Qué es Bizum, cómo funciona y por qué triunfa en España

Según el Banco de España, el país es líder europeo en transferencias inmediatas gracias a la implantación de Bizum, un sistema de pagos instantáneos que de acuerdo a datos todavía de 2023 sumaba más de 2,5 millones de operaciones diarias, rebasando con mucho las cifras de PayPal en envíos de dinero entre particulares, pese a que hablamos de un gigante de operativa mundial. 

Así, la frase de «te hago un Bizum» forma ya parte del día a día de millones de personas en España, y no solo es habitual entre los más jóvenes, al ir extendiéndose su uso entre usuarios de todos los perfiles de edad.  

En esta publicación vamos a explicar detalladamente qué es Bizum y cómo funciona, lo que hay que hacer tanto para disponer del servicio como a la hora de utilizarlo, ya sea para enviar dinero o tener la posibilidad de recibirlo. 

Por supuesto, hablaremos de todas sus ventajas en cuanto a comodidad, agilidad y rapidez; pero también abordaremos sus límites y restricciones de uso, la necesidad de adoptar determinadas precauciones con la vista puesta en la seguridad, así como de las últimas novedades que se están produciendo en torno al mayor control de Hacienda de los bizums que se hacen, para poder tenerlo muy presente y evitar problemas. 

Por último, veremos alternativas a Bizum, dado que ahora mismo el servicio solo está disponible para quienes tienen cuenta en un banco español, y eventualmente en algunas entidades bancarias de Portugal e Italia que han llegado a acuerdos para hacer compatibles sus sistemas de este tipo.  

Precisamente, entre esas otras opciones están las transferencias online inmediatas, la vía que utilizamos desde AvaFin para hacer llegar el dinero al instante a los clientes que nos solicitan préstamos personales online.  

¡Allá vamos con todo lo prometido! 

¿Qué es Bizum y cómo funciona? 

Bizum es un sistema de pagos instantáneos, que a día de hoy está integrado en las apps de banca online de la mayoría de bancos españoles. Permite enviar o recibir dinero al momento, usando solo el número de teléfono del destinatario.  

Está pensando para utilizarse entre particulares, aunque también puede usarse para compras (ya sea en tiendas físicas u online) o donaciones. En el caso de los comercios el funcionamiento sería similar, y consistiría en hacer un ingreso por el importe de la compra a un número de teléfono. Si bien, al menos en teoría, el establecimiento debería emplear la versión de Bizum para profesionales y empresas, que se integra con el punto de venta (TPV) del negocio, ya sea virtual o físico. 

¿Qué diferencia hay entre un Bizum y una transferencia bancaria? 

La principal diferencia es que Bizum solo necesita el número de teléfono y funciona al instante. Mientras que una transferencia bancaria exige el IBAN del destinatario, es decir, el código de identificación de la entidad y el país más los 16 números de una cuenta, y además puede tardar días u horas en el mejor de los casos, a menos que se elija la opción inmediata, algo que en la mayoría de bancos tiene un pequeño coste asociado. 

Por rapidez y facilidad de funcionamiento Bizum puede usarse de manera mucho más ágil desde el móvil en el día a día, en contraste con las transferencias, por mucho que las apps de banca online ofrezcan opciones que evitan poner todo el número de cuenta como, por ejemplo, repetir operaciones frecuentes.  

Aunque hay otra diferencia comparativa en la que sí sale perdiendo Bizum: los límites con los que se puede operar, mucho mayores e incluso ilimitados con las transferencias, al menos con las ordinarias, si bien en ambos sistemas depende de la política de cada banco.  

Por ejemplo, en lo que respecta a Bizum en la Caixa (actualmente CaixaBank) se permite un máximo de 500€ por operación, 2.000 euros al día y 5.000 al mes. Mientras que el mínimo es de 0,50€, tal y como te indica la propia aplicación de CaixaBankNow en el momento que vas a realizar un ingreso por esta vía.  

¿Qué hay que hacer para tener Bizum? 

Solo necesitas ser cliente de un banco que ofrezca el servicio, activarlo desde su aplicación de banca online, vincular un número de móvil y ya podrías empezar a usarlo.  

No te hace falta descargar ninguna Bizum app, al poder operar desde la propia del banco. 

¿Es Bizum gratuito? 

, es gratuito tanto para enviar como para recibir dinero, aunque para disponer del servicio es necesario ser cliente de una entidad bancaria por el requisito de disponer de una cuenta, algo por lo que pueden cobrar comisiones que dependerían ya de cada banco. 

¿Cómo recibir dinero por Bizum? 

Si tienes Bizum activado y tu número de teléfono está vinculado a tu cuenta bancaria, recibir dinero es automático.  

Cuando alguien te hace un Bizum, el importe se ingresa directamente en tu cuenta, y además recibes una notificación en tu móvil, siempre que la configuración de alertas de aplicaciones que tengas en el dispositivo así lo permita. 

¿Cómo se pasa dinero por Bizum? 

