¿Hay que declarar los préstamos entre particulares? Todo lo que debes saber
octubre 13, 2025
En España, hay que declarar los préstamos entre particulares, incluso cuando se hacen entre familiares o amigos de confianza. Aunque este tipo de acuerdos suelen gestionarse de forma informal, la Agencia Tributaria no los pasa por alto. Y es que, para Hacienda, cualquier transferencia de dinero significativa sin justificación adecuada puede levantar sospechas de que se trata de una donación encubierta, lo que implica consecuencias fiscales importantes.
Cada vez es más habitual que alguien preste dinero a un ser querido para ayudarle con la entrada de un piso, cubrir gastos médicos o salir de un apuro económico. Es una práctica común, sí, pero eso no significa que esté exenta de obligaciones legales. Formalizar y declarar el préstamo correctamente es clave para proteger tanto al que presta como al que recibe.
Cómo tributan los préstamos entre particulares
Entender la tributación de los préstamos entre particulares sin intereses es fundamental para no caer en errores que puedan derivar en sanciones por parte de Hacienda. Aunque muchas personas piensan que un préstamo privado, especialmente si es entre familiares, no tiene implicaciones fiscales, la realidad es que sí hay obligaciones legales que cumplir, incluso si el préstamo no genera ningún tipo de interés.
La normativa fiscal española contempla que cualquier movimiento económico significativo debe estar debidamente documentado y justificado. En el caso de los préstamos entre particulares, se deben formalizar con un contrato privado y registrar a través del Modelo 600, aunque no exista ningún pago de impuestos. Esto permite a la Agencia Tributaria distinguir claramente entre un préstamo y una donación, dos figuras legales con tratamiento fiscal muy distinto.
Por tanto, aunque no haya que pagar ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), sí es necesario declarar el préstamo para evitar que Hacienda lo reinterprete como una donación, lo que conllevaría un tratamiento tributario más gravoso.
Además, si el préstamo contempla un calendario de pagos o cuotas mensuales, conviene incluir esta información en un modelo de devolución de préstamo entre particulares, para que quede constancia clara del acuerdo entre las partes y se eviten futuros problemas tanto fiscales como personales.
¿Cuánto dinero se puede prestar entre particulares sin declarar?
Una de las preguntas más frecuentes es si existe una cantidad mínima por debajo de la cual no sea necesario declarar un préstamo. La respuesta es clara: no hay un mínimo legal establecido. Es decir, todo préstamo entre particulares, por pequeño que sea, debe documentarse y declararse si se quiere evitar cualquier conflicto con Hacienda.
El umbral de los 3.000€ del que muchos hablan no aplica al préstamo en sí, sino a los movimientos bancarios que los bancos deben notificar automáticamente. Por tanto, aunque se presten 1.000€, si no se documenta adecuadamente, Hacienda podría llegar a exigir explicaciones si detecta un ingreso inusual en la cuenta del prestatario.
Ejemplo: Si le prestas 2.000€ a un amigo para un proyecto personal, deberías firmar un contrato y presentar el Modelo 600, aunque no cobres intereses. De lo contrario, podrías verte envuelto en una inspección por posible donación encubierta.
En definitiva, no importa cuánto dinero se preste: la clave está en justificarlo correctamente.
Préstamo exento de impuestos, pero sujeto a declaración
Aquí es donde muchas personas se confunden. Un préstamo entre particulares sin intereses está exento de impuestos, però no exento de ser declarado. Esto significa que no tendrás que pagar nada por realizar el préstamo, siempre que esté bien documentado, pero sí tendrás que presentar el Modelo 600 ante la Hacienda autonómica correspondiente.
Este modelo sirve para comunicar que el préstamo se ha realizado y que no se generan intereses, lo cual lo excluye del pago del ITP. Es importante indicar claramente en el formulario la causa de la exención, amparada por el artículo 45.I.B.15 del Real Decreto Legislativo 1/1993.
No hacerlo puede generar dudas en una futura inspección, donde Hacienda podría interpretar el dinero recibido como una donación encubierta, obligándote a tributar como tal con un tipo impositivo mucho más elevado.
En resumen, aunque la tributación del préstamo entre particulares sin intereses no implique un coste, sí conlleva trámites administrativos que son obligatorios para ambas partes. No cumplirlos puede salir caro.
Préstamo entre particulares sin intereses modelo 600: pasos
Cuando decides ayudar económicamente a un familiar o amigo con un préstamo sin intereses, es fundamental seguir los pasos legales adecuados para formalizarlo y declararlo correctamente. No basta con hacer una transferencia bancaria o entregar el dinero en efectivo: hay que documentar el acuerdo y registrarlo ante la administración tributaria.
El procedimiento es más sencillo de lo que parece, pero omitir alguno de estos pasos puede hacer que Hacienda interprete el préstamo como una donación, lo que supondría tributar por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y en muchos casos, pagar una sanción por no haber declarado el préstamo en su momento.
