Ayudas no contributivas 2025: requisitos, tipos y cuantías explicadas
agost 4, 2025
Les ayudas no contributivas són prestaciones económicas destinadas a garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas que no han cotizado nunca o lo han hecho de forma insuficiente al sistema de la Seguretat Social. Este tipo de ayuda resulta vital para quienes carecen de rentas o ingresos y no pueden acceder a una pensión contributiva tradicional.
Estas prestaciones están reguladas por el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, y su tramitación depende del IMSSERSO y de cada comunitat autònoma, según la fecha de la solicitud.
¿Quién tiene derecho a una pensión no contributiva?
Les ayudas no contributivas están dirigidas a personas que, por su situación laboral, personal o de salud, no han generado derecho a una pensión contributiva dentro del sistema de la Seguretat Social. Sin embargo, eso no significa que queden sin protección. A través de estas prestaciones, el Estado garantiza unos mínimos vitales de subsistencia, especialmente para quienes carecen de rentas o ingresos y se encuentran en una situación de vulnerabilitat econòmica.
Para acceder a estas pensiones, es necesario cumplir con una serie de requisitos generales establecidos en la normativa vigente, como el Real Decreto 357/1991 de 15 de marzo, i el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, que regula la Ley General de la Seguridad Social. Estos requisitos están diseñados para asegurar que las ayudas lleguen exclusivamente a las personas que realmente lo necesitan y que no disponen de otros medios de vida.
En este sentido, no basta con tener bajos ingresos individuales: el sistema también analiza los ingresos y la composición de la unidad económica de convivencia, para determinar si existe una red de apoyo familiar o convivencial que cubra las necesidades básicas. El cómputo anual de ingresos no puede superar los 7.905,80 € en 2025, y dicho límite se ajusta si se convive con más personas.
Además, la ayuda solo es accesible para quienes residen legalmente en España, y en el caso de extranjeros, deben contar con una autorización de residencia en vigor. Esta pensión es incompatible con la percepción de otras de tipo contributivo, salvo excepciones puntuales reguladas por ley.
Requisitos comunes
Entre los criterios esenciales para poder solicitar una pensión no contributiva se encuentran los siguientes:
- Comptar amb nacionalitat espanyola o tener residencia legal en España.
- Acreditar carencia de ingresos suficientes, considerando un cómputo anual inferior a 7.905,80 € en 2025.
- Evaluar los ingresos y situación de los miembros de su unidad económica de convivencia, ya que el acceso puede depender de la renta conjunta del hogar.
¿Cuáles son los tipos de pensiones no contributivas?
Actualmente, existen dos modalidades principales de pensiones no contributivas, cada una adaptada a diferentes situaciones personales y de salud.
- La Pensión no contributiva de jubilación, dirigida a personas mayores de 65 años sin derecho a pensión contributiva.
- La Pensión no contributiva de invalidez, pensada para personas entre 18 y 65 años con una discapacidad reconocida.
Pensión no contributiva de jubilación: requisitos y cuantía
La pensión no contributiva de jubilación es una herramienta clave dentro del sistema de ayudas no contributivas, pensada para aquellas personas que han alcanzado la edad legal de retiro pero que no han cotizado nunca o lo han hecho de manera insuficiente a la Seguretat Social, por lo que no pueden acceder a una pensión contributiva ordinaria.
Gracias a esta prestación económica, el Estado garantiza unos ingresos mínimos que permiten cubrir necesidades básicas, especialmente en situaciones donde no existen otros apoyos familiares o ingresos. Su objetivo es que ninguna persona mayor de 65 años quede desprotegida, independientemente de su trayectoria laboral o circunstancias personales.
Además de atender a quienes no han trabajado de forma formal o lo han hecho en empleos sin cotización, esta ayuda tiene en cuenta factores como los miembros de su unidad económica de convivencia, el cómputo anual de rentas o ingresos, i la residencia legal en España, para asegurar una distribución justa y orientada a los colectivos más vulnerables.
Requisitos Específicos
Para poder solicitarla, se debe cumplir con una serie de condiciones concretas:
- Tenir 65 anys o més.
- Haber residido legalmente en España al menos 10 años, de los cuales 2 deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
¿Cuánto Dinero Se Recibe?
La cuantía anual íntegra para 2025 se ha establecido en 7.905,80 €, que puede variar en función del número de personas que forman parte de la unidad de convivencia. El devengo de la pensión puede ser parcial si no se cumple con todos los meses del año.
Pensión no contributiva de invalidez: requisitos y cuantía
La pensión no contributiva de invalidez forma parte del conjunto de ayudas no contributivas destinadas a garantizar un mínim d'ingressos a aquellas personas que, estando en edad laboral, presentan limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales que reducen o anulan su capacidad para trabajar. Esta prestación permite cubrir las necesidades básicas de quienes no han podido cotizar lo suficiente a la Seguridad Social debido a su situación de discapacidad.