El proceso es muy sencillo: 

  1. Desde la app de tu banco, accede a la opción Bizum. 
  1. Elige ‘Enviar dinero’, selecciona el nombre del contacto o introduce el número de móvil del destinatario si no lo tienes en la agenda del teléfono. 
  1. Pon el importe y un concepto (opcional). 
  1. Confirma la operación.  

El dinero llegará al momento, y si tienes cualquier duda sobre si la operación se ha efectuado correctamente, desde el propio menú principal de Bizum puedes elegir la opción ‘Ver últimos movimientos’

¿Cómo se hace el pago por Bizum? 

El procedimiento sería el mismo que el de los envíos de dinero si hablamos de pagar en tiendas físicas o digitales por Bizum. Aunque te tendrán que facilitar previamente un número de teléfono para realizar el ingreso.  

  1. Entras en la app de tu banco. 
  1. Vas a Bizum, y seleccionas la opción de enviar dinero. 
  1. Introduces el número que te hayan facilitado, verificando que sea el correcto para evitar errores que son habituales en compras apresuradas, ya sean físicas u online.  
  1. Escribes el importe y el concepto, que si bien es opcional sería recomendable en pagos para que quede constancia del abono. 
  1. Confirmas la operación y el pago se envía al instante. 

Ten en cuenta que por más que la operativa se haga por Bizum, tienen que proporcionarte igualmente un recibo o justificante de compra, por si lo necesitases para posteriores reclamaciones, justificar gastos, etc. 

¿Qué bancos son compatibles con Bizum? 

Bizum España ha llegado a acuerdos con la totalidad de bancos tradicionales que operan en el país, así como con la mayoría de neobancos. Y dentro de estos, los únicos que suponen una excepción son los que todavía están en proceso de obtener un IBAN español.  

Así, pueden utilizarlo los clientes de: 

  • CaixaBank  
  • BBVA 
  • Santander 
  • Bankinter 
  • Sabadell 
  • ING 
  • Abanca 
  • Unicaja 
  • Kutxabank 
  • EVO Banco 
  • Etc. 

Si consultas Bizum en Wikipedia aparecen un total de 34 entidades bancarias que lo han habilitado, aunque este número no deja de aumentar… 

¿Qué se necesita para recibir Bizum en la aplicación bancaria? 

Hay que tener activado Bizum en la app de tu banco, lo que exige vincular una cuenta corriente de la entidad a un número de móvil.  

Una vez dado de alta en el servicio no debes hacer nada más, y los ingresos te llegarán directamente a la cuenta que tengas con ese banco, o a la que selecciones en el supuesto de contar con varias. 

Bizum sin cuenta bancaria: ¿Es posible? 

No es posible utilizar Bizum sin cuenta bancaria, por lo que te tendrías que abrir una, para lo que puedes barajar las opciones de cuentas sin comisiones, si es lo que quieres evitar, mirando siempre, eso sí, con detalle la letra pequeña.  

Si además quieres obtenerla rápido online, consulta las propuestas que puedan ofrecer neobancos que estén más enfocados a la operativa digital. Pero piensa que por más prisa que haya nunca se debe prescindir del adecuado estudio de las condiciones de apertura, al igual que cuando se trata de cuentas de bancos tradicionales. 

¿Qué ventajas tiene Bizum? 

Los beneficios de Bizum son evidentes en cuanto a: 

  • Rapidez: el dinero se envía y se recibe al instante
  • Comodidad: puedes operar con facilidad desde el móvil, y para hacer pagos solo necesitas seleccionar el contacto o introducir un número, sin tener que añadir los 20 dígitos de una cuenta bancaria como obligan las transferencias, a menos que se repitan operaciones. 
  • Seguridad: se gestiona desde tu banco, con los mismos controles y cifrado que otras transferencias bancarias. Con todo, esto no significa la ausencia de intentos de estafa vinculados al uso de Bizum, como explicaremos más adelante. 
  • Versatilidad: sirve para pagos entre personas, compras en comercios, efectuar donaciones, etc. 

¿Es posible utilizar Bizum fuera de España? 

Hasta fechas recientes solo era posible utilizar Bizum Internacional fuera de España si tanto el emisor como el receptor tenían cuentas bancarias españolas y números de móviles nacionales. 

Pero desde abril de 2025 ya se puede usar también con usuarios que tengan cuentas en bancos de Portugal e Italia, al haberse llegado a acuerdos para hacer compatible Bizum con los sistemas de pagos similares existentes en esos países.  

¿Qué alternativas existen a Bizum? 

Si no puedes usar Bizum por cualquier motivo, para realizar pagos hay otras opciones alternativas como Paypal, Revolut o las transferencias internacionales con código SWIFT

¿Qué es PayPal? 

PayPal es una plataforma global para enviar, recibir y gestionar pagos online. Permite pagar con tarjeta o saldo, y está especialmente orientada a compras por internet. Funciona por email y es aceptado en millones de tiendas en todo el mundo. 