Aquí te explicamos, paso a paso, cómo formalizar un préstamo entre particulares sin intereses con Modelo 600, asegurando así que todo esté dentro del marco legal. Verás que con un poco de organización puedes protegerte a ti y a la otra parte de futuras complicaciones fiscales o personales.
Además, tener la documentación adecuada desde el principio facilita enormemente cualquier modificación posterior (como una ampliación del plazo, una cancelación del préstamo entre familiares, o un cambio en las condiciones).
En este apartado encontrarás:
- Cómo redactar un contrato válido (y dónde conseguir un modelo gratuito en PDF)
- Qué casillas rellenar en el Modelo 600 y cómo presentarlo
- Quién es el responsable legal de presentar esta declaración
Al aplicar estos pasos, estarás cumpliendo con la normativa fiscal y evitando malentendidos. Este proceso también sirve como protección ante desacuerdos o impagos futuros, ya que todo queda por escrito.
La formalización del contrato (clave)
Es esencial redactar un contrato privado entre las partes. Este debe incluir:
- Datos personales del prestamista y prestatario
- Importe total del préstamo
- Plazo máximo devolución préstamo entre particulares
- Calendario de pagos o condiciones de devolución
- Especificación de que el préstamo es sin intereses
Una gran ayuda para muchos es utilizar un modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses PDF, que puedes encontrar en múltiples webs legales.
Además, conservar una prueba de transferencia bancaria es clave. Evita entregar dinero en efectivo.
Presentación del modelo 600
Una vez firmado el contrato, el siguiente paso es la presentación del Modelo 600, el documento que se utiliza para declarar operaciones sujetas (o exentas) del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Aunque en el caso de un préstamo entre particulares sin intereses no haya que pagar impuestos, sí es obligatorio presentarlo para dejar constancia ante Hacienda.
El formulario se presenta ante la Hacienda autonómica correspondiente al domicilio del prestatario. Puede hacerse de forma presencial o telemática, dependiendo de la comunidad autónoma. En él, debes:
- Indicar que se trata de un préstamo sin intereses
- Aportar el contrato firmado
- Rellenar los datos del prestamista y del prestatario
- Especificar la cantidad prestada
- Indicar que está exento de tributación
La exención se ampara en el artículo 45.I.B.15 del Real Decreto Legislativo 1/1993, el cual puedes consultar directamente en él Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta normativa establece que los préstamos sin interés entre particulares no están sujetos al pago del impuesto, siempre que se declare correctamente.
Important: Si no se presenta el Modelo 600, Hacienda podría interpretar que ese dinero recibido es una donación, obligando a tributar por ella con un coste fiscal mucho mayor.
Por eso, aunque no implique un pago, la presentación del Modelo 600 es un paso esencial para proteger ambas partes ante cualquier revisión o inspección tributaria futura.
¿Quién tiene que presentar el modelo 600 en un préstamo entre particulares?
La responsabilidad de presentar el Modelo 600 recae en la persona que recibe el préstamo, es decir, el prestatari. Este será quien deba cumplimentar el formulario, adjuntar el contrato firmado y presentarlo en la oficina de Hacienda de su comunidad autónoma, ya sea de forma presencial o telemática.
Aunque el prestamista no tiene la obligación directa de realizar este trámite, es muy recomendable que ambas partes conserven una copia del modelo presentado, junto con el contrato, los justificantes de la transferencia bancaria y cualquier otro documento relacionado. Esto sirve como respaldo ante posibles inspecciones fiscales o desacuerdos futuros.
Consejo práctico: Para evitar errores y asegurar que el préstamo queda correctamente documentado, lo ideal es que el prestamista y el prestatario revisen juntos el formulario antes de presentarlo, especialmente si utilizan un modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses en PDF, ya que suele ir adjunto como parte de la documentación.
¿Qué pasa si no declaro un préstamo entre particulares?
No declarar un préstamo entre particulares puede parecer una omisión menor, pero en realidad conlleva riesgos fiscales muy serios. Hacienda dispone de herramientas para rastrear movimientos bancarios, y si detecta ingresos que no están debidamente justificados, puede iniciar una investigación.
En ese contexto, si no hay un contrato formal ni un modelo devolución préstamo entre particulares, y no se ha presentado el Modelo 600, la Agencia Tributaria podría interpretar el dinero recibido como una donació. Esto cambiaría por completo el tratamiento fiscal, aplicando el Impost sobre Successions i Donacions, que suele tener un coste mucho mayor, además de posibles sanciones e intereses de demora.
Además, cuando el préstamo es entre familiares y no se devuelve —ya sea por acuerdo verbal o por dificultades económicas—, la situación se complica aún más. Sin documentación que acredite lo pactado, la cancelación del préstamo entre familiares puede ser vista como una condonación no declarada, con implicaciones fiscales graves.
