Monedas de euro valiosas: todo lo que quieres saber

En publicaciones anteriores abordamos por separado las monedas de un euro y dos euros que suponen piezas de coleccionismo muy preciadas, hasta el punto de tasarse, en algunos casos, por cantidades que multiplican miles de veces su valor monetario.

Dada la acogida entusiasta que han tenido estos post, hemos querido elaborar un contenido unificado sobre las monedas de euro valiosas, para que te sirva de referencia si quieres adentrarte en este fascinante y misterioso mundo de la numismática, cuya magia es capaz de convertir euros teóricamente convencionales emitidos para circular como moneda corriente en auténticos tesoros, que hacen a sus poseedores muy felices; ya sean coleccionistas, inversores que los compran o personas de a pie a quienes les caen en el monedero por azar, probablemente los más afortunados de todos, siempre que se den cuenta.

En esta nueva entrega dedicada a las monedas de euro más valiosas podrás encontrar un ranking conjunto sobre las más preciadas, prescindiendo de las clasificaciones separadas según se trate de ejemplares de 1 euro o 2 euros. De hecho, en nuestro top de euros más cotizados aparecen monedas de 50 céntimos valiosas e incluso de 1 céntimo, aunque sobre la estratosférica tasación de una de ellas existen ciertas dudas, como veremos.

Asimismo, también refrescaremos los factores que determinan el valor de las monedas altamente cotizadas, y por último acabaremos abordando, de nuevo, tanto las maneras de conseguir estos euros tan especiales como qué pasos seguir para colocarlos con un buen precio con todas las garantías.

Las monedas de euro más valiosas

Los euros que mayor tasación alcanzan en la actualidad son:

  1. Moneda de 2 euros del ‘árbol de la vida’ (Francia, 2001): denominada así por el diseño que aparece en la cara nacional que personalizan los países, puede llegar a alcanzar una valoración de 5.000 euros, para la que influye un tanto que se trate de una de las primeras monedas acuñadas con vistas a la entrada en circulación de la moneda única europea, pero, sobre todo, repercuten los errores de acuñación que tiene con los ceros de la fecha y las estrellas de excesivo tamaño, que invaden respectivamente el anillo dorado exterior y la zona central de la moneda.
  2. Moneda de 2 euros de Grace Kelly (Mónaco, 2007): se ha vendido por cantidades de hasta 3.000 euros en el mercado numismático. El motivo obedece a que es una de las más antiguas emitidas por el principado monegasco, que acuña ediciones exclusivas y limitadas con diseños especiales, con la mira puesta en los coleccionistas. En la alta valoración de la moneda también influye la figura que se homenajea, la carismática Grace Kelly o Gracia de Mónaco, famosa actriz que se convirtió en princesa del minúsculo principado tras casarse con Rainiero II.
  3. Moneda de 1 euro del Hombre de Vitruvio (Italia, 2002): pese a que sea más habitual la existencia demonedas de dos euros valiosas al ser las únicas autorizadas por el BCE a la hora de lanzar colecciones conmemorativas limitadas (como la que acabamos de ver de Grace Kelly sin ir más lejos), esta cortapisa no impide que también existan monedas de un euro muy apreciadas, por ejemplo, una tirada concreta de 2002 del euro italiano con el Hombre de Vitruvio en la cara nacional, que puede llegar a alcanzar una tasación de 3.000 euros, principalmente por la existencia de lo que se denomina como una rotación de cuño,esto es unadesalineación entre anverso y reverso. Al margen de esta rareza, también contribuyen a su valoración la obra y el autor al que rinde homenaje, así como la fecha de su emisión, al entrar dentro de la categoría de las monedas de 1 euro valiosas de 2002, las primeras que circularon cuando se produjo la unificación monetaria.
  4. Moneda de 2 euros de la Reserva de Zuvintas (Lituania, 2021): conmemora la primera reserva natural del país báltico, y es una moneda llamativa por su diseño, aunque, de nuevo, lo que hace que se dispare su cotización hasta los 2.000 euros es la rareza de que tenga un error en el canto.
  5. Moneda de 1 euro de Juan Pablo II (Vaticano, 2002): los euros vaticanos son bastante apreciados como ocurre con los de Mónaco. El mejor tasado actualmente es el que lleva la efigie del papa Wojtyła, tanto por tratarse de un santo padre emblemático como por su emisión temprana de 2002. Este euro podría llegar a subastarse por 2.000 euros, siempre que hablemos de modalidades especiales, certificadas, con estuche, que no hayan llegado a circular ni tengan huellas de uso. En este link puedes apreciar cómo se ven estas monedas de 1 euro valiosas en imágenes.
  6. Moneda de 2 euros de la roca de Mónaco (Mónaco, 2015): como señalábamos al hablar de la moneda de Grace Kelly, el principado monegasco es bastante proclive a emitir tiradas exclusivas de circulación restringida, lo que siempre despierta el interés de los coleccionistas. En este ranking también tiene la moneda que lanzaron con el símbolo nacional para conmemorar la efeméride del octavo centenario de la fundación de Mónaco, un ejemplar por el que se han pagado hasta  1.500 euros.
  7. Moneda de 50 céntimos del Rey Alberto II (Bélgica): la última moneda del ranking no alcanza ni siquiera el valor nominal de un euro, pero puede venderse por 1.000 si se trata de las escasas unidades con errores de acuñación.

