¿Cuánto cuesta irse de intercambio a Estados Unidos? Precios y programas

Irse de intercambio a Estados Unidos es una de las experiencias más enriquecedoras que un estudiante puede vivir. No solo mejora el nivel de inglés, sino que también permite conocer una nueva cultura, hacer amigos internacionales y abrir puertas académicas y laborales. Sin embargo, una de las primeras preguntas que todos se hacen es: ¿cuánto cuesta irse de intercambio a Estados Unidos?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los costes, els factores que influyen en el presupuesto, els tipos de programas disponibles i les becas para estudiar en el extranjero que pueden ayudarte a cumplir este sueño.

Factores clave del presupuesto para hacer un intercambio en EE. UU.

El coste total de un intercambio en Estados Unidos depende de varios factores que conviene tener claros antes de tomar una decisión. Comprenderlos te ayudará a planificar tu presupuesto y evitar sorpresas una vez allí.

  1. Tipo de programa: los programas de escuelas públicas (J1) suelen ser más económicos, mientras que los de escuelas privadas o internados (F1) son más costosos, aunque ofrecen más servicios y comodidades.
  2. Duración: no cuesta lo mismo un trimestre que un año académico completo. Por ejemplo, si te preguntas cuánto cuesta irse de intercambio a Estados Unidos un trimestre, el precio medio ronda los 4.000 a 6.000 euros, mientras que un curso completo puede superar los 10.000 €.
  3. Ubicación: vivir en estados como California o Nueva York suele ser más caro que hacerlo en zonas del Medio Oeste o el Sur, donde el coste de vida es hasta un 30 % más bajo.
  4. Alojamiento y manutención: alojarte con una familia anfitriona suele ser más económico que vivir en residencias o internados. Algunas opciones incluyen las comidas, otras las cobran aparte.
  5. Gastos adicionales: billetes de avión, visado, seguro médico, transporte local y actividades extracurriculares pueden aumentar el presupuesto total en varios cientos de euros.

Antes de organizar tu viaje, te recomendamos elaborar un plan financiero realista. Puedes aprender a hacerlo paso a paso en esta guía sobre presupuesto familiar.

Costes por tipo de programa de intercambio

El presupuesto para irse de intercambio a Estados Unidos varía principalmente según el tipo de programa educativo que elijas. No todos los intercambios ofrecen las mismas condiciones ni el mismo nivel de cobertura.
 Algunos están pensados para estudiantes de secundaria (High School), otros para universitarios o para quienes buscan una experiencia más exclusiva en colegios privados o internados.

A continuación, te mostramos los tipos de programas más comunes y cuánto puedes esperar pagar por cada uno, con ejemplos reales para que puedas comparar y planificar tu inversión con mayor claridad.

1. Programa de escuela pública (high school – J1/F1)

Els programas de intercambio en escuelas públicas son los más populares entre los estudiantes de secundaria. Suelen gestionarse a través de agencias autorizadas por el gobierno estadounidense.

  • Duración: 10 meses (un curso escolar completo).
  • Precio promedio: entre 9.000 y 13.000 euros.
  • Incluye: alojamiento con familia anfitriona, manutención, colegio público y supervisión local.

Si et preguntes cuánto cuesta irse de intercambio a Estados Unidos un trimestre, el coste suele rondar entre 4.000 y 6.000 euros, dependiendo del estado y la agencia.

2. Escuela privada y programas de lujo (internados / high school privados)

Els colegios privados e internados ofrecen una experiencia más personalizada, con instalaciones de alto nivel y actividades extracurriculares exclusivas.

  • Duración: un curso escolar completo.
  • Precio promedio: entre 25.000 y 50.000 euros anuales, aunque hay internados de prestigio que pueden superar los 60.000 €.
  • Incluye: alojamiento, comidas, clases, deportes, seguros y tutoría académica.

Ideal para quienes buscan una educación de élite y mayores oportunidades de acceso a universidades estadounidenses.

Desglose de gastos fijos obligatorios

Además del precio del programa, hay una serie de gastos fijos que todo estudiante debe asumir al planificar su intercambio en Estados Unidos. Estos costes no dependen del estilo de vida, sino del tipo de programa y las exigencias del visado.

  • Matrícula y gestión del programa: entre 3.000 y 6.000 €, incluye la inscripción, búsqueda de familia o residencia y seguimiento del estudiante.
  • Alojamiento y manutención: el gasto más importante, con precios de 5.000 a 10.000 € en familias anfitrionas y más altos en internados o residencias privadas.
  • Visado y tasas consulares: los trámites del visado J1 o F1 cuestan entre 200 y 400 €, incluyendo el formulario SEVIS.
    Para más información sobre los requisitos actualizados, consulta la Embajada de Estados Unidos en España.
  • Seguro médico: obligatorio para todos los estudiantes internacionales; ronda los 800 a 1.500 € anuals.
  • Billetes de avión: un vuelo ida y vuelta desde España cuesta 800 a 1.200 €, dependiendo de la temporada.
  • Material escolar y uniforme: entre 300 y 700 €, según el tipo de centro y actividades.