En las siguientes secciones veremos cómo actúa Hacienda ante este tipo de situaciones y por qué es tan importante cumplir con todos los requisitos legales, incluso si el préstamo es sin intereses y entre personas de confianza
Hacienda lo considera donación encubierta
Si no hay contrato ni modelo 600, Hacienda puede interpretar el ingreso como una donación. En ese caso:
- Se exige el Impost de Successions i Donacions
- La sanción puede incluir intereses de demora y multas
- La tributación es mucho más alta que en un préstamo sin intereses correctamente declarado
Préstamo entre familiares no devuelto (Riesgos)
Un préstamo entre familiares no devuelto puede tener repercusiones tanto fiscales como personales:
- Hacienda puede exigir su justificación en una inspección
- Puede ser interpretado como condonación (una donación indirecta)
- Genera tensiones familiares y problemas legales si no hay documento firmado
En caso de cancelación préstamo entre familiares, conviene documentarla también para evitar sospechas fiscales.
La alternativa al préstamo entre particulares (sin modelo 600 para ti)
Aunque un préstamo entre particulares puede parecer una solución simple y sin costes, la realidad es que implica una serie de trámites fiscales, como la firma de un contrato y la presentación del Modelo 600. Todo esto puede ser engorroso, especialmente si lo que necesitas es rapidez o quieres evitar tensiones con familiares o amigos.
Por eso, cada vez más personas optan por alternativas profesionales de financiación, que ofrecen mayor agilidad, seguridad jurídica y cero complicaciones emocionales. Estas opciones te permiten obtener el dinero que necesitas sin tener que depender de terceros ni justificar el origen del dinero ante Hacienda como ocurre en los préstamos personales entre particulares sin intereses.
Financiación profesional: olvídate de la burocracia familiar
La principal ventaja de la financiación profesional es que el proceso está completamente regulado y no exige que presentes el Modelo 600 ni que firmes contratos entre particulares. Todo el acuerdo se establece directamente con una entidad o prestamista profesional, lo que te permite obtener liquidez de forma más sencilla y sin riesgos legales.
Además, si te urge el dinero, puedes acceder a préstecs en 24 hores a través de plataformes com avafin.es, donde el proceso es completamente online, rápido y seguro. No necesitas involucrar a familiares ni justificar el uso del dinero, y tampoco te verás obligado a cumplir con los pasos fiscales que sí exige Hacienda en un préstamo privado.
Por ejemplo, si vives en la capital y necesitas un préstamo urgente, puedes acudir directamente a una solución local como los préstamos en Madrid de Avafin, o si estás en Cataluña, contar con prestadors particulars a Barcelona, que entienden la legislación autonómica y te asesoran sin complicaciones.
Evita tensiones familiares
Uno de los principales problemas de los préstamos entre particulares, sobre todo si son entre familiares, es que pueden generar conflictos personales cuando algo no sale como se esperaba. Ya sea por retrasos en la devolución, diferencias en la interpretación del acuerdo, o simplemente por presión emocional, este tipo de préstamos tienden a poner en juego relaciones personales valiosas.
Elegir financiación externa te ayuda a mantener esas relaciones intactas. Al establecer el préstamo con un tercero imparcial, profesional y legalmente respaldado, evitas cualquier tipo de malentendido o tensión familiar.
Además, si en algún momento necesitas renegociar condiciones, refinanciar o cancelar el préstamo, podrás hacerlo con total tranquilidad, sin herir sensibilidades o generar reproches que puedan afectar tu entorno personal.
En definitiva, si prefieres evitar trámites fiscales, responsabilidades legales con Hacienda y los riesgos emocionales que puede traer un préstamo mal gestionado, optar por una financiación profesional rápida, legal y sin compromisos personales es la mejor alternativa.
Preguntas Frecuentes sobre la declaración fiscal de los préstamos entre particulares
Hacienda puede considerar que se trata de una donación encubierta y exigir el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, además de imponer sanciones económicas.
Si el préstamo es sin intereses, no se paga ningún impuesto, pero debe declararse a través del Modelo 600. Si lleva intereses, el prestamista debe declarar esos ingresos en su IRPF.
No hay un mínimo exento. Aunque sea una cantidad baja, si hay un préstamo debe firmarse un contrato y presentarse el Modelo 600 para evitar problemas legales o fiscales.
Aunque a simple vista un préstamo entre particulares puede parecer un acto informal entre amigos o familiares, no cumplir con las obligaciones legales puede salir muy caro. Para evitar sustos:
- Redacta siempre un contrato
- Declara el préstamo con el Modelo 600
- Evita hacerlo en efectivo
- Considera alternativas profesionales si no quieres complicaciones
Si quieres evitar todo este proceso y recibir el dinero de forma rápida, profesional y sin tensiones, accede a nuestras opciones personalizadas:
Necessites Diners Urgents?
Obtingues-ho avui amb AvaFin