¿Cuánto cuesta amueblar un piso en España?

Amueblar un piso por primera vez es una de las decisiones más emocionantes para cualquier persona que comienza una nueva etapa. También es, sin duda, una de las inversiones más significativas. El coste de amueblar un piso puede variar ampliamente dependiendo de diversos factores como el tipo de mobiliario, los metros cuadrados, el estilo o el número de habitaciones. Por ello, una buena planificación financiera resulta clave para evitar imprevistos y conseguir un hogar funcional y acogedor.

Presupuesto promedio para amueblar un piso en España

Para ayudarte a tener una idea realista de cuánto puede costarte esta inversión, aquí tienes algunas estimaciones de presupuestos medios si eliges muebles de calidad media:

  • Piso de 70 m²: entre 10.000€ y 15.000€.
  • Piso de 100 m² con algunos muebles a medida: hasta 18.000€.
  • Vivienda unifamiliar de 150 m² con jardín: desde 21.000€ hasta 30.000€.

El coste de amueblar puede aumentar significativamente si optas por muebles de alta gama o totalmente personalizados.

Si estás organizando tu economía familiar, es útil conocer también cómo gestionar tu presupuesto mensual de forma eficiente.

Factores clave que influyen en el coste del mobiliario

A la hora de planificar cuánto cuesta amueblar un piso, conviene entender los factores que más influyen en el precio final:

1. Tamaño de la Vivienda
 La cantidad de metros cuadrados condiciona directamente la cantidad de muebles que necesitarás. Una casa de 100 m² o de 120 m² no requerirá el mismo mobiliario que un estudio de 40 m².

2. Calidad de los Muebles
 Puedes elegir entre gama baja, media o alta. La calidad de los materiales no solo afecta el presupuesto inicial, sino también la durabilidad de los muebles.

3. Estilo y Diseño del Mobiliario
 El diseño moderno, clásico o rústico, así como los muebles a medida, pueden elevar considerablemente los costes si no se ajustan previamente a un presupuesto.

4. Número y Tipo de Estancias a Amueblar
 El número de habitaciones es otro factor esencial. No es igual amueblar un piso completo que solo salón y dormitorio.

Desglose de costes por estancia

Para que tengas una idea clara de cuánto puedes invertir por estancia, aquí van algunas cifras aproximadas si optas por muebles de gama media:

  1. Salón (30 m²)
     El presupuesto medio para amueblar un salón es de unos 6.000€, incluyendo sofá, mueble de TV, mesa y sillas, estanterías y decoración.
  2. Dormitorio Principal
     El coste de amueblar un dormitorio oscila entre 2.000€ y 3.000€, incluyendo cama, armario, cómoda y mesitas de noche.
  3. Cocina (6 m²)
     Una cocina equipada con electrodomésticos, encimeras y almacenaje de calidad puede situarse entre 7.000€ y 10.000€, aunque el precio dependerá del diseño y acabados.

Consejos para ahorrar al amueblar tu piso

Aunque cuesta amueblar una casa, existen formas inteligentes de reducir costes sin comprometer el estilo ni la funcionalidad.

  1. Prioriza lo esencial: empieza por lo más necesario: salón, cocina y dormitorio. Puedes diferir otras estancias como despacho o habitación de invitados.
  2. Establece un presupuesto claro: antes de comprar, define un límite de gasto (por ejemplo, 3.000 euros en una primera fase) y ajústate a él.
  3. Compara precios y calidades: investiga tanto en tiendas físicas como en plataformas online. Verás cómo las diferencias pueden ser notables según la tienda y la calidad de los muebles.
  4. Aprovecha oportunidades y opciones: comprar de segunda mano, acudir a liquidaciones o rebajas puede permitirte optar por muebles de calidad a precios más asequibles.

Y si te preguntas cómo encaja esta inversión dentro de tus finanzas mensuales, te recomendamos este artículo sobre los gastos mensuales de una casa, donde puedes tener una visión más global de tus necesidades económicas.

¿Necesitas financiamiento para amueblar tu nuevo hogar?

Sabemos que el coste de amueblar una vivienda puede suponer un gran esfuerzo económico, sobre todo si estás empezando desde cero. No siempre se cuenta con el capital suficiente, y muchas veces es necesario acudir a un apoyo financiero.

En estos casos, puedes considerar opciones como los préstamos rápidos de Avafin, que permiten afrontar este tipo de gastos sin poner en riesgo tu estabilidad económica.

Además, si estás pensando en cómo gestionar varias deudas al mismo tiempo, puedes consultar esta guía sobre cómo pedir un préstamo para pagar otro y tomar decisiones más informadas.

Preguntas frecuentes sobre el coste de amueblar un piso

¿Cuánto cuesta amueblar un piso de 70 metros cuadrados?

Entre 10.000€ y 15.000€, si se eligen muebles de calidad media.

¿Qué factores pueden encarecer más el proceso de amueblar un piso?

Principalmente la calidad de los muebles, si son a medida, y la cantidad de estancias que se deseen equipar.

¿Cuánto cuesta amueblar un salón, dormitorio o cocina?

– Salón: alrededor de 6.000€
– Dormitorio: entre 2.000€ y 3.000€
– Cocina: hasta 10.000€

¿Se puede amueblar un piso con un presupuesto ajustado?

Sí. Todo depende de tus prioridades, del estilo que elijas y de qué tanto compares precios y aproveches descuentos.

El coste de amueblar un piso es una inversión importante, pero también es el inicio de una nueva etapa. Si planificas adecuadamente, defines tus prioridades y cuentas con apoyo financiero si lo necesitas, amueblar una casa es totalmente factible. Ya sea que te enfrentes a un piso de 70 m², 120 m² o una vivienda más grande, la clave está en tomar decisiones bien informadas y adaptadas a tu realidad económica.

¿Necesitas dinero para amueblar tu piso?

Obtenlo hoy con AvaFin

Ver también

Crisis de los 30 años: cómo afrontarla

agosto 29, 2025

Si estás próximo a los 30 años o ya los has cumplido puede que experimentes una fase de cuestionamiento personal, muy común en la actualidad al alcanzar esa edad. Hablamos de una generación que padece en muchos casos situaciones de precariedad laboral, sueldos bajos y dificultades de acceso a la vivienda, lo que imposibilita desarrollar […]

Ver más...

Ayudas a inmigrantes en España: mitos y realidades

agosto 27, 2025

En esta publicación vamos a aclarar desde el principio un aspecto clave que genera muchos malentendidos: en España no existen ayudas exclusivas para inmigrantes. Lo que sí hay es asistencia a extranjeros en situación de vulnerabilidad por dos vías. Por un lado, tenemos el Programa de Atención Humanitaria que ofrece ayuda básica (alimentación, alojamiento temporal, […]

Ver más...

Guía completa de ayudas a la dependencia en 2025

agosto 26, 2025

Muchas personas con discapacidad o que tienen mermadas sus facultades físicas o mentales por edad o enfermedades crónicas afrontan una situación de dependencia, al no ser capaces de realizar por sí solas las actividades básicas de la vida diaria. La Ley de Dependencia aprobada en 2006 trató de dar respuesta a este problema, con el […]

Ver más...