En total, los gastos fijos anuales suelen situarse entre 10.000 y 18.000 €, según la duración y el tipo de programa elegido.

Presupuesto para gastos variables

Además de los costes fijos, existen despeses variables que dependen de tu estilo de vida y la ubicación:

  • Transporte local: 50–100 €/mes.
  • Excursiones y actividades: 500–1.000 € al año.
  • Ocio y comidas fuera: 100–200 €/mes.
  • Ropa de invierno o eventos escolares: 200–500 €.

Para gestionar mejor estos gastos, te recomendamos leer nuestra guía sobre préstecs per a estudiants, donde te explicamos cómo financiar estudios en el extranjero sin complicaciones.

Otras Opciones y Comparativas

  • Cuánto cuesta irse de Erasmus a Estados Unidos: Aunque técnicamente no es un programa Erasmus (ya que se aplica a Europa), muchas universidades tienen convenios similares. Los costes suelen oscilar entre 8.000 y 20.000 € por semestre, dependiendo del destino y los créditos cursados.
  • Cuánto cuesta intercambio estudiantil en general: Los programas internacionales en otros países, como Canadá o Reino Unido, presentan costes similares, con Canadá ligeramente más económico.

Preguntas frecuentes sobre el Intercambio en Estados Unidos

¿Cuánto cuesta irse un año de intercambio a Estados Unidos?

De media, un año académico cuesta entre 10.000 y 30.000 euros, dependiendo del tipo de escuela (pública o privada) y la zona.
 Si lo comparas con otros destinos, irse de intercambio a Canadá pot costar entre 12.000 y 25.000 euros, mientras que el precio de estudiar 4º de ESO en Estados Unidos ronda los 12.000–15.000 euros.

¿Cómo puedo irme de intercambio a Estados Unidos?

Existen varias formas:
1. A través de una agencia especializada, que gestiona el proceso completo (selección de familia, visado y colegio).
2. Mediante convenios escolares, si tu centro educativo en España tiene acuerdos con colegios estadounidenses.
3. Solicitando becas o ayudas económicas para cubrir parte de los costes.
También puedes obtener información oficial sobre programas y becas internacionales en EducationUSA, la red del Departamento de Estado de EE. UU. que asesora a estudiantes de todo el mundo.
1. Beca J1 del Departamento de Estado de EE.UU.
2. Becas para estudiantes destacados o deportistas.
3. Ayudas privadas y fundaciones internacionales.
Consulta nuestro artículo completo sobre becas para irse de intercambio a Estados Unidos para conocer las convocatorias activas.

Irse de intercambio a Estados Unidos es una inversión en tu futuro personal y académico. Aunque el coste puede parecer elevado, existen numerosas opciones de financiación, becas y ayudas que lo hacen posible. Planificar con tiempo, comparar programas y elegir el que mejor se adapte a tus objetivos es clave para aprovechar esta experiencia al máximo.

Recuerda que puedes comenzar a preparar tu presupuesto consultando:

¿Necesitas Dinero para Estudiar en Estados unidos?

Obtingues-ho avui amb AvaFin

Veure també

Si me separo no tengo dónde ir: qué opciones hay

novembre 13, 2025

Hablamos de situaciones delicadas, que en la mayoría de ocasiones se dan por circunstancias de dependencia económica, y que tristemente también pueden obedecer a casos de malos tratos físicos o psicológicos en el seno de la pareja. En esta publicación vamos a informar de la protección legal y asistencial existente en España ante una situación […]

Veure més...

Préstamo sin ser cliente: cómo conseguir financiación sin cambiar de banco

novembre 12, 2025

Cada vez más personas buscan obtener un préstamo sin ser cliente del banco o entidad financiera. Ya no es necesario tener una cuenta abierta o una larga relación con una entidad para acceder a financiación. Hoy, gracias a los préstamos online en el acto y las fintech, es posible conseguir dinero de forma rápida, sencilla […]

Veure més...

Qué es el SEPE y qué se gestiona allí

novembre 11, 2025

SEPE es un término que empieza a resonar mucho para cualquier persona que pierde su trabajo, pues se trata del organismo público que gestiona las prestaciones y subsidios por desempleo. Así, se trata del Servicio Público de Empleo Estatal, ante el que se tramita la prestación contributiva a la que se tiene derecho por haber […]

Veure més...