Mejores cuentas remuneradas para dejar tu dinero
novembre 4, 2025
Ahorrar cuesta mucho cuando los preus tienden a subir sempre, y los salarios o pensiones nunca lo hacen al mismo ritmo.
Además, precisamente por la inflació, ese dinero tan afanosamente acumulado se deprecia. El objetivo sería sacar el mayor rendiment posible a los estalvis para evitarlo, o al menos atenuarlo.
Aunque aquí conviene no escuchar los ‘cantos de sirena’ sobre fantásticas inversiones con grandes rentabilidades, puesto que conllevan risc, y la meta sería conciliar rentabilidad con seguretat.
Por eso resultan muy atractivas opciones como las cuentas remuneradas, de las que primeramente te explicaremos en qué consisten exactamente, para detallar luego todas las ventajas que aportan.
Después veremos cuáles serían las mejores opciones en cuanto al TAE, esto es la Tasa Anual Equivalente (TAE), indicadora del rendimiento efectivo de una cuenta a 12 meses.
Seguidamente, haremos un repaso más exhaustivo de las cuentas remuneradas que ofrecen las distintas entidades, señalando también aquellas que no tienen este producto, por si eres cliente de alguna de ellas y te interesa esta información.
Incidiremos en las condicions d'accés a las distintas ofertas de cuentas remuneradas, para que puedas sacar tus propias conclusiones, con base a los requisitos y la ‘letra pequeña’ de cada alternativa.
Hemos elaborado un análisis claro y riguroso, con plenas garantías de objetividad, puesto que somos una financiera que no gestiona depósitos. ¡En AvaFin únicamente ofrecemos préstecs a nuestros clientes!
¿Qué son las cuentas remuneradas?
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria (ya sea cuenta corriente o cuenta de ahorro) que ofrece rentabilidad sobre el saldo depositado; es decir, te paga intereses por tener tu dinero en ella.
La principal diferencia con los tradicionales depósitos a plazo fijo es que puedes disponer de los fondos libremente sin penalización, aunque siempre teniendo en cuenta que el porcentaje de TAE prometido se aplicará sobre la cuantía existente en los plazos de liquidación establecidos.
Aquesta flexibilitat amb respecto a los depósitos fijos es muy importante, por la sencilla razón de que te puedes encontrar con un despesa imprevista significativo que te obligue a tirar de tus ahorros.
De hecho, en la práctica la cuenta remunerada funciona como cualquier otra convencional, permitiendo ingresar o retirar dinero, domiciliar pagos, usar tarjetas…Pero con la ventaja sustancial de que la entidad financiera te abona periódicamente unos intereses calculados sobre el saldo que mantengas.
Por ejemplo, si en lugar de tener 5.000 euros en una cuenta corriente normal, los guardas en una cuenta remunerada al 3% TAE recibirías unos 150 euros en intereses en un año sin hacer nada. No es gran cosa, aunque al menos supone algo más que si tienes el dinero depositado en cuentas sin retribución.
¿Qué beneficios aportan las cuentas remuneradas?
Las cuentas remuneradas ofrecen varias ventajas importantes para los ahorradores:
- Intereses sin riesgo ni esfuerzo: permiten generar ingresos pasivos por tu dinero ahorrado, sin necesidad de invertir en productos complejos ni asumir riesgos. Ten en cuenta que cuando se trate de entidades bancarias europeas, las cuentas remuneradas como las corrientes estarán protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos correspondiente de cada país, que ante el hipotético escenario de quiebra del banco salvaguardaría hasta 100.000 euros.
- Disponibilidad total del dinero: a diferencia de un depósito a plazo fijo, el dinero en una cuenta remunerada siempre está disponible. Puedes retirarlo o transferirlo en cualquier momento sin penalizaciones, si bien el saldo existente afectaría a la hora de calcularte los intereses en un determinado periodo de liquidación.
- Operatividad y comodidad: por lo general, estas cuentas permiten operar con normalidad (retirada de efectivo, uso de tarjetas vinculadas, pagos domiciliados, transferencias, etc.). Además, suelen ser fáciles de contratar y gestionar online.
- Aunque depende de cada cuenta remunerada y siempre hay que estar pendiente de la letra pequeña, lo cierto es que muchas de ellas no tienen comisiones de mantenimiento. Además, algunas ofrecen servicios sin coste como transferencias urgentes gratis, Bizum, etc.