¿Qué es Revolut? 

Revolut es una fintech que posibilita enviar dinero al instante entre usuarios, realizar pagos internacionales con bajas comisiones y gestionar divisas desde su app. Es ideal tanto para hacer transferencias fuera de España como para usarla como medio de pago en viajes al extranjero. 

Código SWIFT: ¿Qué es y para qué transferencias se usa? 

El código SWIFT (también conocido como BIC) identifica de forma única a cada banco a nivel internacional. Se utiliza principalmente para transferencias internacionales, especialmente cuando se envían fondos a un banco en otro país. Es más lento y costoso que Bizum, pero imprescindible si no se dispone de este y tampoco se puede recurrir a una alternativa digital más ágil como PayPal, Revolut u otras plataformas de pago inmediato. 

Bizum, un sistema que utilizan millones de personas en España 

Bizum ha cambiado la forma en que los españoles se transfieren dinero, con una implantación masiva que recuerda al impacto que tuvo en su momento la irrupción de WhatsApp en la mensajería instantánea.  

Si hay un ámbito en el que ha marcado especialmente un antes y un después es en los pagos en grupo, ya se trate de comprar entradas, pagar la reserva de un alojamiento para vacaciones e incluso abonar una cuenta en el restaurante. Con Bizum siempre es más práctico, rápido y sencillo, al facilitar que una sola persona asuma el pago, sabiendo que va a recibir una transferencia inmediata de los demás con su parte correspondiente. Además, si alguno se despista también existe la posibilidad de notificarle la petición de ingreso… 

Pero, su facilidad de uso y su popularidad no eximen de adoptar determinadas pautas de uso. Para empezar, está sometido a las mismas restricciones legales que las transferencias convencionales, para las que existe la obligatoriedad de declaración a Hacienda si alcanzan los 10.000 euros, debiendo, de hecho, las propias entidades informar al organismo de cada operación que llegue a esta cifra. 

En este sentido, hay que tener en cuenta que a partir del 1 de enero de 2026 la Agencia Tributaria tendrá acceso a todas las operaciones por Bizum de empresas y profesionales

Y también, con independencia del sistema de pago utilizado, puede pesquisar las transferencias de efectivo que superen los 3.000 euros, aunque las mismas se troceen en varios bizums, para no superar tampoco el límite específico de 500 euros que suele haber para cada operación. 

Además, al ser un medio tan popular atrae tentativas de estafa de variado signo, desde ofertas de préstamos dudosos por Bizum, para los que cabría tener las mismas reservas que con los préstamos por PayPal, hasta intentos mucho más directos, los cuales se sirven de una técnica de ingeniería social tan simple como efectiva: enviar una petición de dinero que el usuario acepta al estar acostumbrado solo a recibir notificaciones de ingreso, sin reparar en que está autorizando una transferencia. Es lo que se denomina como Bizum inverso, frente al que hay que estar muy en guardia. 

En lo que respecta a los préstamos sospechosos por Bizum o PayPal, tienes alternativas totalmente seguras para obtener el dinero que necesitas al instante. Con AvaFin lo tienes a tu alcance completando unos sencillos pasos online. Evaluamos las peticiones en minutos, y tras aprobarlas hacemos transferencias inmediatas para disponer del ingreso al momento. 

Y también te damos múltiples opciones a la hora de pagar el préstamo, incluyendo vías automáticas como las tarjetas de débito y crédito. 

¡Obtén un primer préstamo de 300 euros como nuevo cliente

¡Solicita ya tu Préstamo!

Entra ya a nuestro simulador AvaFin

[Total: 1 Promedio: 5]

Ver también

Pensión de 500 euros a amas de casa: ¿mito o realidad?

junio 18, 2025

En este post vamos a responder a la pregunta de si existe una pensión de 500 euros para amas de casa en España.   Una duda que comenzamos a aclarar desde ya, informándote que, efectivamente, mujeres que hayan estado dedicadas toda su vida al cuidado del hogar pueden solicitar una pensión no contributiva por inexistencia o […]

Ver más...

¿Para qué sirve el pasaporte? Todo lo que necesitas saber en España

junio 17, 2025

Cuando pensamos en viajar al extranjero, lo primero que nos viene a la mente es el pasaporte. Sin embargo, si alguna vez te has preguntado para qué sirve el pasaporte, debes saber que este documento tiene una función mucho más amplia que la de permitirnos cruzar fronteras. Se trata de una herramienta legal, personal e […]

Ver más...

¿Cuánto cuesta renovar el DNI en 2025 y cómo hacerlo?

junio 16, 2025

El Documento Nacional de Identidad (DNI)es básico en España a efectos de identificación personal, siendo obligatorio para cualquier ciudadano que tenga la nacionalidad tanto disponer de él como llevarlo consigo. De ahí, la relevancia de los aspectos relacionados con sus tasas, ya hablemos de obtenerlo por primera vez; o bien de renovar un DNI caducado, […]

Ver más...