Cómo saber si una joya es de plata con pruebas fáciles

La plata es un metal ideal para joyería por su calidad, ductilidad para conformar todo tipo de piezas y ese brillo característico que le confiere a las joyas.

Mientras que su resistencia a la corrosión asegura que los anillos, collares o pulseras que la incorporan conserven durante mucho tiempo su buen estado y apariencia. Además, la plata es menos propensa que otros metales a provocar alergias en la piel y acumular microbios.

Aunque más allá de por sus cualidades estéticas y prácticas, destaca por el valor simbólico que ha tenido desde siempre, estando presente en piezas con un significado tan especial como ciertas alianzas de boda.

Sin embargo, al ser metálica el color induce a que se confunda con otros metales. De ahí, la importancia de saber a ciencia cierta si lo que tenemos delante es una joya de plata o simple bisutería.

En este post te explicamos todos los pasos que puedes dar para comprobarlo de manera sencilla, como hicimos en el post dedicado a cómo saber si una joya es de oro.

¡Te decimos en qué te tienes que fijar para averiguar si una joya es de plata!

¡Y también te explicamos pruebas caseras fáciles para salir completamente de dudas!

¿Cómo saber si algo es de plata acreditada?

La mayoría de joyas que se adquieren en la actualidad suelen incorporar un distintivo que indica el material de elaboración.

En el caso de la plata sería la palabra Sterling, una denominación internacional que identifica a la plata de ley con un 92,5% de pureza en su composición. O bien, aparece directamente la cifra 925.

De hecho, la legislación española prevé que todas las piezas auténticas de plata incorporen un sello con el porcentaje de pureza del metal, por lo que podemos tener números como 800 para 80%, 900 para 90% o el referido 925 para 92,5%, la considerada como plata de ley, denominada precisamente así porque su estándar de calidad se fijó con una norma legal, el Real Decreto 197/1988, de 22 de febrero, que regulaba los objetos fabricados con metales preciosos.

Pero entonces, ¿cómo saber si es plata 925 una joya que tengo? ¿En qué parte de la pieza tengo que fijarme? Dependerá de la alhaja, aunque siempre habrás de mirar las partes menos expuestas.

Por ejemplo, en los anillos suele estar en la parte interior; en las cadenas y pulseras en el cierre; y en los pendientes, en la parte trasera del perno (o poste) o en el propio cierre.

¿Y si es plata antigua de antes de la aplicación de las normas y estándares que entraron en vigor después? ¿O si el grabado se ha gastado con el tiempo y no se aprecia lo que pone?

¿Cómo saber si una joya es de plata en estos casos?

Habría que fijarse en ciertos aspectos y aplicar una serie de pruebas, muchas de las cuales puedes realizar desde casa de manera sencilla.

Te lo explicamos todo, empezando por las señales que te van a indicar que una pieza es de plata.

¿Cómo saber si es plata antigua cuando no hay sello?

Para detectar plata antigua que no va sellada, se pueden hacer una serie de comprobaciones visuales y táctiles, que permiten distinguir el metal de otros más comunes o simples imitaciones.

¿Cómo saber si es plata a simple vista? Los joyeros expertos se fijan ante todo en el brillo, buscando una tonalidad blanca, nítida y homogénea, sin reflejos grises o amarillentos.

La inspección visual se completa con la prueba del peso, ya que las joyas de plata pesan más en la mano que las de bisutería o las compuestas de aleaciones de metales de menor calidad. Y también, son reveladoras las sensaciones táctiles en cuanto a solidez y compactación, pues las imitaciones suelen resultar huecas y ligeras.

Incluso la temperatura de la pieza puede ser significativa, dado que la plata tiende a ser algo fría, en contraste de la tibieza de otros metales en condiciones ambientales normales, aunque se trate de acero inoxidable o níquel.