- Sin condiciones de vinculación o con condiciones mínimas: en la mayoría de casos no se requiere domiciliar una nómina ni recibos para disfrutar de la rentabilidad de la cuenta. En algunos bancos, si optas por domiciliar tu nómina u otros productos, puedes obtener un extra de intereses como incentivo, pero no es obligatorio para beneficiarse del TAE de base. Esta flexibilidad de requisitos las diferencia de las típicas cuentas nómina. Tal y como veremos en el apartado específico que le dedicaremos a este aspecto.
En definitiva, son varias las ventajas de las cuentas remuneradas, siempre partiendo de la base, eso sí, que los intereses no tienen nada que ver con los depósitos a plazo fijo de hace años, por más que tampoco impliquen el inconveniente de estos en cuanto a inmovilización del dinero.
Ranking de las mejores cuentas remuneradas en España por TAE
A continuación, exponemos cuáles son las mejores cuentas remuneradas en España de acuerdo al criterio del TAE, la Tasa Anual Equivalente, que se puede explicar sencillamente como los interessos que te paga el banco a lo largo de un año por tener tu dinero.
- Bankinter: ofrece hasta 5 % TAE el primer año y 2% el segundo sobre un saldo de hasta 10.000 euros. Se trata de una promoción limitada a nous clients, y está disponible tanto para cuenta nómina (exige la domiciliación de la misma o la pensión) como para cuenta sin nómina, en cuyo caso habría que cumplir altres requisits relativos a recepción de ingresos, uso de tarjeta y recibos.
- Bank Norwegian: este banco noruego retribuye en su cuenta de ahorro con un 3,50% TAE cualquier saldohasta 1.000.000 euros, sin nómina y sin comisiones, pero con una operativa 100% digital, lo que implica que no se pueden hacer gestiones a través de una red de oficinas y cajeros. Paga los intereses anualmente. En este caso, el Fondo de Garantía de Depósitos que protege el dinero es el de Noruega.
- Openbank: la seva Cuenta Ahorro Bienvenida ofereix durante seis meses fins 3,04% TAE si se domicilia nómina o 2,27% TAE sin domiciliación. No cobra comisiones ni exige importe mínimo, y tiene liquidación mensual de intereses.
- Revolut: este neobanco ofrece una cuenta remunerada que según el plan de suscripción puede llegar al3% de TAE.
- N26: otro neobanco con una cuenta de ahorro remunerada para nuevos clientes con un buen 2,79 % TAE.Exige la activación deBizum con ellos, y un importe limitado a 50.000 euros. La operativa sería de nuevo digital y tampoco se precisaría nómina.
- Sabadell: brinda compte online para nuevos clients, amb el2% TAE, y límite de hasta 20.000 euros, sin condiciones ni comisiones.
Fuera de este ranking, habría otras opciones con un TAE más moderado y variados requisitos a cumplir, por ejemplo, ABANCA (remuneración el primer año con vinculación) o ING (Cuenta Naranja asociada a cuenta nómina).
Análisis detallado de cuentas remuneradas por banco
Probablemente te estés planteando qué puede ofrecer tu entidad bancaria en cuentas remuneradas, ya que sería la opción más cómoda, al evitarte todas las gestiones para abrir la cuenta en otro sitio, máxime si para cumplir las condiciones exigidas hay que cambiar la domiciliación de nómina o recibos, y hasta la vinculación del Bizum…
CaixaBank
En el caso de CaixaBank, actualmente no ofrece una cuenta remunerada como tal. Su cuenta Online sin comisiones proporciona distintos beneficios, pero no una retribución periódica por depositar tu dinero.
BBVA
Otro tanto ocurre con el BBVA y las cuentas remuneradas.En general la estrategia actual de los grandes bancos es ofertar promociones con pagos en efectivo por abrir una cuenta online, y cumplir ciertos requerimientos de domiciliación de nómina y recibos, pagos con tarjeta, Bizum, etc.
Aunque a fin de cuentas se trate de una retribución monetaria, que precisamente en el caso del BBVA puede llegar a 760 euros el primer año, en último término no son cuentas remuneradas que te aseguren un porcentaje cada año o cada seis meses por tener tu dinero allí.
Banc Santander
Tampoco hay ahora mismo en el Banc Santander una cuenta remunerada para clientes particulares.
Años atrás, tenía la compte ‘1,2,3’, que sí ofrecía algo de interés a cambio de cumplir algunas condiciones, pero actualmente el producto no está ya disponible.