Está dirigida a ciudadanos con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, y contempla complementos adicionales cuando se requiere la asistencia de una tercera persona o cuando el beneficiario no dispone de vivienda en propiedad, en cuyo caso se puede acceder a un complemento por alquiler de vivienda.
Como en el resto de las pensiones no contributivas, para acceder a esta ayuda se evalúan los rentas o ingresos personales y los de los miembros de su unidad económica de convivencia, así como los años de residencia legal en España. Todo ello con el fin de garantizar que esta prestación económica llegue a quienes realmente la necesitan.
Requisitos Específicos
Quienes deseen solicitar la PNC por invalidez deben reunir las siguientes condiciones:
- Tenir entre 18 y 65 años.
- Acreditar residencia legal en España durante al menos 5 años, de los cuales 2 deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Poseer un grado de discapacidad igual o superior al 65%. En caso de necesitar la ayuda de una tercera persona, se requiere un grado del 75%.
¿Cuánto Dinero Se Recibe?
El importe base es de 7.905,80 € anuales, al que se pueden añadir complementos según cada situación:
- Complemento por necesidad de tercera persona, fins 2.130,60 € anuales.
- Complemento por alquiler de vivienda, de 525 € al año, si no se posee una vivienda en propiedad.
Compatibilidad de las pensiones no contributivas con otros beneficios
Aunque las pensiones no contributivas (PNC) están dirigidas a personas con rentas o ingresos limitados, el sistema contempla ciertos casos en los que estas prestaciones económicas pueden ser compatibles con otras ayudas sociales, siempre que se respeten los requisitos y límites establecidos.
Esta compatibilidad busca ofrecer una protección más completa a quienes, además de la pensión, necesitan apoyos adicionales por su situación familiar, residencial o de salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas ayudas consideran la PNC como renta, lo que puede afectar al cumplimiento de los umbrales económicos, como ocurre en el caso del Ingrés Mínim Vital (IMV).
Además, existen beneficios sociales que no afectan directamente al cómputo anual de ingresos, com el bo social elèctric, determinadas ayudas familiares, o els subsidios de movilidad y transporte para personas con discapacidad. En ciertos casos, también es posible compatibilizar la pensión no contributiva con rendimientos derivados de un trabajo protegido, siempre que no se superen los límites legales establecidos.
Estas medidas permiten a los beneficiarios mejorar su calidad de vida sin perder el derecho a la pensión, adaptándose a las necesidades reales de cada persona y su unidad económica de convivencia.
¿Qué beneficio es compatible con una PNC?
Antes de solicitar otras ayudas, es importante conocer qué puede combinarse con la pensión no contributiva:
- Ingrés Mínim Vital (IMV): no suele ser compatible, ya que la PNC se considera renda, y por tanto puede impedir cumplir el requisito de carencia de rentas para el IMV.
- Ayudas familiares, como la prestación por hijo a cargo con discapacidad.
- Bono social térmico o eléctrico, orientado a reducir gastos de suministros.
- Subsidios de movilidad y transporte para personas con discapacidad.
- Ingresos laborales procedentes de empleos protegidos o adaptados, siempre que no superen ciertos límites legales.
¿Qué Beneficios se obtienen con la PNC?
Además de la cuantía económica, las pensiones no contributivas permiten acceder a diversos apoyos complementarios, como:
- Accés a servicios sociales gestionados por las administraciones.
- Posibilidad de obtener médico farmacéutica gratuita a través del sistema de salud.
- Reducción o exención de tasas en distintos servicios públicos.
¿Necesitas un apoyo financiero complementario?
Las ayudas no contributivas son un alivio económico, pero su cuantía puede resultar insuficiente para afrontar gastos imprevistos. Si necesitas cubrir una urgencia, realizar adaptaciones en tu hogar o mejorar tu calidad de vida, en Avafin te ofrecemos soluciones como:
Els nostres microcrèdits ràpids están pensados para apoyarte sin complicaciones y adaptados a tu situación personal.
Preguntas frecuentes:
Personas sin ingresos suficientes y con residencia legal en España.
Cumplir con los requisitos de edad, residencia y carencia de rentas.
Fins 7.905,80 € anuales.
Un mínimo del 65%, y 75% si se requiere tercera persona.
Complementos, descuentos en servicios públicos y acceso a servicios sociales.
Personas mayores de 65 o entre 18-65 con invalidez reconocida.
Es un régimen distinto que requiere cotizaciones previas, a diferencia de las no contributivas.
Les pensiones no contributivas son un pilar de protección social para quienes no han podido cotizar. Gracias al decreto 357/1991 de 15 de marzo i al legislativo 8/2015 de 30 de octubre, miles de personas pueden beneficiarse de estas prestaciones económicas.
Si cumples los requisitos, no dudes en solicitarlas. Y si necesitas una ayuda puntual, recuerda que en Avafin estamos para apoyarte a mejorar tu bienestar financiero con soluciones flexibles y responsables.
¿Necesitas un apoyo extra?
Sol·licita-ho avui amb AvaFin