Si tras estos exámenes todavía te quedan dudas, o simplemente quieres corroborar lo que parecen evidenciar, tienes la posibilidad de aplicar una serie de pruebas fáciles sin salir siquiera de casa.

Cómo saber si algo es de plata de forma casera

Hay muchos métodos caseros para averiguar si una pieza es de plata, pero te vamos a referir solo los que resultan menos invasivos con la joya, para que no haya ningún riesgo de estropearla.

Prueba de limpieza

Un método sencillo consiste en frotar la joya con un paño suave. La plata auténtica suele dejar un rastro oscuro que parece suciedad, consecuencia de la sulfatación superficial, algo que no ocurre con piezas de bisutería o las imitaciones metálicas.

Prueba de sonido

Coloca la joya a unos 15 centímetros de altura y déjala caer sobre una superficie dura. Si emite un sonido nítido, parecido al de una pequeña campanilla, lo más probable es que se trate de plata. En cambio, los metales de menor calidad generan un sonido más opaco y apagado.

Prueba del hielo

La plata es un excelente conductor térmico. Por eso, si dejas un anillo de plata sobre un cubito de hielo, verás cómo este comienza a fundirse rápidamente.

En otras aleaciones o falsificaciones el proceso será mucho más lento, al no transmitir el frío de manera tan directa.

Prueba del imán

Otra comprobación fácil es acercar un imán potente a la pieza, la plata al igual que el oro no es magnética, por lo que no debería reaccionar, y si lo hace tendría que ser por los mínimos metales que incorpore para ganar en dureza.

Prueba de la sal

Este ingrediente tan presente en las cocinas de los hogares también puede ayudarnos a averiguar si una joya es de plata.

¿Cómo saber si es plata con sal? Muy sencillo, para realizar la prueba tan solo necesitarás la ayuda de papel de aluminio y agua caliente.

  • Calienta agua para llenar un vaso y añade una cucharada sopera de sal.
  • Coloca el aluminio en el fondo de un recipiente.
  • Sitúa encima la joya.
  • Derrama la mezcla de sal y agua caliente.

Si percibes olor metálico o se producen manchas en el aluminio, son señales de que la plata es auténtica, por la reacción galvánica que debe darse.

Prueba con limón

Aplicar unas gotas de limón sobre una parte poco visible de la joya puede provocar un ligero oscurecimiento, que indicaría que es plata verdadera.

Pero el ácido cítrico del limón puede ser agresivo con la pieza, por lo que se recomienda hacerlo con precaución, por ejemplo, mezclándolo con bicarbonato, para frotar la pieza con cuidado y enjuagar.

Si recupera el brillo originario tras el aclarado, es una buena señal de autenticidad, y además aplicarías un método útil para limpiar la joya de manera natural, por si te estás preguntando cómo limpiar la plata tras realizar las pruebas caseras que estamos viendo.

Existirían otras posibles comprobaciones, pero requerirían productos como la lejía u otros químicos peligrosos, y no hay ninguna necesidad de recurrir a esta vía, con la cantidad de alternativas existentes sin salir de casa.

Con todo, si quieres hacer una comprobación más profesional sin acudir a una joyería, también existen kits de prueba de plata a un precio relativamente asequible.

No tienes que vender tus joyas si necesitas dinero

Si quieres averiguar si una joya es de plata para venderla o empeñarla por una emergencia económica, no tienes por qué desprenderte de ella, ni tampoco del oro que puedas poseer.

Para cualquier gasto imprevisto o urgencia está a tu disposición la financiación de AvaFin. Podemos concederte préstamos online de 100 euros, 200 o la cantidad que precises, por un límite de 300 euros si eres nuevo cliente.

Todo se gestiona vía web o móvil en unos cuantos pasos muy sencillos. Pedimos unos requisitos mínimos muy fáciles de cumplir, y desde que realizas tu solicitud hasta que recibes la transferencia apenas transcurren unos minutos.

¡Personaliza tu préstamo con las cantidades y el plazo de devolución que desees en nuestra plataforma!