No obstante, el Grupo Santander sí que da acceso a través de su banco digital Openbank a una Cuenta Ahorro Bienvenida con hasta 3,04% TAE si se domicilia nómina (con interés inferior sin domiciliación), sin comisiones ni importe mínimo y con liquidación mensual de intereses, lo que significa que recibes una pequeña cantidad mes a mes.
Banc Sabadell
Este sería uno de los pocos bancos con implantación nacional con cuenta remunerada. Sin que esté en riesgo que esta política vaya a cambiar, toda vez que no se va a consumar su absorción por el BBVA.
- Es tracta d'una cuenta online para nuevos clientes.
- Ofrece un 2% de TAE anual.
- El límite máximo es de hasta 20.000 euros.
- No cobra comisiones.
- no tiene condiciones adicionales a las referidas.
Bankinter
Bankinter en cuentas remuneradas da hasta tres opciones distintas: cuenta nómina, sin nómina y digital.
- Cuenta nómina Bankinter: para clientes que domicilien nómina, pensión o ingresos regulares. 5% TAE el primer año y 2% TAE el segundo (intereses con liquidación semestral, sobre saldo de hasta 10.000 euros). Requiere nómina mínima, recibos y uso de tarjeta; pero no cobra comisiones de mantenimiento. Aunque la retribución solo aplica los dos primeros años.
- Cuenta sin nómina Bankinter: mismos beneficios que la anterior, pero a cambio de no domiciliar la nómina exige vinculación de 10 recibos al trimestre, 3.000 euros de gasto anual con tarjeta y un ingreso mínimo en los primeros meses. Supone una buena propuesta en cuenta remunerada para autònoms que carecen de sueldo fijo y quieren rentabilizar sus ahorros.
- Cuenta inteligente digital Bankinter: pensada para nous clients, con contratación 100% online. Ofrece una remuneración del 2,5% TAE sin nómina para saldos de 5.000 a 50.000 euros, que puede elevarse al 3% TAE si se domicilia la nómina y se activa Bizum. Los primeros 5.000 euros no generan intereses, en lo que supone un inconveniente importante, y la liquidación es mensual, un punto positivo. No tiene comisiones y permite operar con tarjeta y transferencias. Por sus características, se trataría de una propuesta atractiva para ahorradores con saldos medios o altos que buscan rentabilidad sin renunciar a las ventajas operativas.
ABANCA
ABANCA también es un banco tradicional español, con oficinas en todo el país, aunque su red se concentra principalmente en Galicia.
Su cuenta remunerada ofrece para nuevos clientes un TAE del 2% el primer año, para saldos de hasta 50.000 euros.
- Sin importe mínimo y con el dinero siempre disponible.
- Los intereses se abonan también mensualmente, aunque requiere que domicilies nómina, pensión o ingresos recurrentes para acceder a la remuneración.
Esto sería lo que ofertan los bancos nacionales con redes de oficinas físicas en cuentas remuneradas, que no hay que confundir con plazos fijos que generan intereses por inmovilizar el dinero.
Si se buscan alternativas en neobancos de operativa digital, estarien les cuentas remuneradas de N26 o Revolut anteriormente referidas, entre otras.
Esta vía abre la puerta a rentabilidades competitivas y una gestión 100% online, con sus ventajas pero también con los inconvenientes derivados de carecer de oficinas físicas y atención presencial. Además, en muchos casos los neobancos operan con IBAN extranjero, lo que puede implicar trámites fiscales engorrosos si se superan ciertos saldos, o problemas a la hora de domiciliar recibos.
Un inconveniente similar presenta la cuenta remunerada de Bank Norwegian, que veíamos daba uno de los mejores rendimientos anuales. Pero también opera con un IBAN foráneo (noruego) y carece de red de cajeros o servicios presenciales, complicando aspectos tan básicos como la disposición de efectivo. Mientras que por tratarse de banco radicado fuera de España, los intereses no se retienen automáticamentey deben declarar-se a la renda.
Cuentas remuneradas sin nómina
Una de las ventajas más valoradas es poder obtener intereses por el dinero sin tener que domiciliar una nómina o pensión, ya que eso eventualmente implicaría cambiar de banco, y la obligación de derivar el ingreso principal, con los inconvenientes que puede traer, desde con pagaments domiciliats hasta para la simple retirada d'efectiu, cuando no se trata de una entidad respaldada por una red potente de cajeros.