Este sería el top de 7 monedas de euro que valen una fortuna, aunque todavía habría otra que podría ocupar lo más alto del escalafón. Hablamos de la moneda de un céntimo alemana diseñada en 2002 por Rolf Lederbogen, con la singularidad de haber sido elaborada con un material de acuñación distinto a los habituales. Por ello, según algunas fuentes, habría llegado a venderse por 50.000 euros. Si bien esto no estaría corroborado de acuerdo a otras informaciones, que atribuyen una tasación bastante menor a la moneda.

En cualquier caso, los últimos ejemplos ponen de manifiesto que no por fuerza todo se enfoca en las monedas de 1 y 2 euros valiosas, al cotizarse mucho también algunas de céntimos.

Como habrás notado, no hay presencia de monedas de euro valiosas de España, pero eso no significa que no tengan potencial de revalorización algunas conmemorativas de dos euros que se han ido lanzando con los años, por ejemplo, la que homenajea la publicación de la segunda parte del Quijote.

Factores que determinan el valor de los euros más valiosos

Las monedas de euro más valiosas tienen en común los siguientes rasgos:

  • Presentan alguna rareza: el principal factor distintivo, ya que los errores de acuñación de algunas tiradas las convierten en únicas. Hablamos de fallos de plasmación de los diseños, como la desalineación entre anverso y reverso de la moneda del hombre de Vitruvio, irregularidades en los cantos o desproporciones en los elementos de la composición detectables, por ejemplo, en la moneda francesa del ‘árbol de la vida’, con los ceros y estrellas más grandes de lo normal.
  • Escasez: debe tratarse de tiradas bajas, algo consustancial a las monedas conmemorativas de dos euros, que por ello ofrecen un mayor potencial de revalorización, particularmente si el motivo o la figura que se homenajean tienen gancho.
  • Estado de conservación: no hay que confundir imperfección de origen con deterioro posterior. Para que los euros puedan alcanzar altas tasaciones deben estar impolutos, sin circulación certificada e, idealmente, venderse con el estuche originario si se trata de ediciones conmemorativas.
  • Antigüedad: los primeros euros acuñados en 1999 y años posteriores hasta 2002 son las más valorados, dado que a partir de la última fecha la producción se disparó al suponer ya una moneda en circulación de uso corriente, lo que no quita que ejemplares posteriores puedan alcanzar valoraciones altas.

Por último, influiría un factor más intangible como es la valoración subjetiva y cambiante en el ámbito del coleccionismo numismático, sujeto a modas, sin entrar ya en los ‘antojos personales’ que pueda tener un coleccionista concreto, y que le lleven a pagar una fortuna por una moneda concreta.

¿Cómo conseguir monedas de euro valiosas?