Preguntas frecuentes sobre la autenticidad de las joyas de plata

¿Cómo se prueba la plata en casa?

Existen varias pruebas caseras sencillas para comprobar si una joya es de plata auténtica:
-Frotarla con un paño para ver si deja una marca oscura.
-Dejarla caer para comprobar que emite un sonido claro, parecido al de una campanilla.
-Colocarla sobre hielo para ver si este se derrite rápidamente.
-Acercar un imán potente para confirmar que no reacciona al ser la plata un metal no magnético.

¿Cómo puedo reconocer la plata a simple vista?

Los rasgos que ayudan a distinguir la plata a simple vista serían el brillo blanco y uniforme, sin tonos amarillentos ni grises.
Con la joya en la mano, la plata destaca por mayor su mayor peso y una sensación de solidez en comparación con las piezas de bisutería o de aleaciones más ligeras. También, suele percibirse más fría al tacto que otros metales comunes.

¿Cómo saber si es plata de ley?

La plata de ley se identifica por el sello grabado en la pieza, normalmente con la cifra 925, que indica una pureza del 92,5%.
Este distintivo suele encontrarse en zonas poco visibles de las joyas como la parte interior de los anillos, o los cierres de cadenas y pulseras.

¿Cómo saber si es plata con limón?

Aplicar unas gotas de limón en una zona poco visible puede provocar un ligero oscurecimiento.
Sin embargo, dada la acidez del limón, para no dañar las piezas es más recomendable mezclarlo con bicarbonato, frotar suavemente y enjuagar. Si la pieza recupera el brillo, es un buen indicio de autenticidad.

¿Cómo saber si es plata o chapado?

En el chapado, con el tiempo suelen aparecer deterioros que dejan ver el verdadero metal de composición. En cambio, la plata maciza conserva un aspecto uniforme.
Para saberlo de inmediato, pruebas caseras sencillas como derretir pronto un cubito de hielo o no reaccionar frente a un imán revelarán claramente que se trata de una pieza maciza y no una bañada.

¿Cómo saber si es plata o acero?

El acero inoxidable tiene un brillo más grisáceo y no presenta la pátina oscura de la plata.
Además, es magnético, por lo que reacciona ante un imán, a diferencia de la plata.
La prueba del hielo también diferencia ambos: la plata funde un cubito rápidamente, mientras que el acero lo hace mucho más despacio.

¿Necesitas Dinero Urgente?

Obtenlo hoy con AvaFin

Ver también

Cómo reducir la cuota o el plazo de tu préstamo personal y ahorrar más

octubre 8, 2025

Cuando contratamos un préstamo personal, solemos centrarnos en conseguir la financiación lo antes posible. Pero, con el tiempo, surgen nuevas preguntas: ¿Es mejor reducir la cuota o el plazo del préstamo personal? ¿Cuál es la opción más inteligente para ahorrar intereses o mejorar la liquidez mensual? En este artículo te ayudamos a tomar la mejor […]

Ver más...

Subastas de bienes embargados por la Seguridad Social

octubre 7, 2025

En España las deudas con la Seguridad Social o con Hacienda pueden dar lugar a embargos de bienes, ya se trate de vehículos, viviendas, locales comerciales, plazas de garaje e incluso barcos. Esas propiedades embargadas salen a subasta pública, para venderse al mejor postor, por lo que pueden suponer una fantástica oportunidad para conseguir bienes […]

Ver más...

Cómo saber si es plata: pruebas sencillas y claves infalibles

octubre 6, 2025

La plata ha acompañado a la humanidad durante siglos: en joyas, monedas, cuberterías y objetos de valor. Su atractivo no solo radica en su belleza, sino también en su uso como inversión y reserva de valor. Sin embargo, muchas personas tienen dudas cuando heredan piezas antiguas, compran en mercadillos o reciben un regalo: ¿cómo saber […]

Ver más...