayor rendimiento posible a los ahorros para evitarlo, o al menos atenuarlo. Aunque aquí conviene no escuchar […]

Ver más...

¿Se puede ampliar un préstamo personal? Opciones, ventajas y cómo decidir

noviembre 3, 2025

Cuando contratamos un préstamo personal, solemos calcular el importe que necesitamos en ese momento. Sin embargo, las circunstancias cambian: gastos imprevistos, nuevas oportunidades o incluso la necesidad de refinanciar deudas pueden hacerte preguntarte si se puede ampliar un préstamo personal. La respuesta es sí, pero existen diferentes formas de hacerlo, cada una con implicaciones específicas […]

Ver más...

¿Cómo empeñar tu consola de videojuegos y qué alternativas tienes? 

octubre 31, 2025

Si te encuentras en una situación donde necesitas dinero rápido y estás considerando empeñar tu consola, este artículo es para ti. En tiempos de urgencia económica, muchas personas recurren a objetos de valor que ya tienen en casa, como consolas de videojuegos, televisores, móviles o joyas. Empeñar puede ser una solución rápida, pero también tiene […]

Ver más...