Habría varias vías para intentar hacerse con euros valiosos:

  • Revisar el cambio, pues el hecho de que se trate de monedas de curso legal puede llevar por azar uno de estos tesoros a tus bolsillos. Así, habría un claro aliciente para pagar siempre en efectivo, por más que sea difícil tener suerte, particularmente con los euros de ediciones conmemorativas orientadas a coleccionistas, quienes procuran atesorarlas o bien venderlas a buen precio, siendo extraño que por cualquier circunstancia acaben circulando como monedas normales.
  • Comprar monedas de dos euros de ediciones conmemorativas: esto requeriría una pequeña inversión. En el caso del Banco de España, solo vende rollos completos de 25 monedas, obligando a hacer una adquisición mínima de 50 euros. Si te interesa esta vía de obtención de euros valiosos, aquí te dejamos un enlace con todas las que se van a lanzar este año.
  • Profundizar en el mercado numismático: el conocimiento y la información son el mejor aliado en un tema como este, por lo que puedes profundizar en él aprovechando las facilidades que da internet para ello, al poder investigar en foros, ponerte al día sobre novedades en las webs de referencia, analizar precios en plataformas de subastas, etc. Los numismáticos expertos van a la ‘caza del tesoro’ en mercadillos, tiendas de antigüedades, etc. Si bien, conviene estar siempre alerta ante tentativas de estafa tanto presenciales como digitales.

¿Dónde vender euros valiosos?

Antes de plantearte dónde vender monedas de euro valiosas, deberías infórmate sobre la tasación aproximada que puede alcanzar la que tengas. Para ello, puedes investigar en webs especializadas como Foronum o Ibercoin.A la hora de consultar, fíjate en la figura o diseño que aparece, el país y el año de acuñación. Así, podrás hacer búsquedas del tipo «moneda de 1 euro de cisnes voladores Finlandia 1999«. Con todo, ten presente que la cotización para una misma moneda puede variar mucho dependiendo del año, estado de conservación, certificación, etc.

Una vez sepas su valoración aproximada puedes acudir a una tienda de numismática o antigüedades, aunque te recomendamos que antes de ir te marques unos objetivos de venta claros, porque la otra parte va a intentar rebajar el precio todo lo posible, tirando tanto de habilidades negociadoras como de la autoridad que puede dar un conocimiento más experto que el tuyo.

Por ello, la mejor vía puede ser recurrir a los sitios de venta y subasta online, ya sean especializados en numismática como las mencionadas Foronum o Ibercoin, o más genéricos pero con muchos más usuarios de todo el mundo comoEbay.

Ten en cuenta que muchos de estos sitios aplican procedimientos de certificación, que llevan su tramitación aunque en último término te beneficiaría, al permitirte acreditar la autenticidad de tus monedas.

Si quieres profundizar un poco más sobre las monedas de un euro y dos euros valiosas te invitamos a echarle un vistazo a los contenidos que te hemos enlazado.

Si te interesa el tema porque estás buscando las vías que habría para obtener dinero urgente, debes saber que tienes otras opciones, desde vender artículos de segunda mano en Wallapop hasta alquilar tu coche particular.

Recuerda que puedes contar siempre que lo necesites con AvaFin para obtener un préstamo rápido. ¡Personalízalo a tu medida con total flexibilidad en nuestra plataforma!

¿Necesitas un préstamo rápido?

Solicítalo hoy con AvaFin

Ver también

Invertir en plazas de garaje: rentabilidad, ventajas y consejos

julio 17, 2025

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, invertir en plazas de garaje se ha posicionado como una alternativa accesible, rentable y segura. Esta modalidad de inversión ha ganado terreno entre pequeños y medianos inversores que buscan obtener ingresos pasivos sin asumir los riesgos y gastos elevados de otro tipo de propiedades. ¿Por qué este […]

Ver más...

Las cartas Pokémon más caras se venden por una fortuna

julio 16, 2025

Aunque mucha gente no lo sabe, las cartas Pokémon originales se han convertido en uno de los objetos de coleccionismo más codiciados y costosos del mundo. A lo largo de los más de 25 años de historia de la franquicia se han lanzado miles de versiones diferentes, y unas pocas de ellas cuentan con el […]

Ver más...

¿Cuáles son los gastos de una herencia con testamento?

julio 15, 2025

Recibir una herencia puede parecer un trámite sencillo cuando existe un testamento, pero en realidad, implica una serie de costes que conviene tener en cuenta desde el principio. En España, los gastos de una herencia con testamento pueden suponer una suma considerable para los herederos, especialmente si no se ha planificado adecuadamente la sucesión. Entre […]

Ver más...