Dins de les cuentas remuneradas sin nómina destaquen:
- Bankinter: una de las opciones de cuentas retribuidas que brinda es sin nómina, para nous clients, a los que ofrece 5% TAE el primer año y 2% el segundo, sobre un saldo de hasta 10.000 euros. Con intereses de liquidación semestral y sin comisiones de mantenimiento. Eso sí, exige 10 recibos al trimestre, 3.000 euros de gasto anual con tarjeta y un ingreso mínimo de 633 euros en los dos primeros meses. Por sus características, resultaría el equivalente para autónomos de su cuenta nómina.
- Bank Norwegian: permite obtener 3,50% TAE sin nómina, sin comisiones y sin importe mínimo. Es una cuenta de ahorro 100 % digital para saldos de hasta 1 millón de euros, amb intereses abonados una vez al año.
- Openbank: el filial digital del Santander ofrece en su Cuenta Ahorro Bienvenida 2,27% TAE durant sis mesos sin domiciliación de nómina. Si bien con ella ascendería al 3,04% TAE.
- ABANCA: pese a que se demanda vinculación para obtener la máxima rentabilidad, permite abrir su cuenta remunerada sin nómina con condiciones menos beneficiosas (rentabilidad base menor al 2%). Sin comisiones ni importe mínimo y con liquidación mensual de intereses.
Si nos vamos a neobancs, tindríem:
- Revolut,que concede hasta un 3% TAE, abono de intereses a diario, y cobertura de FGD de Lituania hasta 100.000 euros.
- N26 amb 2,79 % TAE, con pago de intereses mensual y dinero protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania.
- Trade Republic: remunera el dinero disponible en cuenta con un 2% TAE, y abona intereses mensualmente.Todo ellosin límite de saldo, sin nómina ni comisiones. Sin embargo, exige disponer de una cuenta de inversión abierta.
Vemos como la mayoría de las cuentas remuneradas actuales no exigen nómina, reflejando la tendencia del mercado hacia productos flexibles.
Las únicas excepciones serían las cuentas nómina de Bankinter, que precisan domiciliación para acceder al máximo TAE (aunque existe versión sin nómina), y las de bancos tradicionales como ABANCA o Sabadell, que sí piden nómina o cierta vinculación para acceder a mayor rentabilidad.
Recomendaciones para incrementar tus ahorros
Más allá de las opciones existentes para que tus ahorros no se devalúen, también es interesante informarse sobre cómo aprender a manejar las finanzas personales, las eines que te pueden ayudar a ahorrar, e incluso sobre ámbitos de inversión con mucho potencial de rentabilidad, como las plazas de garaje, sense anar més lluny.
Asimismo, en nuestro bloc puedes encontrar toda una sección dedicada al ahorro con contenidos muy útiles, que te ayudarán a que tu presupuesto mensual no se vea sobrepasado por los despeses, y a poder guardar algo mes a mes, por lo que pueda pasar, e incluso con vistas a plantearte inversions.
Con todo, sabemos que hay épocas difíciles, en las que cualquier imprevisto puede sacudir las finanzas personales. Para este tipo de situaciones tienes siempre a tu disposición la ayuda de AvaFin.
¡¡Informa't sobrenuestros préstamos!
Preguntas frecuentes sobre cuentas remuneradas
Las cuentas a plazo fijo pueden darte un mayor TAE a cambio de inmovilizar tu dinero. Pero las cuentas remuneradas sin nómina son la mejor opción para obtener intereses sin ataduras.
Permiten rentabilizar el ahorro sin asumir riesgos ni perder disponibilidad, y en muchos casos no exigen comisiones ni ingresos mínimos.
El 2025, Bankinter lidera el ranking de cuentas remuneradas con un 5% TAE el primer año y 2% el segundo, sobre saldos de hasta 10.000 euros. Si bien, es una promoción restringida a nuevos clientes.
Le sigue Bank Norwegian, un banco digital que ofereix 3,5 % TAE sin nómina ni comisiones, aunque opera con IBAN noruego, sin red de cajeros, e implica la obligación de declarar los saldos elevados a Hacienda.
Si hablamos de cuentas remuneradas, Bankinter es el más rentable para los primeros doce meses, retribuidos con una TAE del 5%.
Tras él destacan Openbank, con hasta 3,04 % TAE durante seis meses con nómina domiciliada, y Sabadell, con un 2% TAE sin condiciones para nuevos clientes.
Necessites Diners Urgents?
Obtingues-ho avui amb AvaFin